El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/04/01/internacionales/INTE-01.html

Hubo un muerto

Manifestantes incendian parte del Congreso paraguayo bajo gran tensión

Rechazan enmienda que habilita la reelección presidencial. El presidente Cartes llamó a la calma y condenó los hechos de violencia.

Manifestantes incendian parte del Congreso paraguayo bajo gran tensión

Un joven de 25 años que militaba en el opositor Partido Liberal Radical Auténtico murió en la madrugada de hoy tras recibir disparos de la policía en la sede del partido en Asunción.

Foto: EFE

 

Carlos Castillo - DPA

[email protected]

El primer piso del Congreso de Paraguay fue incendiado este viernes por manifestantes que tomaron por asalto el edificio para protestar contra un proyecto de enmienda constitucional que intenta habilitar la reelección presidencial.

Cuando la calma pareció retornar a Asunción, la capital, el presidente, Horacio Cartes, emitió un comunicado por las redes sociales, en el que hizo un llamado a la calma y al diálogo y condenó los hechos de violencia.

“Ante los hechos vandálicos ocurridos en las últimas horas, insto a la ciudadanía a mantener la calma y a no dejarse llevar por quienes desde hace meses vienen anunciando hechos de violencia y derramamientos de sangre‘, indicó Cartes.

“El incendio (de una planta del Congreso) demuestra una vez más que un grupo de paraguayos empotrados en la política y en medios masivos de comunicación no escatimarán esfuerzos para lograr el objetivo de destruir la democracia y la estabilidad política y económica del país”, agregó el comunicado del presidente paraguayo.

Cartes insistió que los paraguayos no deben permitir que “unos bárbaros” destruyan la paz, la tranquilidad y el bienestar general del pueblo paraguayo.

Los incidentes estallaron a media tarde, después de que se supo que 25 senadores del oficialismo y aliados dieron media sanción al proyecto, en una sesión realizada fuera de la sala habitual y en ausencia de los opositores a la iniciativa.

Inmediatamente después el presidente de diputados, Hugo Velázquez, partidario de la enmienda, citó a una sesión extraordinaria para este sábado para tratar el tema, pero luego anuló la convocatoria ante lo que estaba sucediendo.

La policía rodeó el Congreso y colocó vallas metálicas que fueron derribadas por los manifestantes en medio de violentos choques que dejaron decenas de heridos, entre ellos un diputado y el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico PLRA), Efraín Alegre.

Entrada la noche, el ministro del Interior, Miguel Tadeo Rojas, denunció que la policía fue atacada primero y que se limitó a responder con gases lacrimógenos y balas de goma.

“No van a sesionar acá. Si se va a derramar sangre, se va a derramar”, coreban los manifestantes.

Cuando la situación fue controlada y la calma volvía aparentemente a la zona, el presidente del Congreso, el liberal Roberto Acevedo, opositor a la enmienda, ofreció una rueda de prensa y reclamó al presidente del país, Horacio Cartes, que retire el polémico proyecto.

“Está en manos del presidente superar la crisis. Debe disponer el retiro inmediato del proyecto de enmienda, tratado en una parodia de sesión, carente de validez jurídica y política”, indicó un comunicado leído por Acevedo.

Los firmantes del comunicado, que están en contra de la enmienda y son liberales, disidentes “colorados” y sectores progresistas y de izquierda, reafirmaron su compromiso y lealtad a la Constitución Nacional paraguaya.

Empeñados en la enmienda está una mayoría del gobernante partido Colorado, aliada con opositores del Frente Guasú y disidentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Mario Abdo Benítez, senador disidente del partido Colorado, lamentó los sucesos ocurridos hoy. “Esto es la consecuencia de una clase política que atenta contra la paciencia de un pueblo que está despierto y movilizado. El pueblo no está para aguantar los abusos”, dijo Benítez.

Senadores pro enmienda siguieron los sucesos desde el palacio de gobierno, sede del Poder Ejecutivo, donde se vio, además al vicepresidente del país, Juan Afara, y al presidente del partido Colorado, Pedro Alliana. Al final del encuentro no hubo declaraciones.

La reelección está prohibida por la Constitución paraguaya, pero los intentos de enmienda son para intentar que el actual presidente Cartes pueda presentarse en las elecciones de abril del año próximo, y también favorecen al ex presidente Fernando Lugo.

El inesperado respaldo a la enmienda, del Frente Guasú de Lugo, responde al interés por habilitar nuevamente al ex obispo católico que fue destituido en junio del 2012 mediante un juicio político, a poco más de un año de completar su mandato, que expiraba en agosto de 2013.

El centro de Asunción amanece devastado tras la violencia

Algunas zonas del centro de Asunción, la capital de Paraguay, amanecieron hoy devastadas como consecuencia de la violencia de este viernes, que hasta ahora dejó un muerto, varios heridos y numerosos daños materiales.

El muerto es un dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), de 25 años, quien recibió varios balazos cuando se encontraba en la sede central de ese partido, invadida en la madrugada por una patrulla policial.

La fiscal Raquel Fernández informó que hay un uniformado detenido y que se le incautó una escopeta, aparentemente utilizada para el crimen, según algunos testigos.

El oficial policial Abel Cañete, encargado de investigar este hecho, aseguró hoy que no se va a encubrir nada ni a nadie y lamentó los hechos de violencia.

“No queremos la violencia entre los paraguayos”, agregó el oficial, que trabaja junto con el Ministerio Público para esclarecer el episodio de hoy en la madrugada.

“Ni Stroessner hizo esto”, se quejó el presidente del PLRA, Efraín Alegre, en referencia al dictador Alfredo Stroessner, que gobernó el país con mano dura entre 1954 y 1989.

Alegre anticipó que los senadores liberales que están aliados con la mayoría del gobierno y a favor de la reelección serán expulsados del partido.

Uno de ellos sería el ex presidente del PLRA y actual senador Blas Llano, a quien el diputado liberal Dionisio Amarilla le reclamó hoy la renuncia a la vez que pidió que el presidente del país, Horacio Cartes, reflexione y desista de la enmienda.

Blas Llano fue presidente del PLRA y es uno de los más fervientes promotores de la enmienda para permitir que sea candidato nuevamente el expresidente Fernando Lugo, destituido en junio de 2012.

Desde la media tarde del viernes la violencia se instaló en las calles del centro de Asunción y en las primeras horas de la noche, en medio del caos generalizado, fue incendiado parcialmente el edificio del Congreso.

Varias personas fueron detenidas porque además del Congreso fueron atacadas otras oficinas públicas, comercios, vehículos y viviendas particulares.

Las protestas se dirigen contra un proyecto de enmienda constitucional que impulsa el Gobierno junto con algunos aliados de la oposición, entre ellos el Frente Guasú del ahora senador Fernando Lugo.

La iniciativa es resistida por sectores de la oposición que integran disidentes del gobernante Partido Colorado, el PLRA y sectores progresistas y de izquierda, que están divididos también.

La reelección presidencial está prohibida expresamente por la Constitución paraguaya, vigente desde el año 1992.



Diario El Litoral - Copyright 2025