El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/04/01/deportes/DEPO-05.html

La continuidad de Bauza al frente del seleccionado se resolverá el lunes

Se mantiene el suspenso

El futuro de Edgardo Bauza como DT del seleccionado argentino se resolverá el lunes, en una reunión que mantendrá con el flamante presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, más allá de los intensos rumores que corrieron ayer sobre su inminente salida del cargo.

D3-DYN35.jpg

Ahora manda él. Claudio Tapia, al retirarse anoche de la sede de AFA tras una reunión de la Comisión Directiva. Cara a cara con Bauza, junto a Angelici y Tinelli, definirá el lunes lo que va a suceder con el DT de la Selección.

Foto: DyN

 

Redacción de El Litoral

[email protected]

Télam

“Hoy no se habló del tema Bauza”, aseguró el presidente de Lanús, Nicolás Russo, a la salida del encuentro que los integrantes del Comité Ejecutivo de la AFA mantuvieron anoche en la sede de Viamonte, la primera desde la elección de Tapia (el miércoles). Sin embargo, antes de ingresar al cónclave del Comité, el titular de Independiente y flamante vice segundo de la AFA, Hugo Moyano, había blanqueado las dudas sobre la permanencia del Patón en el cargo: “En estos días se resolverá su continuidad”, dijo. Fue la primera vez, desde la caída 0-2 de Argentina ante Bolivia en La Paz, que un dirigente admitió claramente el tema: hay dudas en torno al DT.

No fue ayer el día de la decisión, entonces, pero será el lunes, en una reunión a la que también asistirán el vice de AFA y titular de Boca Juniors, Daniel Angelici; y el vice de San Lorenzo, Marcelo Tinelli.

Independientemente de los carriles institucionales por los que se llevará el diálogo dirigentes-entrenador, este viernes se intensificaron los rumores sobre la salida de Bauza del seleccionado. “Lo echan, pero no hoy”, se repitió el comentario entre los periodistas presentes en Viamonte 1366.

Bauza llegó al seleccionado a mediados del año pasado, mientras era el técnico de Sao Paulo, de Brasil. Su contratación fue impulsada por Armando Pérez, entonces titular del Comité de Regularización de la AFA, y en la carrera al cargo le ganó a otros candidatos como Miguel Angel Russo, Nery Pumpido, Jorge Burruchaga y también -antes sueños que probabilidades-, a Marcelo Bielsa y Diego Simeone.

Con el fin del mandato de la comisión normalizadora y la llegada de la nueva conducción afista, encabezada por Tapia (presidente de Barracas Central), Angelici y Moyano, el entrenador perdió apoyo político.Y además el rendimiento del seleccionado, cada vez menos satisfactorio, dio más fuerza a las versiones sobre el reemplazo del director técnico que le dio a San Lorenzo su primera Copa Libertadores de América.

En ocho encuentros al frente de la Selección Argentina, el Patón cosechó tres victorias, tres empates y dos caídas, con un 50% de eficacia. El lunes se sabrá si son sus números definitivos o si la nueva AFA le renueva la confianza.

AFA contrató a abogados españoles por el tema Messi

  • La Asociación del Fútbol Argentino contrató “un estudio jurídico muy prestigioso de Europa” para apelar la sanción de cuatro partidos al rosarino Lionel Messi en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, informó ayer el presidente de Lanús, Nicolás Russo. “Se contrató un estudio jurídico muy prestigioso de Europa para preparar la apelación. El estudio es español, con el letrado Juan de Dios Gómez, para bajar la pena de Messi que es un tema que nos tiene muy preocupados”, dijo Russo tras la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA que se realizó anoche, la primera desde que fue elegido presidente Claudio “Chiqui” Tapia.

También Agremiados

Futbolistas Argentinos Agremiados envió ayer una nota a la FIFA expresando su “desaprobación” por la sanción de cuatro partidos aplicada al astro rosarino Lionel Messi en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, a la que calificó de violatoria “de la garantía del debido proceso” y teñida de un “patente ensañamiento”.

Agremiados, que también emitió una nota a la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) informando sobre el caso, le pidió al titular de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, que “deje sin efecto la sanción aplicada” por considerarla “un pésimo antecedente” del Tribunal Disciplinario de la entidad.

Moyano defendió con vehemencia a su yerno

El titular de Independiente, Hugo Moyano, trató ayer de “incapaces mentales, ignorantes y cucarachas” a quienes estigmatizaron al flamante presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, por su origen de barrendero.

“Vamos a demostrarles a todos los que hablan de más que un barrendero puede ordenar la AFA. Esto va para los incapaces mentales, ignorantes y cucarachas que quisieron evitar que Claudio Tapia llegue a la presidencia”, fustigó Moyano, suegro de “Chiqui” y vicepresidente segundo de la entidad con sede en Viamonte 1366.

El ex líder de la Confederación General del Trabajo (CGT) improvisó ayer una rueda de prensa durante la inauguración de un gimnasio en la sede social de Independiente.

¿Tinelli se vuelca a la política?

  • Ayer la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se sorprendió con unas inéditas pintadas: a lo largo de la avenida General Paz y hasta los límites con provincia de Buenos Aires apareció varias veces la consigna “Tinelli 2017”. Si bien desde el entorno del productor televisivo, dirigente de San Lorenzo y también de AFA desconocen desde donde provinieron estas pintadas, no se descarta que el conductor desee incursionar en la política, tras el revés que significó la elección como presidente de AFA de Claudio Tapia. Los vínculos de Tinelli estarían del lado del denominado Grupo Esmeralda, una serie de intendentes jóvenes del justicialismo de la provincia de Buenos Aires.



Diario El Litoral - Copyright 2025