El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2016/07/23/regionales/REGI-03.html

Para mejorar el servicio

La EPE avanza en la remodelación de redes eléctricas rurales en San Justo

Esta semana se conocieron las ofertas para la ejecución de las obras que cuentan con un presupuesto oficial de 1.704.630 pesos. La remodelación contempla el reemplazo del conductor por uno de mayor porte.

21-EPE.jpg

“La obra inicia una serie de gestiones vinculadas a la construcción de redes y equipamiento eléctrico para el desarrollo de zonas rurales”, destacó Bastía. Foto: Gobierno de Santa Fe

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) abrió esta semana las ofertas para la remodelación de una línea aérea de media tensión en la zona rural de Los Saladillos, jurisdicción del departamento San Justo.

Del acto, realizado en la sede de la administración central de la empresa, en la ciudad de Santa Fe, participaron el vicepresidente de la EPE, Fabián Bastía; los directores Carlos Nóbile y Daniel Rossi; y el senador provincial Rodrigo Borla, junto con representantes de las empresas oferentes.

En la oportunidad, cotizaron las firmas Bauza Ingeniería SRL, 2.426.691,45 pesos; MEM Ingeniería, 4.245.255,96 pesos; Gabriel Possetti, 2.997.121,56 pesos; y Auditar Ingeniería SRL, 1.938.916,10 pesos.

Finalizado el acto, Bastía destacó que “la obra inicia una serie de gestiones vinculadas a la construcción de redes y equipamiento eléctrico para el desarrollo de zonas rurales del territorio santafesino”.

Obras

La licitación Nº 3124 tiene por objeto realizar la contratación de los trabajos y provisiones necesarias para la remodelación de la línea aérea de media tensión de 7,62 kV sin neutro, construidas con el programa P.E.E.R.A. en la zona rural de Los Saladillos, con un presupuesto oficial de 1.704.630 pesos.

La línea 7,62 kV cuenta con una extensión de aproximadamente 20.000 metros, un tramo con conductor de acero cincado existente de 9,4 mm2 de sección y 3,46 mm2 de diámetro y el resto con conductor de aluminio de 25 mm2 de sección.

La remodelación contempla el reemplazo del conductor por otro de mayor porte. Por consiguiente, debido a los cambios de esfuerzos mecánicos del conductor a instalar, se hace necesario reemplazar las estructuras de hormigón armado existentes aptos para el nuevo conductor. También se deben intercalar un poste de hormigón armado cada tres postes de madera.

Asimismo, se deberán podar, aproximadamente, 3.000 metros de especies arbóreas y establecer los márgenes de seguridad de un electroducto de media tensión.

Foro

Por otra parte el gobierno de la provincia llevará a cabo el Foro para el Desarrollo del departamento San Justo. La actividad se realizará en la ciudad de San Justo, este lunes a las 17 horas, en el Club Tiro Federal.

Fueron convocados a participar representantes de organizaciones empresarias y productivas, instituciones de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales del departamento San Justo. El objetivo del encuentro es, en el marco del Plan Estratégico Provincial, avanzar en la construcción participativa de una Agenda de Gestión y un Plan de Metas 2016-2019. Ambos son instrumentos de planificación que identifican y ordenan un conjunto de acciones y proyectos a ejecutarse en el mediano plazo.

En el Foro estarán presentes ministros del gabinete provincial, acompañados por la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, María Paz Gutiérrez, entre otros funcionarios de los diferentes ministerios y secretarías de Estado del gobierno provincial. También fueron convocados el senador departamental, intendentes y presidentes comunales.

La actividad se enmarca en el programa Diálogo Social por Santa Fe, que busca fortalecer la participación ciudadana como política de Estado a nivel provincial y regional, e introduce una nueva escala de la planificación: la departamental.

Al respecto, María Paz Gutiérrez explicó que “además de la planificación y participación a nivel departamental, también proponemos un nuevo horizonte temporal: el mediano plazo. De esta manera buscamos la articulación entre la planificación estratégica y la planificación operativa, con una visión provincial que tiene la mirada puesta en las características y recursos de cada departamento”.

 

Como parte de los trabajos, también deberán podarse, aproximadamente, 3.000 metros de especies arbóreas y establecer los márgenes de seguridad de un electroducto de media tensión.



Diario El Litoral - Copyright 2025