El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2016/07/23/politica/POLI-07.html

Interna sindical

Tiene oposición el plan unificador de la CGT

  • Algunos dirigentes evalúan no participar del congreso normalizador.
8-B-DYN807.jpg8-A-IMG_1690.jpg

Viviani (taxistas) y Venegas (peones rurales) avisaron que no avalan a los candidatos a conducir la CGT. Foto: El Litoral/Archivo

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

La posibilidad de lograr total consenso para el plan de unificación de la CGT, con una conducción colegiada a partir del próximo 22 de agosto, comenzó a encontrar resistencia. Varios referentes sindicales de peso avisaron que no están de acuerdo con la idea del triunvirato que se impulsa desde sectores mayoritarios de las tres vertientes cegetistas.

Los primeros que patearon el tablero son Omar Viviani y Gerónimo “Momo” Venegas. Pero también una treintena de sindicatos nucleados en la Corriente Federal reclaman “más espacios” y siguen impulsando a Sergio Palazzo (La Bancaria) para integrar una conducción colegiada.

Según comentaron medios porteños esta mañana, Viviani rechazó la decisión adoptada el jueves por la “mesa chica” de las tres CGT, que apunta a ungir el 22 de agosto al moyanista Juan Carlos Schmid; a Héctor Daer (Sanidad) por la CGT Alsina y al barrionuevista Carlos Acuña (estacioneros). “Hay tres dirigentes gremiales que son candidatos a ser secretarios generales, pero no tienen el aval del conjunto del movimiento obrero. Algunos compañeros están planteando no participar del congreso normalizador o están pensando en la posibilidad de armar una lista con un secretario general e ir a competir el 22 de agosto”, aseguró Viviani.

Venegas, por su parte, sostuvo que “hay muchos dirigentes sindicales que no están de acuerdo con el triunvirato. A la CGT hay que unificarla pero a través de un secretario general y un consejo directivo. De lo contrario no es unidad porque si ponemos tres secretarios generales cada uno de ellos va a representar a un sector”, sostuvo el sindicalista quien además se pronunció por una CGT “apolítica” porque “cuando trasladamos la política a la CGT fue cuando dividimos al movimiento obrero”.

En tanto, Carlos Minucci, secretario general de la Asociación del Personal Superior de la Energía Eléctrica (Apsse) y vocero de la Corriente Federal, rechazó las decisiones de la “mesa chica” cegetista al sostener que “la unidad sindical es demasiado grande para depender de pocos dirigentes”, y reclamó la participación de su espacio gremial, desde el cual se impulsa la candidatura de Palazzo, el jefe de La Bancaria

 

Lo importante

Uatre

  • Acordaron un aumento salarial paritario del 35 por ciento para los trabajadores rurales. Gerónimo Venegas, secretario general del sector, anunció la firma de un acuerdo nacional para la construcción de viviendas con la Secretaría del área. El dirigente formuló esos conceptos al inaugurar de forma oficial “La Matera” en la Exposición Rural de Palermo, tras lo cual saludó y compartió un asado criollo con los periodistas acreditados.

La clave

Las Parejas

  • Dirigentes de la UOM de Las Parejas recurrieron al Ministerio de Trabajo de la Nación para poder participar de las elecciones internas de esa filial. Aducen que el oficialismo colocó una serie de obstáculos para impedirles participar del proceso electoral. Dirigentes de la oposición metalúrgica se reunieron días atrás con integrantes de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados de la provincia interiorizándolos sobre la situación.



Diario El Litoral - Copyright 2025