El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2016/04/18/metropolitanas/AREA-01.html

Sobre todo las de hojas verdes

La verdura duplicó su precio por las lluvias

Las precipitaciones afectaron al cordón hortícola del norte de la ciudad. Está llegando mercadería de Mendoza y La Plata, pero de menor calidad y más cara. La lechuga, achicoria y acelga, con fuertes aumentos.

10_A_IMG_6724.jpg

La ensalada, un privilegio. Las hojas verdes escasean y los precios volvieron a estar por las nubes.

Foto: Archivo El Litoral (Mauricio Garín)

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Sólo dos semanas duró la normalización de precios de las verduras locales: como consecuencia de las intensas lluvias, las hojas verdes duplicaron su valor durante el último fin de semana y ya no se consigue producción local, sino que debe traerse de las provincias de Buenos Aires y Mendoza.

Durante los dos primeros sábados de abril, en la Feria de la Sociedad de Quinteros (Aristóbulo del Valle y Alfonsina Storni) se conseguían dos paquetes de acelga por $ 15. Pero el sábado pasado el valor de cada atado rondaba entre los 15 y los 25 pesos de acuerdo a la calidad y tamaño.

La lechuga también sufrió una suba considerable: de $ 20 el kilo pasó a 35 ó 40 según la variedad (mantecosa, crespa o repollada) y el tamaño de la planta, ya que sólo pudieron salvarse los brotes más chicos, que duran menos.

Además, la rúcula y la achicoria treparon de dos o tres paquetes por $ 10 al mismo valor pero por cada uno. Y los zapallitos verdes prácticamente triplicaron su precio: de $ 8 el kilo pasaron a más de $ 20.

Otras opciones que ofrece la Feria son el coliflor ($ 25 cada uno), repollo ($ 20) y remolacha ($ 10 el paquete de 5), con valores muy por encima de los precios de hace dos semanas. Todo esto consecuencia de las lluvias que afectan el cordón hortícola en el norte de la ciudad.

En las verdulerías

Tras la suba estrepitosa como consecuencia del temporal del 19 de febrero, cuando las hojas verdes habían llegado a valores siderales como $ 90 el kilo de lechuga y $ 25 un paquete de rúcula, hacía dos semanas que los precios de las verdulerías locales se estaban normalizando. Pero con las últimas lluvias, volvieron a subir. “Poca verdura, de baja calidad y a precios más caros”, resumió con desánimo Lucas Spreggero, al frente de la verdulería que lleva su apellido. Las góndolas sólo exhibían frutas y colores muy alejados de la gama del verde.

“Hay poca cantidad y de baja calidad. Más del 90 % de la verdura está viniendo de La Plata y de Mendoza; entonces los precios son más caros por el transporte”, explicó Rubén Andruetta de la verdulería Don Matías. En su local, esta mañana no había nada de hojas verdes para vender. “Esa acelga que quedó es toda para tirar porque no aguanta”, se lamentó.

En La Manzana Loca, Gustavo Ruiz contó que desde la semana pasada están esperando que llegue lechuga y achicoria de La Plata, Berisso o Mendoza, aunque creen que la calidad será regular. “Hay cosas que no se consiguen, por ejemplo la rúcula, que no puede viajar porque la planta no aguanta. El zapallito ya está un 150 % más caro del precio normal y la lechuga un 300 % más. Estamos vendiendo a $ 80 el kilo aunque vamos a pérdida porque más cara no la compra nadie”, detalló el dueño de la verdulería.

En los comercios, se mostraron bastante pesimistas respecto a las próximas semanas. “Todo lo verde se pudrió. Va a llevar tiempo recuperar la producción local y encima ya se viene el frío, así que no va a haber tanta verdura”, estimó Héctor Carrú de El Palacio de la Fruta. En su local de barrio Roma, vende la acelga a $ 25 el paquete, la achicoria a $ 15 y la lechuga a $ 60.

Consultado sobre la oferta y los precios que esperan para la próxima Feria de la Sociedad de Quinteros, su presidente, Guillermo Beckmann, anticipó: “Puede ser peor que el sábado pasado, con menos oferta, precios más caros y sin calidad porque la verdura se está tornando amarilla por el agua. El gran drama es que cuando viene verdura de afuera, los precios aumentan al doble o al triple. Hay que tener cuidado con los abusos”.

25 pesos

cuesta el atado de acelga.

60 pesos

el kilo de lechuga más económico. Pero según la variedad y la calidad puede subir hasta $ 80.

Paliativo

  • Tras el reclamo de los productores de la zona de Guadalupe Norte, la provincia envió maquinarias provisoriamente al canal de las Mandarinas y se monitoreó el funcionamiento de las bombas del Reservorio Roca con buzos estratégicos. Desde la Sociedad de Quinteros, insisten en la necesidad de un Plan Integral de Desagües, que vienen reclamando hace varios meses.



Diario El Litoral - Copyright 2025