En Olivos
El presidente Mauricio Macri se reunía esta tarde en Olivos con un grupo de 100 empresarios, con el objetivo de instarlos a asumir una “responsabilidad activa” en la inversión y en el “cuidado” del empleo, informó el ministro de Producción -responsable de la convocatoria- en un comunicado.
El encuentro fue pautado para las 17 en la residencia oficial de Olivos, y será encabezado por Macri y parte del gabinete económico, que recibirán a empresarios de distintos sectores de la economía. La cartera conducida por Francisco Cabrera remarcó que el objetivo del encuentro es “fundamentalmente convocarlo (al empresariado) a asumir una responsabilidad activa a través de la inversión y la generación y el cuidado del empleo.
“La oportunidad fue elegida a partir del acuerdo con los holdouts, como punto de inflexión en el proceso de ordenamiento de la economía nacional”, agregó Producción. Se prevé que en la reunión también se repase la gestión del gabinete económico “para normalizar la economía”, como así también “escuchar la visión y las necesidades del empresariado”, detalla el comunicado.
Pymes
El presidente del Banco de la Nación, Carlos Melconian, se reunió en Washington con inversores y analizó con directivos del Banco Mundial la posibilidad de lanzar líneas de crédito en conjunto con esa entidad destinadas a financiar a pequeñas y medianas empresas (Pymes).
“Es muy notorio el cambio de expectativas con respecto a nuestro país, y desde el Banco Nación vamos a acompañar este cambio desarrollando el crédito y el financiamiento a todos los sectores productivos. De esa manera, vamos a apuntalar la inversión, la producción y el trabajo argentino”, destacó Melconian.
El funcionario formó parte de la comitiva argentina que estuvo en la capital estadounidense donde se realizó la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial.
En ese marco, Melconian se reunió con el vicepresidente del Banco Mundial para Latinoamérica, Jorge Familiar, “con el que estudió posibles líneas de trabajo en conjunto, con relación al financiamiento de las Pymes”, y luego mantuvo un encuentro con el embajador de la Argentina en Estados Unidos, Martín Lousteau.