Se desarrolló una nueva edición de la Fiesta de la Zanahoria
De la redacción de El Litoral
[email protected]
Se desarrolló con éxito una nueva edición de la Fiesta de la Zanahoria, evento social y cultural que pone en un primer plano la identidad productiva de la región, celebrando el sentido de pertenencia a la labranza de la tierra y a la naturaleza. Esta hortaliza es una de las producciones centrales en la costa santafesina, desde hace décadas. Su producción comenzó con fuerza hacia 1950, desde entonces ha sido fuertemente desarrollada y representa una importante fuente de riqueza y trabajo para la zona.
Durante la fiesta se llevó a cabo una presentación del Ballet del Instituto Santafesino de Danzas, sede Cayastá, el que desarrolló un baile alusivo a la fiesta y un show musical que intercaló las actuaciones de Hernán Martínez (folclore); Nazareno Flores y Su Conjunto (chamamé); Mario Pereyra; Dany Fanky (participante del programa de TV “Elegidos”); “Noelia” (cumbia) y el reconocido Grupo Alegría.
Además, los presentes degustaron distintos platos en base a zanahoria realizados por el chef de Sunchales Omar Botello, entre ellos chessecake de zanahorias, tarta de ricota y zanahorias, chutney de zanahorias, yogurt de zanahorias, carrot cake, símil a la torta galesa pero con zanahorias y un plato principal de autor con productos de la localidad: roll de pescado y vegetales, con risotto y salsa de zanahorias.
Hubo en esta ocasión una presentación del ingeniero agrónomo Marcelo Soressi, técnico del Inta (OIT Santa Rosa de Calchines), quien aportó datos sobre el cultivo de la hortaliza en el departamento Garay, cualidades, características y otros datos.
“Una vez más esta fiesta que nos identifica permitió reconocer a los hombres y mujeres que día a día hacen posible la producción de la zanahoria, cada uno aportando su esfuerzo, desde el trabajo en la tierra hasta la tarea final del lavadero y su transformación en distintos productos elaborados. Una fiesta que reivindica nuestras tradiciones y valores, a partir de una de las actividades económicas más importantes en nuestra localidad”, expresó Verónica Devia, vicepresidente de Cayastá.