UN ESPACIO MODELO EN LA PROVINCIA
Más de 750 alumnos visitaron el parque productivo de Las Toscas
Es un predio dedicado a fabricación y venta de productos artesanales. Las actividades tienen un perfil socioeducativo. Este espacio integra además el circuito turístico regional.
Durante 2015, en función a la edad de los alumnos, se introdujeron conceptos básicos sobre turismo, patrimonio, historia local y Sitio Ramsar Jaaukanigás, con proyección de audiovisuales educativos y de promoción turística.
Foto: Agencia Reconquista
Agencia Reconquista
[email protected]
Alumnos de nivel inicial, primario y secundario de Las Toscas y localidades vecinas realizaron este año las visitas guiadas escolares, coordinadas por la Dirección de Producción y la Secretaría de Turismo del gobierno local en el predio del Territorio Productivo Las Toscas, con temáticas y dinámicas acorde a cada edad.
“Las visitas guiadas escolares se iniciaron en el espacio ubicado a la vera de Ruta Nacional 11 en el año 2013”, recordó el secretario de Gobierno, Iván Sánchez. A partir de entonces, el área de Producción municipal articuló con la oficina de Turismo tosquense para “ir generando espacios de aprendizaje dinámicos y prácticos para que tanto niños como adolescentes profundizaran conocimientos referidos a alimentación saludable, consumo responsable, huerta orgánica, cuidado del medio ambiente y emprendimientos sociales”, reseñó el funcionario.
El tal sentido, añadió que durante 2015, en función a la edad de los alumnos y los contenidos básicos curriculares, también se introdujeron conceptos básicos sobre turismo, patrimonio, historia local y Sitio Ramsar Jaaukanigás, con proyección de audiovisuales educativos y de promoción turística.
“Estas visitas son programadas anualmente y se desarrollan durante los meses de agosto, septiembre y octubre, los días martes y jueves en turnos dados por la mañana y la tarde. El recorrido de ida y vuelta que emprende cada grupo de alumnos y docentes, desde su institución educativa al predio del Territorio, es acompañado por el cuerpo de inspectores locales”, informó.
Finalmente, agradeció “de parte del equipo coordinador de las visitas a los padres, abuelos, tíos y niñeras que colaboraron con la dinámica de la maceta reciclada y adornada, para que cada niño vuelva a su hogar con una planta hecha por ellos mismos. Un pequeño recuerdo que cada alumno conserva en sus hogares”.
Contingente de Salta
El pasado viernes 16 de octubre, un contingente de 25 salteños visitó el predio del Territorio Productivo Las Toscas, en el marco de su participación en la V Expo Flor de Villa Ocampo. En primer lugar fueron recibidos en el Centro de Recepción Turística Regional donde quedaron impactados por los atractivos que ofrece el río Paraná, a pocos minutos de la ciudad.
Luego visitaron el parque del Territorio, ámbito en el que intercambiaron saberes y experiencias sobre huerta orgánica, sistema de riego, siembra y cosecha, producciones bajo cubierta y emprendimientos sociales.
Acceso al Pato Cuá
En otro orden de cosas, esta semana en la sede municipal se reunieron el intendente de Las Toscas, Leandro Chamorro, junto a miembros de su equipo con integrantes de la actual comisión directiva del Club de Caza y Pesca Pato Cuá.
El principal punto de la agenda abordada estuvo centrado en el camino a la zona de costa, su situación actual y mantenimiento. También se terminaron de organizar diferentes cuestiones inherentes al 14º Concurso de Pesca Variada que se realizará entre el 13 y 15 de noviembre próximo que tendrá su lanzamiento oficial el día martes 27 de octubre, a las 19, en sala de conferencias de la casa de gobierno local, y que incluirá una nueva edición de canotaje y rural bike durante la jornada del sábado 14.
Durante el encuentro, las autoridades destacaron el trabajo realizado en el año 2012 en cuanto a reforzar el camino de acceso al complejo costero, una obra fundamental que soportó dos crecientes en estos tres años, y que a pesar de que lo fueron deteriorando, no lograron interrumpirlo definitivamente.
Lo acordado entonces fue el mantenimiento total de este camino que demandará aproximadamente dos semanas de tiempo e implicará una partida económica, mano de obra municipal y materiales, que a criterio del intendente Chamorro “podría ponerlos a funcionar en otros sectores y áreas de la ciudad que también lo requieren”, pero que en atención a la importancia que otorgamos al turismo “bien valen que sean destinados a fortalecer el acceso al club”.
Turístico
El denominado Territorio Productivo es un parque destinado a la producción y venta de productos artesanales y orgánicos, con marcadas características socioeducativas y actualmente funcionando como un atractivo turístico. Con más de 5 has. de extensión, este espacio inédito y modelo por sus características en la provincia fue inaugurado por el intendente, Leandro Chamorro, el 5 de junio de 2012, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.