El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2015/10/24/metropolitanas/AREA-04.html

Con una experiencia de 35 años

UPCN prepara una nueva temporada de su colonia de vacaciones

12_A_COLONIA DE VACACIONES UPCN.jpg

Expectativa. Los chicos esperan ansiosos que comiencen las actividades recreativas. Foto: Gentileza UPCN

 

¿Cómo ocupar el tiempo de los más chicos durante las vacaciones? Las colonias de vacaciones aparecen como la opción más conveniente y constituyen espacios donde aprender cosas nuevas, pasar un buen rato, refrescarse, descansar y hacer amigos.

A la hora elegir, se recomienda hacerlo en instituciones seguras, habilitadas por la Municipalidad, con experiencia y que cuenten con amplios lugares de sombra para el esparcimiento de los niños. Lo recomendable es que el tutor vaya al complejo donde se desarrollará la colonia para conocer las instalaciones y constatar que es segura.

“Estamos convencidos de que nuestra colonia de vacaciones es la mejor opción para los padres, ya que a través de este servicio pueden brindar a sus hijos un verano diferente con alternativas deportivas y recreativas en un ambiente seguro, donde encuentren su propio espacio para compartir y disfrutar junto a nuevos amigos”, aseguró Jorge Molina, secretario general de UPCN Santa Fe, sindicato que hace 35 años ofrece este servicio para sus afiliados.

Cuidar a los más chicos

Los profesionales acentúan la importancia de usar protectores solares y gorros para proteger a los chicos del sol. Lelia Weibel, encargada de la colonia de vacaciones de UPCN, destaca la gran cantidad de sombra que posee el club de campo: “Con los veranos ardientes de Santa Fe, la importancia de la sombra que poseen estas 25 hectáreas no es un tema menor. El club de campo es un lugar fresco y agradable para los chicos”.

La colonia de vacaciones de UPCN ofrece medidas de seguridad: “Los niños cuentan con un servicio de emergencia pediátrica, transporte ida y vuelta al club de campo y un plantel de profesores de educación física con experiencia”.

El proyecto pedagógico enfatiza la iniciación en la natación, la práctica de deportes, la conexión con la naturaleza y actividades lúdicas. Se celebran los cumpleaños y se realiza la “fiesta del agua”; el campamento incluye un gran fogón que es la actividad más esperada por los chicos .

 

El dato

información para los padres

  • Con una experiencia de 35 años, participan hijos, sobrinos y nietos de afiliados al sindicato de 3 a 12 años. El staff cuenta con maestras jardineras y profesores de educación física. Los días de lluvia, las actividades no se suspenden y se desarrollan en los numerosos salones del club de campo Alberto Maguid. Las actividades se inician el 14 de diciembre.



Diario El Litoral - Copyright 2025