el invitado
Desmedida injerencia en alimentos
COPAL
[email protected]
La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) ve con enorme preocupación la excesiva sobrecarga de regulaciones y burocracia que enfrenta la industria de alimentos y bebidas, que se vio particularmente incrementada a través de dos nuevas regulaciones, en este caso: la Disposición 6516/2015 de la ANMAT y la Resolución 420/2015 de la Secretaria de Comercio.
Estas normas no hacen otra cosa que agregar más tramites y nuevas regulaciones sobre la industria de alimentos y bebidas, al punto que parecerían mostrar una actitud persecutoria y discriminatoria hacia el sector, mostrando un avance estatal que va más allá de una intervención razonable, en los términos de la Constitución y de la ley. Por otro lado y con la Resolución de la Secretaría de Comercio 420/2015, que establece la fiscalización previa de los rótulos de los productos para su salida al mercado, ese organismo actúa fuera de su competencia y duplica innecesariamente un trámite que ya se efectúa ante la autoridad sanitaria correspondiente a nivel provincial y nacional.
Por estas razones, COPAL expresa su preocupación y rechazo ante semejante exceso de carga burocrática y sobre-regulaciones que torna cada vez más complejo el desarrollo productivo, en particular de las pequeñas empresas. Asimismo, estas normas constituyen una irrazonable e indebida injerencia estatal en una actividad que ha demostrado ser altamente competitiva y eficiente, tanto a nivel nacional como internacionalmente, tal como se desprende de los datos de exportaciones, aún a pesar de la delicada situación por la que atraviesa en la actualidad.