HOY SE CELEBRA LA FIESTA PATRONAL
San Cayetano y una tradición que persiste
Desde la medianoche, están abiertas las puertas del santuario de Padre Genesio 1644 donde se celebran misas todo el día. Los fieles reiteran sus pedidos, pero sobre todo sus agradecimientos por tener “pan, paz y trabajo”.
Los feligreses cumplen el ritual, igual que cada año, con velas, espigas de trigo y pancitos. San Cayetano figura entre los más arraigados dentro del culto católico en nuestro país. Foto: Flavio Raina
Juan Ignacio Novak
[email protected]
San Cayetano es uno de los santos que reciben mayor veneración popular y está especialmente arraigado en los argentinos. En Santa Fe, cada 7 de agosto, los fieles se acercan al santuario ubicado en Padre Genesio 1644 para llevar sus ofrendas, reiterar sus pedidos de pan, paz y trabajo y participar de las misas. De hecho, hoy, el lugar amaneció con todo el colorido de la festividad, que brindan las espigas de trigo, los pancitos y las velas, que forman parte de la tradición.
El padre Omar Rohrmann, al frente de la parroquia y presente en el lugar, reafirmó que “el 7 de agosto es un día especial para muchas familias, sobre todo familias de fe, que agradecen el don del trabajo y lo valoran. Sabemos lo que significa el trabajo para la vida de dignidad”. Según el religioso, la premisa es “ayudar a tomar conciencia de lo que significa el trabajo en cuanto a la dignidad y el gran valor de subsistencia de la familia”.
A la devoción que genera la figura de Cayetano de Thiene, la relacionó históricamente con los inmigrantes que llegaron a la Argentina a principios del siglo pasado. “Necesitaban trabajo”, recordó. Y destacó la labor pastoral de los padres teatinos, que fueron fundados justamente por San Cayetano. “Creo que ellos encendieron el fuego. Encauzaron ese pedido de la gente que necesitaba trabajo y lo manifestaba a través de la fe. Estos sacerdotes con mucha luz y mucho espíritu, encaminaron una devoción popular que es una riqueza argentina”, indicó.
Testimonios
Entre las decenas de feligreses que desde las primeras horas llegaban al santuario -a pesar de que el día amaneció gris- había gente de todas las edades, pero principalmente mayor, cuya devoción proviene de muchos años atrás. Por ejemplo, Eufemia Dolores Gauna, vecina de Guadalupe Oeste, quien cumple rigurosamente con la visita anual a la parroquia para pedir y agradecer a San Cayetano por todo lo que éste le concedió.
“Siempre vengo. Tengo un solo hijo que ya tiene su trabajo. Anduvo medio enfermo, pero ahora está bien y eso lo vengo a agradecer”, le contó a El Litoral. “Hace muchísimos años que me acerco a la parroquia. Voy a cumplir 79 años así que te podrás imaginar”, narró.
Ramón Gauna, de Recreo, también se hace un lugar en su rutina cada 7 de agosto para llevar su ofrenda al santo identificado con el pan y el trabajo. “No me pierdo ninguna festividad. Siempre vengo a pedir para los hijos. Todos trabajan, pero igual vengo”, aseguró este hombre de 68 años, quien afirma ser devoto de San Cayetano desde hace cerca de cuatro décadas.
A Olga, de barrio Hipódromo, el motivo principal que la lleva cada año hasta el santuario es la necesidad de agradecer por el trabajo que posee y la posibilidad de cuidar de su familia. En síntesis: “por tener trabajo y pan”, explicó. “Gracias a Dios, puedo dar sustento a mi familia. Estoy sola con mis dos nenas. Nunca le fallo a San Cayetano”, remarcó.
También algunas familias se unían al Rosario rezado por fieles, antes de la misa de las 9. Como Karen, de barrio Nuevo Horizonte, quien asistió junto a su marido Mauricio y su hija Naila. “Siempre venimos en familia para agradecerle (al santo) por todo lo que nos ayudó. Por el trabajo, la salud. Siempre fuimos devotos. Todos los años y todos los meses encendemos una velita para él. Y si nos podemos quedar a una misa, lo hacemos”, contó.
Procesión
Para esta tarde estaban previstas misas a las 19.30 y a las 21. En tanto, desde las 17 se esperaba la procesión y misa presidida por el arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo. La misma -según informó la Municipalidad- estará supervisada por agentes de la Secretaría de Control. Arrancará desde la parroquia por calle Sarmiento al norte, Javier de la Rosa, Mitre, Risso, Necochea y regresará por Padre Genesio.
Tránsito y colectivos
- La Municipalidad informó que debido a la celebración de la festividad de San Cayetano la cuadra donde se encuentra la tradicional iglesia -ubicada en Padre Genesio 1644- estará cortada para el tránsito vehicular hasta las 24.
Frente a esto, las Líneas 10 y 16 (hasta las 24) deberán adoptar los siguientes desvíos en sus recorridos habituales:
Línea 10 (de parada al centro): de recorrido habitual por Aristóbulo del Valle, Larrea, Marcial Candioti, Ayacucho, Güemes, Regimiento 12 de Infantería, Marcial Candioti, Padre Genesio a recorrido habitual. De centro a parada: por Aristóbulo del Valle, Javier de la Rosa, Alvear, Ayacucho, Güemes, Regimiento 12 de Infantería, Belgrano, Pavón, Aristóbulo del Valle, a recorrido habitual.
Línea 16 (de parada al centro): de recorrido habitual por Risso, Rivadavia, Javier de la Rosa, Alvear, Ayacucho, Güemes, Javier de la Rosa a recorrido habitual. De centro a parada: por Javier de la Rosa, Avellaneda, Regimiento 12 de Infantería, Marcial Candioti, Padre Genesio, a recorrido habitual.