Entidades Valesanas Argentinas
22 años manteniendo viva la herencia suiza
José Zenclussen
[email protected]
Con más de 20 años de trayectoria en el país, la institución se encarga año tras año de ir rescatando y fortaleciendo los valores, principios y sobre todo la cultura y el legado de aquellos inmigrantes suizos, que encontraron en nuestro país un pedazo de tierra donde cumplir su sueño de progreso y prosperidad.
En el marco de los 200 años del ingreso del Cantón de Valais a la Confederación Suiza, la entidad participará de los festejos centrales a desarrollarse en Sion, el próximo 7 de agosto.
Sobre este tema en diálogo con El Litoral, María Isabel Jullier, presidente la institución, habló sobre las actividades que tiene previstas Entidades Valesanas Argentinas (EVA) para esa fecha.
“Durante la reunión del mes de junio pasado, en Franck, se analizó el proyecto que estaba encarado por los directivos que van a representar a EVA en la fiesta del Valais el próximo viernes 7 de agosto en Sion”.
Jullier precisó que en total serán cuatro las personas que van a participar del encuentro de clubes suizos, representando a EVA en Ginebra el 13 de agosto. “Además el 9 de agosto serán recibidos por integrantes de Valesanos del Mundo junto a otras instituciones y personas que viajen para participar de los actos centrales”.
Por otra parte destacó que en noviembre se desarrollará la tercera reunión del año del Consejo de EVA, en la Embajada Suiza en Argentina.
“Una de nuestras metas principales es mantener la vinculación con las autoridades del cantón Valais, con las comunas del cantón y con entidades, públicas o privadas, con fines culturales y sociales. Además de realizar actividades culturales, sociales y de intercambiocon la participación de las asociaciones, centros y entidades”, precisó Jullier.
En este sentido agregó que el trabajo de Entidades Valesanas Argentinas es muy amplio, ya que busca concretar proyectos abarcativos que integran a las instituciones y brindan la posibilidad de abrir nuevos caminos.
Historia
Entidades Valesanas Argentinas nace orgánicamente en la ciudad de Esperanza el 8 de mayo de 1993, durante una asamblea realizada en la sede de la Sociedad Rural de Las Colonias.
La intención en su momento fue organizar a todas las instituciones suizas que existían en el país y surgió en el primer viaje que tuvieron a Suiza, descendientes de los primeros colonos en el año 1991.