El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2015/08/01/udopina/BUZON-01.html

Baja presión de agua en un edificio

OLGA

“Vivo en una casa de planta baja, en zona de La Rioja al 3100. Doy un ejemplo de algo que sucede regularmente: en la tarde del 23 de julio, a la hora 16, se me vació el tanque; al día siguiente, a las 10, recién tuve un poco de agua. Esto pasa porque no hay presión de agua en esta zona, hay 4 ó 5 torres, de 11, 15 pisos y cada piso tiene 3 ó 4 departamentos. Por favor, señores gobernantes, hagan algo por los que no somos tan pudientes. Es inadmisible lo que está pasando con la presión de agua, sin contar que estamos en pleno invierno y su uso no es tan alto. Queremos vivir en paz, que abramos la canilla y que salga agua. Trabajen para la ciudadanía toda”.

La mugre que dejan perros y palomas

UN VECINO

“Quiero sugerirles al intendente y al Concejo Deliberante que se revisen las normativas con respecto a la tenencia de perros en la ciudad. Si son insuficientes, que se dicten las necesarias, y si no que se hagan cumplir las que ya existen. El reclamo es por la peligrosidad de los perros, como por las inmundicias que dejan en los espacios públicos, que afectan, sobre todo a las criaturas, de disfrutar de esos espacios. Tengo entendido que la universidad ha hecho estudios respecto de la contaminación que representan los excrementos de perros para la salud humana, sobre lo que no es necesario abundar. Otra cuestión es la tenencia de perros en viviendas que no tienen patio, entonces los dueños los sacan a hacer sus necesidades a las veredas y a las plazas. Además, otro tema que preocupa son los pájaros, las palomas, específicamente. Hoy por hoy no se puede disfrutar de ninguna plaza porque hay excrementos de palomas aun en los bancos. Hay como una invasión y creo que hay que tomar alguna medida al respecto”.

Se necesita un puerto activo

GRACIELA FERRARIS

“Qué vergüenza, nos ponemos contentos porque después de 13 años sale un buque desde el puerto de Santa Fe, mientras que en el puerto de Rosario hay kilómetros de camiones para descargar”.

Punto de vista sobre el estado del país

ALFREDO

“Cuando veo las autopistas y rutas argentinas invadidas por camiones de gran porte que impiden la normal circulación de vehículos de menor tamaño, además de los accidentes que cobran vidas todos los días, advierto que no se vislumbra una pronta solución. Al contrario, los accidentes, desgraciadamente, tienden a incrementarse. Si no se toman los recaudos necesarios, no se podrá ni siquiera menguar esta tremenda desgracia. Y pensar que en un tiempo no muy lejano, la mayoría del transporte, tanto de carga como de pasajeros, se realizaba por ferrocarriles, cuando contábamos con 46.815 km de vías, a lo largo y ancho del país. Luego vino el candado, que cerró los principales talleres ferroviarios, quedando en la calle más de 120 mil operarios. Al margen de que toda esa gente quedó sin trabajo, no se previno con nuevas autopistas y rutas para los 40 millones que ahora tenemos y ahora hay que sufrir las consecuencias. Al campo, con las retenciones, le han sacado más de 70.000 millones de pesos, ¿qué hicieron con esa plata, dónde está? Sarmiento expresó, con todas las letras: ‘País que no prioriza la educación y los ferrocarriles no puede progresar’. Yo digo que los ferrocarriles deben volver modernizados y adaptados a los tiempos que vivimos y para todo el país, no sólo para Buenos Aires. Antes teníamos los trenes internacional y panamericano, que nos conectaban con Bolivia, con Paraguay, todo eso se perdió, han arrancado vías por todos lados. Es impresionante lo que han hecho en la época menemista. Lamentablemente, no nos falta patriotismo, nos falta gente patriota, con uñas cortas, para que el país pueda progresar, y como dice el refrán: mirando lo que hace no lo que dice”.

Faltan terminar trabajos de pavimentación

FORTUNATO

“Intendente Corral, secretario Porta, siendo viernes 24 de julio, contabilizo que hace 37 días están trabajando en el plan de bacheo en calles Dorrego y Salvador del Carril. Cortan una mano, arreglan, cortan la otra, terminan la primera, etc., etc., pero falta terminar y colocar brea en las juntas: no se olviden de controlar eso. Ahora bien, el motivo de mi mensaje es el siguiente: Dorrego, entre Salvador del Carril y J. M. Zuviría, es una cuadra corta, están trabajando, como he dicho en Dorrego y S. del Carril, y a 20 metros de ahí (es decir de Dorrego y J. M. Zuviría) hay un híperbache de la época en que se hicieron las cloacas. Hace más de 7 años que vecinos de buen corazón, todos los meses, arriman escombros. Esta cuadra es de doble mano y se permite el estacionamiento. De cualquier manera, no se puede evitar el bache. Intendente Corral: que no se lo cuenten, dese una vuelta por allí e indique a quien corresponda las soluciones pertinentes, para que se arregle definitivamente ese hundimiento en Dorrego y J. M. Zuviría, ya que a 20 metros se encuentra el personal con la maquinaria, es decir todo lo necesario para llevar a cabo la respectiva reparación”.

Un colonista aclara

PABLO GIGLIOTTI DE Bº ROMA

“Soy un colonista, y es mi intención dejar en claro una información que se publicó el día 23 de julio en El Litoral, en su página central con el título: Lo importante. Efectivamente, yo fui tesorero de Colón, durante el segundo mandato, luego del ascenso, entre los años 1968 y 1971. Posiblemente, se deslizó un error. No fui tesorero de Colón en el ascenso. Lo dejo en claro para evitar malentendidos. El tesorero de Colón en ese período fue el Sr. José Benseñor. Muchas gracias a Línea Directa”.

Desean una ciudad limpia

VECINOS DE Bº MARIANO COMAS

“En nuestra cuadra, Urquiza y Mariano Comas al 3100, tenemos el problema de que hay vecinos que sacan la basura fuera de la hora indicada, pasadas las 12 de la noche inclusive, después de que pasa el recolector de residuos. Esto ocasiona que los demás nos veamos perjudicados porque los perros rompen las bolsitas, desparraman y es toda una mugre. Hay basura a rolete. Pedimos que la Municipalidad supervise esto. Queremos una ciudad y una zona limpia”.



Diario El Litoral - Copyright 2025