El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2015/07/22/deportes/DEPO-07.html

Continúa la cosecha argentina

El feliz día después de Germán Chiaraviglio

D6-B-IMG_7055.jpg

Con su entrenador. Germán junto a Roque Ríos, con quien comparte largas horas de trabajo y a quien destaca como una pieza clave en su presente deportivo.

 

Redacción de El Litoral

dpa/efe/Télam/DyN

Lo primero que hizo Germán Chiaraviglio después de caer sobre la colchoneta fue mirar, petrificado, la varilla: es que se movió unos instantes, pero finalmente se quedó en su lugar y permitió consumar los 5 metros 75 centímetros que posteriormente, le permitirían obtener la medalla de plata en la prueba de salto con garrocha disputada ayer en los XVII Juegos Deportivos Panamericanos.

Pero más allá del segundo puesto logrado detrás del canadiense Shawnacy Barber, quien ganó el oro con 5.80 (posteriormente intentó 5.93, pero no logró franquearlos), lo trascendente para el santafesino es que a los 28 años y luego de tantos inconvenientes en temporadas precedentes, alcanzó la mejor marca de su historial deportivo, que a la vez constituye nuevo récord argentino.

* “La toqué un poco y quedó moviéndose, pero por suerte quedó puesta. Hay que chequear antes de festejar; así es el salto con garrocha..”, expresó con su amplia sonrisa.

D6-A-IMG_7054.jpg

En familia. Germán, junto a su mamá Miriam y su hermana Valeria, apenas concluida la prueba de ayer en el estadio canadiense. Fotos: Santa Fe Producciones

* Fueron muchos años de no lograr buenas marcas, lo que lógicamente te bajonea bastante. Saltaba 20 ó 30 centímetros menos de lo que salté cuando era un adolescente y pensaba que tal vez ya no me daba para volver a ese nivel”.

* “Soy un apasionado de lo que hago y además, bastante cabeza dura. Me cuesta no realizar algo que me planteo. Además, creo que hubiese sido mucho más duro decirle a mis nietos que yo lo podría haber intentado. Me parece que en el futuro voy a tener la tranquilidad de decir que por lo menos lo intenté. Tiempo atrás, retirarme, quizás era la más fácil”.

Con esto de Toronto 2015, Germán también consiguió su mejor ubicación en Juegos Panamericanos, ya que en Río de Janeiro 2007 había sido tercero. Pero sin dudas, lo más notable es que debió esperar demasiado tiempo para mejorar los 5.71 que había saltado el 19 de agosto de 2006, en el Mundial Junior de Beijing, donde asomaba como uno de los garrochistas de mayor proyección mundial.

Tiempo después, una serie de interminables lesiones, con dos intervenciones quirúrgicas en el tobillo izquierdo incluidas, condicionaron su rendimiento. Hasta que a partir de este año volvió a codearse con marcas interesantes (5.60, 5.65...); logró el pasaporte a los Juegos Olímpicos del año venidero y, finalmente, llegó la estupenda actuación de la víspera.

* “Yo siempre pensé que físicamente las condiciones las tenía para saltar sobre 5.70; lo había hecho cuando tenía 19 años. El tema es que no sabía cómo; no sabía cuando y no le encontraba la forma. Entrenaba de un modo, de otro, pero tenía dolores, lesiones...”, explicó con serenidad.

* “Yo estaba saltando bien, pero faltaba a lo mejor un poco de velocidad final. No porque me faltara velocidad físicamente; es porque estaba sin confianza. Y me parece que enfocar por ese lado fue un poco la clave”, precisó. A base de un mayor trabajo de fuerza en las piernas, pero sobre todo, de una mayor confianza, el año pasado comenzaron a vislumbrarse algunas buenas sensaciones, las que finalmente se consumaron en este 2015. En su primera participación en la Diamond League saltó 5.60 en Doha y en el Sudamericano de Lima, 5 centímetros más.

Ahora llegará la puesta a punto para el Mundial de Beijing, el segundo que contará con su participación en la categoría Mayores, luego del de Osaka 2007. Y por supuesto, el año próximo, los Juegos de Río de Janeiro, que será su segunda experiencia olímpica.

D6_Medallero Panamericanos 2015.pdf

El dato

Finalistas

  • En el cierre de la fase inicial, los Seleccionados de Brasil y Canadá, vencieron a sus pares de Argentina, por 3 a 0 y de Estados Unidos, por 3 a 2, clasificándose directamente para las semifinales de vóleibol masculino. De este modo, por cuartos de final se medirán argentinos con estadounidenses y cubanos con portorriqueños.
D4_Ranking_IAAF_2015.pdf



Diario El Litoral - Copyright 2025