La Gremial Médica rechazó los dichos del funcionario
Drisun visitó el hospital de San Javier
El ministro de Salud provincial se reunió con autoridades, funcionarios y referentes de la salud de nuestra ciudad. Todavía no se designó al nuevo director del hospital Rawson. Hubo fuertes críticas a los médicos.
En referencia con la designación del nuevo director, el funcionario manifestó que “tenemos la intención de que el hospital avance, crezca, se desarrolle; es imprescindible tener un buen hospital aquí y en cualquier lado”. Foto: Gentileza Ignacio López
Luis Verón
[email protected]
Tras la visita a la primera ciudad de la costa, en declaraciones a la prensa, el ministro señaló que la problemática de la salud de San Javier “la venimos discutiendo y analizando en el Ministerio con los coordinadores del Nodo, y también con la visión que tiene el intendente Mario Migno y el senador José Baucero”.
Reconoció que hay algunas dificultadas y desinteligencias, pero que el hospital funciona, “se están garantizando gran parte de los servicios, el sistema de guardias, hay recursos humanos recontra valiosos y rescato el trabajo que hacen las enfermeras”.
Drisun, dijo que entre los temas a solucionar figura el de los médicos, al sostener “tenemos problemas con algunos médicos, que son profesionales, empleados del Ministerio de Salud y que se comportan como les parece y así no se puede, si cada uno hace lo que quiere, no se puede trabajar. Muchos médicos no cumplen con sus horas de trabajo. Existen corporaciones de algunos especialistas recomplejas, porque no les importa nada la salud de la población, les interesa fundamentalmente cuánta plata mete en su bolsillo; a esas corporaciones, las vamos a denunciar”.
Más adelante señaló que “no puede ser que tengamos hospitales pobres y médicos ricos, algo está fallando, a pesar del esfuerzo que realiza el Estado con la plata de cada uno de los santafesinos”.
Con respecto a la designación del nuevo director expresó “estamos buscando el profesional que se pueda hacer cargo de la dirección del hospital de San Javier” y agregó “tenemos la intención de que el hospital avance, crezca, se desarrolle; es imprescindible tener un buen hospital aquí y en cualquier lado”
Ley Samco
Al ser consultado sobre la ley Samco, que pertenece al proceso militar, el ministro respondió: “Hemos intentado derogarla y no se ha podido, porque no hemos encontrado eco en la legislatura para poder hacerlo”.
También se refirió a la posibilidad de elevar de categoría el hospital público de la ciudad costera, “pero primero garanticemos las que están establecidas, que no son pocas”, precisó el funcionario.
Consideró que el sistema sanitario de la provincia paga a los profesionales los mejores sueldos del país y que el Ministerio de Salud ha tomado la decisión de crecer en el desarrollo del primer nivel de atención, más que en el desarrollo de los hospitales.
Ante la faltante de recursos humanos en los Caps de la zona Drisun dijo que “el recurso humano para los Caps de San Javier está previsto”, y añadió “el hospital de San Javier está incluido en un plan de recuperación, ya se enviaron los recursos para la refuncionalización del lavadero y el año que se viene se repararán los techos”.
Mensualmente, el Samco de San Javier deriva a centros de mayor complejidad más de setenta pacientes, al respecto el Ministro expresó “estudiamos cada una de las derivaciones que realiza el hospital de San Javier, en muchos casos sabemos que son derivaciones mal hechas, no porque no haya medios adecuados en este hospital, hay una mala predisposición muchas veces de algunos profesionales de no hacerse cargo de la atención de algún paciente por alguna razón”.
A su turno el intendente Mario Migno calificó al encuentro de muy positivo y consideró que la visita del Ministro viene a reforzar el trabajo que se viene realizando desde el Nodo. “Los problemas fueron expuestos, hay muchas opiniones para escuchar, estamos cumpliendo con la responsabilidad que nos toca, seguiremos apoyando a la comisión del Samco y a los coordinadores del Nodo”, precisó.
Por último, la presidenta del Samco San Javier, Silvina Gervasoni dijo que “la problemática del hospital de San Javier es estructural e histórica, y al sistema de salud de nuestra ciudad lo tenemos que sacar adelante entre todos los sanjavierinos”.
Comunicado
La Asociación Gremial Médica de la Costa, perteneciente a la Federación Médica de la Provincia de Santa Fe, emitió un comunicado de prensa en el que aclara los problemas actuales (pero también históricos) del Servicio de Atención Médica a la Comunidad (Samco) Hospital Dr. Guillermo Rawson.
“A raíz de las declaraciones vertidas en los medios masivos de comunicación por el Sr. ministro de Salud de la provincia con relación a los colegas médicos, queremos declarar nuestro más profundo rechazo.
No se puede circunscribir con un criterio simplista de que todo el problema institucional, edilicio, operativo, presupuestario (por nombrar sólo algunos) radica en los profesionales médicos de la salud.
Si existieran actos o situaciones indecorosas e inmorales de algunos profesionales, exigimos se identifiquen, individualicen y se tomen medidas disciplinarias correspondientes. Es indigno generalizar y mancillar “gratuitamente” sin pruebas concretas. Lo mismo es extensivo para aquellos medios periodísticos que se hacen eco de tales situaciones sin corroborar la veracidad de las mismas.
Por último, la salud de los pacientes es un derecho inalienable, y como tal, no debe ni puede ser rehén de ninguna clase de conflicto de índole directivo, gremial, ideológico, etc. Mucho menos ser utilizado con fines políticos ni para obtener réditos electorales. Por tales motivos, solicitamos a los estamentos públicos y a todas las fuerzas vivas que forman parte del directorio del Samco local que tomen cartas en el asunto, instándolos a que generen un debate constructivo e inclusivo para resolver esta situación a la brevedad”.
Entregaron aporte para la Escuela Nº 444
El asesor técnico del gobierno provincial, Dr. Santiago Vigil, entregó un aporte (Fani) de 185.675 pesos, destinado al recambio de cielorraso, refacciones en la cocina y en la galería de la Escuela Primaria Hipólito Bouchard, de Colonia Francesa. En la oportunidad, los funcionarios fueron recibidos, por la directora Mabel Vivas, docentes, cooperadores y padres de alumnos.