El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2014/09/11/medioambiente/MED-02.html

En el Conicet

Encuentro Tecnológico sobre Saneamiento Ambiental

21- CONICET STA FE.JPG

Abog. Lucía Brambilla (responsable de la OVT del Conicet Santa Fe), Roberto Aquilano, Natacha Matzkin, José L. Sponton, Luciano Scardanzan, Marcelo Grabois, Ramiro Picasso. Foto: Gentileza Conicet Santa Fe

 

Conicet Santa Fe - El Litoral

El 2 de septiembre, en el Predio del Conicet Santa Fe, se realizó el Primer Encuentro Tecnológico (Entec) sobre Saneamiento Ambiental. Participaron más de 40 representantes de empresas y 45 miembros de organismos públicos provinciales y municipales, ONGs y universidades, además de autoridades e investigadores del Conicet y representantes de Oficinas de Vinculación Tecnológica (OVT) del Conicet de Córdoba, Rosario y Nordeste.

Estas reuniones se orientan a la promoción e intercambio de experiencias entre los sectores científico-tecnológico e industrial, instituciones gubernamentales y ONGs de la región. En esta ocasión, se trabajó precisamente en torno al Saneamiento Ambiental, profundizando en las áreas energía, industria, contaminación y conservación.

La jornada comenzó con exposiciones por parte de investigadores del Conicet en los siguientes temas: purificación de agua, producción de biodiésel, aplicaciones petroquímicas, desarrollo de herramientas de biorrefinería, gestión y tratamiento de efluentes sólidos, líquidos y gaseosos; procesos fisicoquímicos convencionales y avanzados de oxidación aplicados al tratamiento de efluentes contaminados con agroquímicos; tecnologías alternativas y amigables con el ambiente para la desinfección de aguas, descontaminación de aire, tecnologías para gestión de residuos sólidos urbanos, uso de ozono en tratamientos de efluentes, desarrollos sustentables para la agroindustria y utilización de bacterias lácticas en producción primaria.

Luego, científicos y asistentes se organizaron en mesas redondas para compartir experiencias, conocimientos y problemáticas comunes.

Asistentes

En el encuentro, se contó con las presencias del coordinador de Propiedad Intelectual de la Dirección de Vinculación Tecnológica del Conicet, Lic. Ramiro Picasso, y de la responsable de la OVT de Santa Fe, Abog. Lucía Brambilla, quien dio la bienvenida a los participantes. Entre los organizadores se encontraban, además, el Dr. Roberto Aquilano, de la Subsecr. de Promoción Científica y Tecnológica de S. Fe; Natacha Matzkin -Municipalidad de Sta. Fe-; Ing. José L. Sponton, director del Centro Regional Inta S. Fe; Ing. Marcelo Grabois, coordinador del Área de Información Tecnológica del Cetri/UNL, y el Ing. Luciano Scardanzan, miembro de Vinculación Tecnológica de la UTN/Frsf. La jornada fue organizada por la OVT del Conicet Santa Fe junto a la Red de Vinculación Tecnológica del Conicet, la UNL, la UTN/Frsf, el Inta, el Inti, la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Sta. Fe y la Sectei de Santa Fe. La Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Fisfe y la Unión Industrial de Santa Fe (Uisf) apoyaron el encuentro.

Convenio Conicet Santa Fe - Uisf

El 21 de agosto, en el predio del Conicet Santa Fe, la Dra. Raquel Chan, directora del organismo, y el Sr. Alejandro Taborda, presidente de la Uisf, acordaron establecer vínculos de cooperación científica y tecnológica a fin de crear un área de consultas dentro de la Unión que sirva como enlace entre las empresas asociadas y los investigadores, profesionales y centros de investigación del Conicet, capaces de responder a las demandas tecnológicas de las primeras. Para la puesta en vigencia del convenio, las partes constituyeron un grupo coordinador, con relación al cual, el Conicet, a través de la OVT del Conicet S. Fe, designa titular al Lic. Germán Gatti.

Por la Lic. Paula Pochettino (ÁCS/Conicet Santa Fe).



Diario El Litoral - Copyright 2025