El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2014/09/11/deportes/DEPO-08.html

Tras la organización de los torneos largos

“Dar marcha atrás sería un papelón”

  • Casi sin quererlo, Lammens, el presidente de San Lorenzo, terminó develando algunos temas internos de la AFA que hasta el momento no eran más que rumores o especulaciones.
“Dar marcha atrás sería un papelón”

Lo dijo Lammens. El presidente de San Lorenzo habló del futuro de los torneo de AFA. Foto: DyN

 

Redacción de El Litoral

[email protected]

Gentileza Infobae

Tras la partida física de Julio Grondona, el manejo de la Asociación del Fútbol Argentino se ha convertido en un verdadero caos. Con muchas idas y vueltas que han rozado el papelón en reiteradas ocasiones, hubo varias novedades que no se animaban a ser confirmadas y quedaban sólo en simples rumores o especulaciones. Una de ellas pasaba por determinar qué sucedería con el campeonato largo de 30 equipos que había aprobado “Don Julio”.

Mientras mucho se comenzó a rumorear acerca de la posibilidad de que todo siguiera como estará, desde los pasillos del edificio de la calle Viamonte intentaban desmentirlo. Sin embargo, en esta ocasión fue al presidente de San Lorenzo a quien se le terminó escapando la confirmación.

En una entrevista que estaba brindando al programa Hablemos de Fútbol de ESPN, Matías Lammens comenzó a sumergirse en algunos aspectos relacionados a la AFA cuando manifestó: “Sería un papelón ahora dar marcha atrás al torneo de 30 equipos”. Ante estas palabras, el titular fue interrumpido para hacer hincapié en que está confirmando un ‘secreto a voces' cuando entonces hizo un intento de corrección y declaró: ‘Se está hablando eso.... Bueno en realidad en la AFA no, en los medios se habla”.

Mientras que ya para salir del “aprieto” en el que se insertó solo, dio sus explicaciones acerca de los motivos por los que no le parecería correcto que ahora se decida no llevarlo a cabo: “Nos parece injusto para los equipos de la B Nacional que se han reforzado demasiado como para ascender y para los de Primera que afrontaron este torneo sabiendo que no había descensos”.

“Hay calma en la AFA. Por supuesto que hay una pelea por la sucesión de la AFA. Hay una cuestión política que va a pesar. El que gane las elecciones presidenciales va a influir en la presidencia de la AFA”, continuó en sus declaraciones de plena sinceridad.

Continuando por esa línea de temas institucionales, Lammens expresó: “A veces no está mal patear la mesa. La gran enfermedad del fútbol argentino son los pasivos y los déficits, se lo dije a Julio. Que haya sanciones económicas y deportivas para los que se exceden. En Europa está y funciona. Todos los años habría que mostrar una reducción en el pasivo”.

Ya para concluir, el máximo directivo de la institución de Boedo se enfocó de lleno en la actualidad de su equipo y anunció: “Seguramente este jueves ya vamos a tener la confirmación de que incorporamos a Mario Yepes. Hablé directamente con Mario y sin duda lo que le sedujo fue el desafío deportivo”.

Y cerró prácticamente descartando la posibilidad de incorporar también a Patricio Rodríguez para que afronte la Copa Argentina y el Mundial de Clubes: “No pasa por una cuestión de inversión, podemos asumirlo. Yepes podría jugar todos los partidos de campeonato porque ocuparía el lugar de Contreras, pero sumar a un jugador por tres o cuatro partidos y que estaría falto de fútbol hay que evaluarlo bien”.

Boca debió realizar una nueva foto

  • En Boca Juniors el turno vespertino se destinó a la realización de una nueva fotografía institucional y a la ejercitación de movimientos defensivos. Los futbolistas llegaron temprano para cumplir con la actividad programada para el turno tarde y eso se debió a que se tuvieron que trasladar hasta el estadio para hacer otra fotografía oficial del plantel, dado que recientemente se produjo el cambio de cuerpo técnico y el que conduce Rodolfo Arrabarrena reemplazó al que comandaba Carlos Bianchi. Después sí, los jugadores se pusieron ropa apropiada para el entrenamiento y esos movimientos se ejecutaron en Casa Amarilla. En el Complejo Pedro Pompilio lo que dispuso Arruabarrena fue pulir detalles relacionados con el sistema defensivo, más allá de que en ese aspecto el equipó mostró mayor solidez y confiabilidad desde que puso en marcha su ciclo, a pesar de que todavía se trata del comienzo de la gestión. Eso sí, el Vasco no paró una alineación titular, optó en esta ocasión por una rotación de jugadores, sin que esto signifique que se esperen más cambios para el clásico que los dos previstos, el de Cristian Erbes por Federico Bravo y Jonathan Calleri por Emmanuel Gigliotti. La novedad fue la ausencia del mediocampista chileno José Fuenzalida, quien demoró su regresó tras los compromisos que asumió con el seleccionado de su país en la fecha FIFA.

Gallardo ya tiene el equipo

  • Con la vuelta al equipo del colombiano Teófilo Gutiérrez, y los defensores Gabriel Mercado y Jonatan Maidana recuperados, el entrenador de River, Marcelo Gallardo, tiene a todos los titulares a disposición para afrontar el partido del domingo próximo ante Arsenal en Sarandí. Tras dos días libres, el plantel volvió al trabajo en el predio de Ezeiza con todos sus hombres listos a defender la exclusividad de la punta del torneo de Primera División. Teo, quien estuvo ausente en el partido ante Tigre al estar concentrado con el seleccionado colombiano, ingresará por el juvenil Lucas Boyé. Maidana, recuperado de una distensión ante San Lorenzo, entrará por Germán Pezzella, de gran labor mientras reemplazó al ex Boca al marcar inclusive el gol de la victoria sobre Godoy Cruz por la Copa Sudamericana. Mercado, quien había salido ante Tigre por una molestia muscular y reemplazado por Augusto Solari, estará de entrada ante Arsenal. También volvió junto a Teo su compatriota Eder Alvarez Balanta, aunque no será de la partida ante Arsenal. El equipo alistará a Marcelo Barovero; Mercado, Maidana, a, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Gutiérrez y Rodrigo Mora.

programación A

Primera División

Mañana

21.30, Gimnasia y Esgrima - Defensa y Justicia, árbitro: Ariel Penel.

Sábado

15.15, Tigre - Rosario Central, árbitro: Jorge Baliño

15.15, San Lorenzo-Godoy Cruz, árbitro: Juan Pablo Pompei

15.30, Atlético de Rafaela-Estudiantes de La Plata, árbitro: Diego Ceballos

20.10, Independiente-Quilmes, árbitro: Fernando Echenique

Domingo

15.15, Lanús - Banfield, árbitro: Patricio Loustau

17.15, Belgrano de Córdoba - Vélez Sarsfield, árbitro: Germán Delfino (en estadio Mario A. Kempes)

18.15, Boca Juniors-Racing Club, árbitro: Federico Beligoy

21.30, Arsenal - River Plate, árbitro: Darío Herrera

Lunes

20.30, Newell's Old Boys - Olimpo de Bahía Blanca, árbitro: Néstor Pitana.



Diario El Litoral - Copyright 2025