El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2014/09/11/deportes/DEPO-06.html

El presidente de Colón dejó picando la posibilidad...

¿Se va Vega de Colón si el equipo asciende?

  • Dice que se trazó tres objetivos: pagarle al Atlante, obtener el salvataje deportivo y retornar a Primera. Dos ya están cumplidos y si logra el tercero (ascender), no descarta poner la situación institucional a disposición de los socios otra vez.
¿Se va Vega de Colón si el equipo asciende?

El presidente de Colón, Eduardo Vega, admitió que la idea de irse en diciembre, cumplidos los objetivos, es una posibilidad. Foto: Guillermo Di Salvatore

 

De la Redacción de El Litoral

El presidente de Colón, Eduardo Vega, hizo declaraciones después de las idas y vueltas que tuvo el tan mentado choque entre Colón y Argentinos que, finalmente, se jugará el lunes a las 18.10 en el Diego Armando Maradona de La Paternal.

El titular sabalero manifestó su disconformidad con lo ocurrido, pero en un momento de la charla en radio Sol, dejó picando la posibilidad de adelantar el llamado a elecciones para diciembre, en el caso de conseguir el objetivo de ascender a Primera. Estas son algunas de las frases del titular rojinegro:

* “Estamos inmersos en un clima de ansiedad que nos perjudica. Lo viví en el partido con Guaraní Antonio Franco. Segura era el presidente de Argentinos Juniors y estaba en un cargo importante en el Colegio de Arbitros y sin embargo descendió mucho antes que nosotros. Hoy, Segura es presidente de Afa y no veo nada raro, no quiero entrar en ese tipo de análisis. Fue una desprolijidad, lógicamente, todo lo que pasó”.

* “Trato de no escuchar lo que dice la calle y sus comentarios, porque me volvería loco. Con los jugadores no hay problema, no pienso mal. No tuvimos ninguna disputa por los premios. Lo que planteó la comisión directiva fue aceptado por los jugadores”.

* “En el transcurso del 2014, Afa nos pagó dos o tres meses, no recuerdo bien. La última vez que recibimos algo, fue en junio-julio”.

* “Hay un potencial importante que surge de las divisiones inferiores, que generan divisas para el club. Osella es el técnico que le está dando oportunidades a los chicos. Para mí, jugadores como Villarruel o Poblete debieron haber tenido mucho antes sus chances y fue Osella el que los puso”.

* “Cuando alguien no quiere estar, hay que dejarles el camino libre. Fue el caso de Meli. Tuvimos la chance de venderlo y así fue”.

* “Asumimos el descenso pero no nos sentimos responsables. Ahora sí somos responsables por esta campaña y lo asumimos. Estamos en el peor momento de la historia de Colón, lo dije cuando entramos al club y sigo manteniendo la idea”.

* “Sería brillante llegar a fin de año con las tres pautas que nos propusimos: haberle pagado al Atlante, obtener el salvataje deportivo y ascender a Primera. Si es así, sería muy lindo allanar el camino para que la gente diga si está de acuerdo con que sigamos o que aparezca otra gente para gobernar al club”.

* “Conseguir los tres objetivos me daría respaldo y tranquilidad, además de claridad para pensar qué hacer de allí en más”.

* “Está en estudio que modifiquemos el estatuto para bajar el plazo de duración del mandato. Mi pensamiento es que sea de dos años con posibilidad de renovar por un mandato más. Es personal y no digo que sea lo que vaya a pasar. Hay una comisión encargada de la reforma de un estatuto que ha quedado un poco viejo”.

Pedidos de la oposición

Anoche hubo una reunión de comisión directiva en la que se analizaron varios temas. Uno de ellos, además de la elaboración del comunicado (ver aparte), fue el de los pedidos varios que hizo la oposición, encabezada por el doctor Luis Hilbert, para conocer algunas cuestiones que tienen que ver con el aspecto económico.

Según confió a El Litoral un directivo rojinegro, algunas de esas notas fueron contestadas y otras se harán en los próximos días.

La postura sabalera en un comunicado

  • A través de un comunicado, Colón dejó firme su postura respecto de los hechos ocurridos en las últimas horas con relación a los permanentes cambios de día y horario del partido con Argentinos Juniors:

“La Comisión Directiva del Club Atlético Colon se dirige a los socios y simpatizantes de la institución y a la opinión pública en general, a los fines de poner en su conocimiento el cuestionamiento de esta conducción a las decisiones, de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), en referencia al partido a disputar (por la fecha 7) con la Asociación Atlética Argentinos Juniors. En efecto, tal cual la programación oportunamente decidida por la máxima entidad de nuestro futbol, ese partido se encontraba previsto para el próximo día jueves a las 20. Imprevistamente, previo a la reunión de la Mesa del Nacional “B” y del Comité Ejecutivo de AFA se le comunica a nuestro representante que el partido sería jugado el día domingo. Esta situación generó no solo malestar, inconvenientes, sino que también el desacuerdo de nuestra entidad. Como si esto fuera insuficiente, hacia la medianoche del martes (luego de las reuniones indicadas anteriormente) se nos hace saber la intención de una nueva postergación. Esta situación no sólo genero malestar e indignación, sino que también la comprensión de otras instituciones de la divisional. En todos los casos el argumento de AFA ha sido compromisos asumidos por Argentinos Juniors en relación a la utilización de sus instalaciones, los que resultan de escasa entidad para el problema provocado.

Ante esta desafortunada, intempestiva y arbitraria medida, la COMISION DIRECTIVA DEL CLUB ATLETICO COLÓN hace saber que ha resuelto realizar el pedido de reprogramación de las tres fechas siguientes, con la finalidad de evitar un perjuicio deportivo a nuestro equipo. Además, realizar un formal reclamo ante las autoridades de la divisional y del Comité Ejecutivo a los fines de erradicar este tipo de situaciones y que toda la programación (de cada fecha) quede firme y sin posibilidad de modificación (excepto casos extremos y con justificación) en un plazo no menor de cinco días a cada partido.

En definitiva, queremos hacer saber a todos que no estamos dispuestos a tolerar ningún acto de injusticia ni de aquellos que puedan significar una pretensión arbitraria que perjudique la transparencia y prolijidad de la competencia deportiva. Creemos que es hora de que nuestro futbol y los dirigentes transiten por un camino de responsabilidad y respeto. De esta forma seremos grandes y dignos de la valoración social y podremos dar cumplimiento del mandato que nos encomendaran nuestros socios”.

Ya hay dos ternas

  • Tanto el Colegio de Abogados como el Consejo de profesionales en Ciencias Económicas, dieron a conocer las ternas para que el juez designe a dos de los tres integrantes del órgano fiduciario que participará en el proceso de salvataje deportivo de Colón.

La terna de abogados está compuesta por los doctores Ernesto Albizatti, Néstor Capodano y Arturo Cimadevilla. Los tres son personas conocidas en el ambiente ciudadano y de Colón. En el caso de Albizatti, fue directivo rojinegro en la década del 90, ocupando, entre otros, el cargo de secretario general.

Por su parte, la terna de contadores la componen Antonio Cianni, Eduardo Bordas y Hugo Carnevale. Tanto Cianni como Carnevale, también integraron la comisión directiva de Colón en la década del 90.

Faltaría ahora que Gobierno dé a conocer la lista de los expertos en gestión deportiva para que el juez esté en condiciones de designar a las tres personas que integrarán el órgano que controlará y aprobará las distintas gestiones de la actual comisión directiva sabalera, según lo establece la ley de salvataje deportivo.

El rival, con más tiempo

  • Para el próximo lunes, Claudio Borghi, entrenador de Argentinos Juniors, podrá contar con Miguel Torren, quien a comienzo de la semana recibió el alta médica de su lesión en el pie derecho.

Lo mismo ocurre con Gonzalo Castillejos, que no viajo a Misiones por precaución debido a su lesión en el codo. Diferente es el caso de Juan Carlos Menseguez, que viene trabajando diferenciado por una lumbalgia. Aunque estaba descartado para el jueves, la postergación del encuentro le da mayor tiempo de recuperación.

En relación a Lucas Rodriguez, será operado entre joy y el sábado de la fractura de peroné de la pierna derecha. El capitán se perderá lo que resta del campeonato, razón por la cual el Bicho tendrá la posibilidad de incorporar a un jugador. Entre los nombres que se mencionan sobresalen los de Clemente Rodriguez y Lucas Mareque.



Diario El Litoral - Copyright 2025