Julio Grondona habló de Messi...
“Le pedí que vuelva por la memoria de mi viejo”
El hijo del ex presidente de la AFA reconoció que Lionel tomó distancia de la albiceleste. “Es cuestión de tiempo, pero volverá a la Selección”.
Cuestión de tiempo. Grondona dice que el descanso a Messi le va a venir bien. Foto: DPA
Redacción de El Litoral
[email protected]
DyN
El presidente de Arsenal y hombre importante en la AFA, Julio Grondona, admitió ayer que Lionel Messi jugará menos partidos en el seleccionado argentino, como así también que Carlos Tevez tiene las puertas abiertas para regresar al plantel albiceleste si es que el entrenador Gerardo Martino desea convocarlo.
“Lo de Leo venía mal del Mundial, estaba un poquito fastidioso por las críticas y algunas cosas que se decían... Es entendible, el desgaste es muy grande en la Eliminatoria... El descanso le va a venir bien. Tampoco hay que olvidarse que el Real Madrid ganó la décima Copa (Champions League) y el Barcelona no ganó nada. El Barsa lo va a querer tener un poco más”, sostuvo respecto del crack de los blaugranas, como si se tratara de una introducción al tema, el hijo mayor de quien fuera presidente de la AFA durante 35 años consecutivos.
Y después el dirigente de las entidad del Viaducto fue todavía más preciso acerca de la situación de Messi: “La intención de Leo es volver a jugar en la Selección. Es cuestión de tiempo... A él lo afecto mucho, por lo que me dijeron sus compañeros, la muerte del Topo López, me dijeron que estuvo llorando toda la noche.
Ahora es momento de que baje un cambio, que juegue para el Barcelona, y los partidos importantes, o cuando necesite que quiera volver, va a volver seguro”. Más allá de que de ninguna manera se trató de una renuncia al seleccionado, puesto que Messi quiere seguir asumiendo su rol de emblema, Grondona hijo aseveró que le solicitó que “vuelva por la memoria” del veterano caudillo que presidió la AFA hasta sus fallecimiento. “Una de las cosas que le he pedido es que vuelva por la memoria de mi viejo. Para mi Viejo Leo era un nieto, lo protegía mucho y se querían mucho. Y lo va a hacer... Estoy con la tranquilidad de que en cualquier momento va a volver. El otro día que vio el partido (contra Alemania) y estaba entusiasmado, eso es importante”, reveló Julito Grondona en declaraciones para Radio Güemes, AM 1050. Por otra parte, el titular de Arsenal tambien aceptó que Martino lo consultó respecto de si había algún problema que impidiera citar a Tevez y que su respuesta fue que Alejandro Sabella no lo convocó exclusivamente por cuestiones tácticas. “Estuvimos hablando con el Tata y me preguntó sobre el tema Tevez, y le dije que fue únicamente un tema táctico. La explicación que me dio Alejandro fue que tenía muchos jugadores en la posición de Carlos y por ese motivo no lo llevaba, que la AFA no tenía problema con él. Si tiene el rendimiento del semestre pasado es merecedor de una convocatoria”, puntualizó quien intentó en forma infructuosa suceder a su padre como vicepresidente de la FIFA.
Pelé advierte que Messi aún puede ser campeón mundial
Lionel Messi todavía puede conducir a la selección argentina a la conquista de su tercer título mundial pese a la oportunidad perdida en Brasil 2014, advirtió ayer el legendario ex futbolista brasileño Pelé. “Claro que sí, porque Messi es un jugador equilibrado, tiene buenas condiciones físicas. Sin dudas podrá estar jugando la próxima Copa del Mundo”, dijo ‘O Rei’ en una entrevista con la agencia dpa en Río de Janeiro. Según Pelé, la derrota por 1-0 ante Alemania en la final del último Mundial no le quita méritos a Messi, quien es “sin dudas un gran jugador” y tendrá una oportunidad más de brillar en Rusia 2018, pese a que entonces tendrá ya 31 años. El ex futbolista brasileño, tres veces campeón mundial, negó a su vez que el delantero argentino sea responsable de que su selección haya visto frustrado el sueño de conquistar el título en Brasil. “A lo mejor no le fue muy bien (en Brasil 2014), pero esto no significa que sea un mal jugador. Tanto Argentina como Brasil han tenido a varios jugadores que pudieron conquistar una Copa del Mundo y no lo lograron. Messi es sin duda alguna un gran jugador, y no podemos quitarle el mérito porque no ganó el campeonato”, enfatizó en diálogo con prensa.
Papa Francisco”
San Lorenzo de Almagro anunció ayer que su nuevo estadio se llamará “Papa Francisco”, por ser él su simpatizante más reconocido en el mundo. “San Lorenzo hará de local en el ‘Papa Francisco’, en Boedo, Argentina”, informó el club en su cuenta oficial de Twitter. El anuncio se conoció tras una reunión de la comisión directiva de la institución, que tiene su sede en el centro de Buenos Aires. El Viejo Gasómetro, como se conoció al estadio de San Lorenzo en el barrio porteño de Boedo, fue clausurado el 2 de diciembre de 1979 y demolido cuatro años después, tras un remate de tierras por las dificultades económicas que atravesaba la entidad. Sin la posibilidad de jugar como local durante más de una década, el club azulgrana tuvo su nuevo estadio, Pedro Bidegain, o Nuevo Gasómetro, en 1993. Sin embargo, el eterno anhelo de San Lorenzo siempre fue “volver a Boedo”, donde se fundó el club el 1 de abril de 1908. Con la aprobación de la Legislatura porteña, el actual campeón de la Copa Libertadores comenzará en 2016 la reconstrucción del nuevo estadio, tarea que demandará al menos dos años.
Deja la selección de Francia
El internacional francés Franck Ribéry insistió en su decisión de dejar la selección de su país, pese a las amenazas de sanción lanzadas por el presidente de la UEFA, Michel Platini. “Lo acordé con el seleccionador, Didier Deschamps. En el futuro pienso concentrarme por completo a mi tarea en el Bayern Múnich”, apuntó el jugador del equipo que entrena Pep Guardiola, en declaraciones al diario alemán “Die Welt”.
Ribéry respondió así a la amenaza de suspensión lanzada por su compatriota y jefe de la UEFA, Platini, al tiempo que aseguró no querer entrar en juegos “políticos”. El internacional francés anunció su retirada el pasado agosto, tras el Mundial de Brasil, y fue respaldado explícitamente en esta decisión por el presidente del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge, que expresó su desconcierto por el pronunciamiento de Platini. El presidente de la UEFA argumentó que los estatutos de la FIFA estipulan que un jugador está obligado a acudir a jugar con su selección, en caso de ser convocado por su técnico, por lo que de negarse podría ser suspendido por tres partidos.