Para la costa santafesina
Presentaron el nuevo centro de cuidado infantil en San Javier
El Centro de Cuidado Infantil del barrio Santa Rosa funciona desde el año 2013, y cuenta con la asistencia de más de 80 niños de familias del barrio y zona de influencia. Foto: Luis Verón
Luis Verón
[email protected]
En la cabecera departamental, en el año 2008, se formó la Red Interinstitucional para el Abordaje de Niñas en Riesgo Social de San Javier, conformándose un espacio de trabajo interinstitucional e interdisciplinario integrado por profesionales y funcionarios públicos, de participación voluntaria. Además cuenta con la coordinación de la Municipalidad de San Javier, en el ámbito de la Secretaría de Acción Social, Promoción Comunitaria y Salud Pública.
Se organizó con el objetivo de generar un espacio unificado de abordaje para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de situaciones problemáticas relacionadas con la temática.
El Centro de Cuidado Infantil para niños, adolescentes y sus familias de barrio San Francisco Javier, forma parte del convenio para la promoción de igualdad, trato y oportunidades en el trabajo entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de San Javier.
El salón de usos múltiples de la vecinal del mencionado barrio está ubicado a pocos metros del río San Javier y asisten niños, niñas y adolescentes de la zona norte de la costa sanjavierina, provenientes de familias de escasos recursos y vulnerabilidad social, que en su mayoría trabajan en la pesca o actividades asociadas a la misma, también cuentan con la contención del Estado. El objetivo principal del centro es el fortalecimiento de la familia y el acompañamiento en la crianza de sus hijos, especialmente de las familias que trabajan en el ámbito de la pesca y en la zona de islas.
Con la participación de más de 130 niños, se ofrecen los talleres de cuerpo y movimiento. Apoyo escolar primario y secundario. Arte. Lectura a cargo de la Secretaría de Cultura. Taller de salud y medio ambiente. Taller de contenidos transversales (tratamiento de temáticas que surgen en los talleres y de la demanda comunitaria). Miércoles de diversión: se realizarán actividades recreativas.
Cine, biblioteca y juegos deportivos
El Centro de Cuidado Infantil del barrio Santa Rosa funciona desde el año 2013, y cuenta con la asistencia de más de 80 niños de familias del barrio y zona de influencia. El CCI está ubicado estratégicamente en uno de los barrios con mayor vulnerabilidad social, familias que en su mayoría realizan trabajos informales y reciben contención del Estado. El objetivo principal del centro es el fortalecimiento de la familia y el acompañamiento en la crianza de sus hijos, especialmente de las familias que trabajan en el ámbito de los basurales y otras formas de trabajos informales.
El centro brinda apoyo a la educación formal, lectura, arte gráfico, formación de hábitos y valores, nutrición, seguimiento en salud. Trabajando con los padres de los niños en capacitaciones.
Ofrece los talleres de: arte, apoyo escolar, música, manualidades y costurero comunitario. Taller de contenidos transversales (tratamiento de temáticas que surgen en los talleres y de la demanda comunitaria). Miércoles de diversión: se realizarán actividades recreativas. (cine, biblioteca y juegos deportivos).
“Territorio de oportunidades”
Con la financiación de la Secretaría de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, desde la Municipalidad de San Javier se realizaron las mejoras necesarias en el predio tanto de limpieza y desmalezamiento del lugar como pintura y refacciones de los sanitarios. Funciona en las instalaciones del hogar María de Nazaret, ubicado en el barrio La Flecha, contiene y asiste a más de 100 niños, niñas, adolescentes de la zona costera sur de la ciudad.
Nace de la necesidad de contar con un espacio en donde desarrollar un proyecto diseñado para niños, adolescentes y sus familias que tiene como objetivo general fortalecer los lazos familiares y comunitarios en la zona de intervención y, dentro de esos espacios, fomentar las propuestas para apoyar la incorporación y permanencia de niños y adolescentes dentro del sistema educativo formal y acompañar la inserción de los jóvenes dentro del mercado laboral. Proyectado desde una visión integral de la realidad social, nos proponemos un espacio de prevención de vulnerabilidades sociales, promoviendo a través de actividades participativas, hábitos saludables de vida.
Ofrece los talleres de: arte, apoyo escolar primario y secundario. Taller de música y fotografía. Miércoles de diversión: se realizarán actividades recreativas (cine, biblioteca y juegos deportivos).
El objetivo principal del centro es el fortalecimiento de la familia y el acompañamiento en la crianza de sus hijos, especialmente de las familias que trabajan en el ámbito de la pesca y trabajos en la zona de islas.
Foto: Luis Verón
Estructura
El mismo cuenta con equipos de trabajo compuestos por tres coordinadores de CCI y Vínculos, con 6 talleristas por centros, con el acompañamiento profesional de dos psicólogas y una profesora en Ciencias de la Educación pertenecientes al convenio de Consolidación del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, con el acompañamiento de las profesionales de la Red Interinstitucional para el abordaje de niñas, niños y adolescentes en riesgo de San Javier y con la coordinación general de Estrategia local para la atención y contención de niñas, niños y adolescentes a cargo de la licenciada Silvina Gervasoni a cargo de la Secretaria de Acción Social, Promoción Comunitaria y Salud Pública de la Municipalidad de San Javier.
El dato: la presentación se realizó en el salón de usos múltiples del Centro Integrador Comunitario. Acompañaron al ministro y el intendente, la subsecretaria de Trabajo Decente, Nidia Goncebat; el director de Trabajo Decente, Juan Cruz Giménez, concejales, secretarios y subsecretarios del Ejecutivo, representantes de diversas entidades e invitados especiales.