El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2014/08/28/metropolitanas/AREA-07.html

hacia una ciudad más verde

En la Belgrano, comenzaron las jornadas de gestión ambiental urbana

El gobernador Bonfatti y el intendente Corral encabezaron el acto de apertura, ayer a la tarde. Luego disertó la especialista brasileña Dayse Cristina Senna (Curitiba).

14_A_IMG_9986.JPG

A fondo. Durante todo el día, se realizarán paneles sobre gestión de residuos urbanos, hábitat y energías renovables, entre otros temas. Foto: Mauricio Garín

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Ayer a la tarde, se pusieron en marcha las Segundas Jornadas Internacionales de Gestión Ambiental Urbana, que organiza el municipio. Con destacados expositores y panelistas, la actividad se desarrolla en la Estación Belgrano. El acto de apertura fue encabezado por el gobernador Antonio Bonfatti y el intendente José Corral, y contó con la participación de funcionarios provinciales, municipales e intendentes de otras localidades.

En estas Jornadas de Gestión Ambiental, se encuentran presentes referentes internacionales, investigadores, académicos y expertos en gestión pública para abordar las problemáticas de la gestión integral de residuos, el desarrollo energético, la protección de áreas naturales, la gestión de riesgos, la legislación, la educación y la comunicación ambiental, entre otros temas.

En la apertura, Corral planteó: “En primer lugar, habría que preguntarse por qué Santa Fe realiza por segundo año consecutivo estas Jornadas Internacionales de Gestión Ambiental Urbana. Es porque tenemos mucho para aprender de otras ciudades. Pero también otra respuesta es posible: porque tenemos algunas experiencias para compartir por nuestra particularidad geográfica, ya que vivimos en la confluencia de dos ríos importantes y además convivimos con algunas lluvias intensas en el marco del cambio climático que generan fenómenos naturales más agudos”.

Corral explicó que debido a las inundaciones que sufrió la ciudad, el municipio enfrentó el desafío de generar una ciudad más resiliente y más preparada para enfrentar estos escenarios hidrológicos y climáticos.

“El proyecto más importante para Santa Fe no es sólo estar bien preparados por tener un buen plan de contingencia o sistemas de alertas tempranas; el mejor proyecto es que la ciudad crezca minimizando esos riesgos, y hemos aprendido a no ocupar los lugares vulnerables, sino todo lo contrario: tenemos que darle otro uso a esas zonas”, insistió el intendente.

Con relación a esos usos, Corral contó el proyecto que se está desarrollando en gran parte del sector oeste de la ciudad, en lo que será la futura Costanera del Reservorio Oeste. Destacó que esta costanera será una reserva natural, jerarquizará esos barrios y dejará de ser el patio trasero de la ciudad.

El gobernador Bonfatti dijo que es sumamente importante crecer con planificaciones que tengan siempre presente la gestión ambiental. “Cuando hablo de esto, me refiero también a la sustentabilidad económica, social y ambiental, porque es necesario que se tomen en cuenta los múltiples factores que inciden y son condicionantes para el progreso”, planteó.

El mandatario provincial también anticipó algunos de los temas en los que viene trabajando su gestión en materia de ambiente urbano en todo el territorio santafesino, y que serán presentados en los diferentes paneles que se desarrollarán hoy.

Por último, el intendente convocó a todos para que tengan una mejor relación con el ambiente, para construir una ciudad verde. “Por eso, es que también queremos conversar sobre nuestro plan de arbolado público, del cuidado y mantenimiento de nuestros espacios verdes, y del aprovechamiento de los espacios públicos vacantes, entre otros temas”, concluyó.

Tras la inauguración formal, tuvo lugar la primera disertación, denominada “Conceptos y modelos en gestión ambiental urbana”, a cargo de Dayse Cristina Senna, de Curitiba, Brasil.

"El proyecto más importante es que la ciudad crezca minimizando los riesgo hídricos”.

José corral,

intendente de Santa Fe



Diario El Litoral - Copyright 2025