El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2014/08/16/internacionales/INTE-02.html

Indignación por la versión policial

EE.UU.: Continúan los disturbios por la muerte de un joven

Agencias EFE/DPA

La información difundida por la Policía de Ferguson sobre la muerte del joven afroamericano Michael Brown a manos de un agente indignó el viernes a los cientos de personas que volvieron a manifestarse por sexto día consecutivo en una protesta que comenzó pacífica pero terminó con altercados.

No fue hasta pasada la 1.00 de la madrugada que lo que había sido una jornada tranquila e incluso festiva terminó con destrozos en varios negocios, saqueos, y tensión entre Policía y manifestantes, informaron medios locales.

Pasada la medianoche, la Policía incrementó su presencia en el lugar de la protesta para garantizar la seguridad pero poco después varias decenas de personas se colocaron en el medio de la calle frente a ellos y avanzaron con las manos en alto (la posición en la que murió Brown según los testigos) pese a la advertencia de “arrestos y otras acciones” si no se dispersaban.

Aunque esta fuerte tensión duró más de tres horas y se pudieron ver algunos lanzamientos de objetos a los policías, los agentes no se movieron de sus posiciones y mantuvieron una actitud muy contenida para evitar una escalada mayor de la violencia, como había ocurrido en jornadas anteriores.

A pesar de la lluvia que cayó sobre Ferguson toda la noche, unos doscientos manifestantes mantuvieron su protesta, mientras que líderes y miembros de la comunidad trataban de bloquear las entradas de los negocios para evitar los saqueos.

La Policía local ha tardado casi una semana en facilitar la identidad del agente que mató a Brown, pese a las peticiones de la familia y la comunidad, y lo hizo al mismo tiempo que divulgaba por primera vez un vídeo del joven como supuesto sospechoso del robo de cigarrillos en una tienda cercana al lugar del suceso.

La aparición de este video, al que la Policía no había hecho mención alguna hasta ahora, seis días después del incidente y en el mismo momento en que identificaba al agente ha soliviantado a la familia de Brown y a los manifestantes, que lo ven como un intento de desviar la atención y criminalizar al joven.

La confusión y el malestar aumentaron cuando la Policía, en dos conferencias de prensa ese mismo día, ofreció dos versiones de los hechos: una en la que daba a entender que el agente sabía que el joven estaba siendo buscado por el presunto robo, y otra en la que se desvinculaban ambos momentos.

El tono de la protesta en Ferguson había cambiado completamente con la decisión del gobernador de Misuri, Jay Nixon, de sustituir a la Policía local, cuestionada por su dura actuación en las protestas y debido a la falta de transparencia sobre el suceso, por la Patrulla de Carreteras del Estado.

Este cuerpo, dirigido por el afroamericano Ron Johnson, adoptó una nueva estrategia para contener las protestas, de manera que el jueves no hubo vehículos ni agentes de apariencia militar en las calles de Ferguson, tampoco gases lacrimógenos contra los manifestantes, ni bloqueo a las manifestaciones pacíficas o al trabajo de los periodistas como en las jornadas anteriores.



Diario El Litoral - Copyright 2025