CeTraDi, el sueño de crecer sigue intacto
Colaboradores de la institución, durante una de las jornadas de trabajo. Fotos: Corresponsalía Coronda
Corresponsalía Coronda
[email protected]
En el mes de octubre de 1990 se inauguraba, en la ciudad de Coronda, el Cetradi (Centro de Trabajo para Personas con Discapacidad). Dicho centro nació por una necesidad social y fue creado por el Apad, hoy Aamad (Asociación de Ayuda para Niños y Adolescentes Discapacitados), con el apoyo de toda la comunidad y en especial del Club de Leones de Coronda, el que cedió en comodato las instalaciones que hoy ocupa.
El principal objetivo de su creación fue brindarles un lugar de trabajo y contención a los jóvenes con necesidades especiales, ahora la nueva comisión tiene el gran objetivo de lograr el centro de día, con la colaboración de gobiernos, instituciones intermedias y comunidad.
Actualmente al Cetradi concurren jóvenes y adultos de la ciudad de Coronda y de localidades vecinas, destacándose en estos momentos con mayor demanda laboral la producción de sobres y bolsas. Estos jóvenes perciben mensualmente 550 pesos, abonados por el gobierno de la Nación.
La referida institución corondina ha librado muchas batallas para su subsistencia, pero gracias al esfuerzo de la comunidad, hoy después de 24 años de su creación, sigue ofreciendo su servicio, sin dejar de lado el lema que lo identificara allá en sus orígenes: “En el trabajo, el ser humano encuentra su dignidad”. El taller está ubicado en calle Almirante Brown 1876, de la ciudad de Coronda.
En los últimos días, la Aanad renovó su comisión directiva, siendo a partir de ahora su nueva presidente María de los Milagros Brizzio de Acosta, secundada en los principales cargos por María Teresa Cáceres y María Celia Gómez O'Donnell, quien junto a un puñado de voluntades apuestan a mantener viva la institución, abrazando la noble y digna causa, esperando siempre el aporte que puedan recibir de otras esferas.
“Hoy es la comunidad de Coronda en su mayoría la que mantiene viva la institución y la ilusión a través de cuotas societarias y beneficios permanentes, pero siempre falta, sólo se reúne para las necesidades mínimas de funcionamiento, incluido el pago al personal y terapistas”, indicaron fuentes de la entidad.
La nueva presidente María de los Milagros Brizzio de Acosta; la subsecretaria de Discapacidad de la provincia, Gabriela Bruno, y la presidente saliente Verónica Tayasco.