Esperanza: se consolida la nueva avenida San Martín
En los últimos días desde el municipio comenzaron con la obra de esta importante arteria troncal, perteneciente a la vecinal sur. La misma cuenta con dos calzadas de circulación, cantero divisor central y dársenas de estacionamiento.
Corresponsalía Esperanza
[email protected]
Diversas obras se llevan adelante en barrios de esta ciudad. Al respecto, cabe precisar que en el sur de la ciudad comenzaron las tareas correspondientes a la Av. San Martín, como arteria troncal del área urbana perteneciente a la vecinal Sur, segunda nominación. La misma cuenta son dos calzadas de circulación, cantero divisor central y dársenas de estacionamiento, consolidada -en esta primera etapa- con cordón cuneta y calzada de ripio. Las tareas se desarrollan desde el sector comprendido entre la calle 27 de Febrero al norte, hasta la intersección con calle Soler, al sur de la traza.
La calzada, de significativa importancia, se consolidará en el futuro como una importante arteria de conexión entre los actuales sectores urbanos densamente poblados, atemperando de esta manera el impacto sobre calle Moreno y permitiendo el desarrollo urbanístico del área.
Por otra parte, con recursos propios de Rentas Generales, hasta la fecha se ejecutaron 1.200 metros lineales correspondientes al entubamiento del canal pluvial troncal a cielo abierto sobre avenida Argentina, con sus respectivas cámaras de inspección e interconexión de afluentes, restando la realización de 300 metros para cumplimentar dicha obra de significativa importancia para todo el sector y la ciudad en su conjunto.
Con un plazo aproximado de 60 días para su finalización, la importante obra estructural, permite la incorporación en las futuras obras a ejecutar a partir del próximo sorteo del Plan de Accesibilidad Vial, de los macizos urbanos de los barrios Alborada y Unidos, densamente poblados en la actualidad.
Censo Agropecuario
Por otra parte, la Subsecretaría de la Producción de la Municipalidad de Esperanza comunica a todos los productores agropecuarios pertenecientes a este distrito, que hasta el 15 de julio se realizará la Encuesta Ganadera, en el marco del Censo Agropecuario, que lleva adelante el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).
En esta oportunidad se recabarán datos relacionados a la superficie total de explotación, hectáreas dedicadas a la agricultura y ganadería. También se encuestará cantidad de vacunos y porcinos; rindes de avicultura y apicultura; mortandad de animales y actividad tambera.
Los productores que no hayan realizado el censo en alguna de las instancias anteriores, deberán regularizar su situación antes de formalizar el período correspondiente a julio de 2014.
En caso de no presentarse a realizar el trámite dentro de dicho período, se hará vigente la multa propia al incumplimiento, cuyo monto está sujeto al tiempo de morosidad transcurrido.
De esta forma, para cumplimentar la encuesta, los interesados deberán dirigirse a la Subsecretaría de la Producción (planta baja del municipio), de lunes a viernes de 7.30 a 12.30, presentando la boleta correspondiente al año 2014.
Las tareas se desarrollan desde el sector comprendido entre la calle 27 de Febrero al norte, hasta la intersección con calle Soler, al sur de la traza.