El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2014/07/12/deportes/DEPO-05.html

El último escalón en la visión del gran líder

Mascherano lleva la bandera

El mejor jugador de Argentina en el partido contra Holanda afirmó que jugarán con “el alma, el corazón y la cabeza” la gran final de mañana. El otro héroe, el arquero Sergio Romero, opinó parecido: “Cuando se juega con el corazón bien caliente, las piernas se cansan menos”, dijo.

D4-A-2368813.JPG

Mascherano lució a pleno. Después del partido con Holanda, la figura del equipo argentino sigue confiando en que todo se puede. Foto: EFE

 

Redacción de El Litoral

[email protected]

DyN

El mediocampista del seleccionado argentino Javier Mascherano afirmó que frente a Alemania jugarán con “el alma, el corazón y la cabeza” para ser campeones del mundo en el mítico Maracaná de esta ciudad. “Estamos ahí y lo vamos a intentar con el alma, el corazón y la cabeza”, le dijo Mascherano a DyN.

El subcapitán argentino dejó todo y más en la cancha ante Holanda y los hinchas argentinos que estuvieron en San Pablo, y también los que siguieron el partido por televisión, le aseguraron un lugar entre los más queridos gracias a su entrega. Mascherano sabe que será difícil, pero nadie le quita la ilusión: “Ahora vamos por el último escalón e intentaremos estar a la altura de la circunstancia, y después el destino sabrá donde ponernos”, remarcó.

Para el ex volante de River Plate, actualmente en el Barcelona de España, haber cruzado la línea de los cuartos de final y meterse entre los cuatro mejores equipos del mundo fue sacarse una mochila muy pesada de encima luego de las frustraciones en Alemania 2006 y Sudáfrica, pero ahora sueña y en grande y pide que todos disfruten de este momento. “Ojalá lo podamos disfrutar y lo podamos jugar con la alegría y la ilusión que esto merece. Esto es lo que deseas toda tu vida y que lo imaginabas muy lejos, casi imposible. La ilusión es muy grande”, sostuvo el santafesino.

Mascherano disfruta del gran presente del equipo, pero le aseguró a esta agencia que no piensan en “revanchas ni críticas” que les hayan hecho. “Si algo tuvo este grupo es que siempre dimos la cara y pusimos el hombro”. Con su habitual discurso pausado, Mascherano quiso hablar de todos los que acompañan a los futbolistas del seleccionado y, según él, son parte importante del gran presente del equipo. “En estos momentos se me cruza todo por la cabeza. Soy una persona que se emociona fácilmente y esto es parte nuestra y mía personal, pero también de los que luchan al lado nuestro. La familia, los amigos, los que aguantan en las buenas y en las malas”, dijo el mediocampista, mientras con cada palabra los ojos se le empañaban.

El dueño del arco

El arquero Sergio Romero, entronizado como héroe de la semifinal ante Holanda al contener dos penales, aseguró que pese al desgaste que supone jugar 120 minutos, “cuando se lo hace con el corazón bien caliente, las piernas se cansan menos”.

“Somos concientes del partido que vamos a jugar el domingo, pero no de lo que logramos hasta ahora ni de la gente a la que hicimos feliz”, reconoció Romero a un día de la final ante Alemania, la quinta que disputará Argentina por campeonatos del mundo.

“En Sudáfrica 2010 nos fuimos calientes a nuestras casas por perder 4 a 0 con ellos, así que ahora pasar los cuartos de final era lo que pretendíamos”, remarcó.

Romero se mostró intuitivo pero también conocedor de los ejecutantes holandeses en la semifinal del pasado miércoles, pero también en esto encerró sus secretos.

“Las cábalas no se cuentan, pero se repiten. Sabía como pateaba cada rival, pero el papel que tenía en la cintura no era sobre eso. Juan José Romero viene a la habitación por la noche y nos muestra como ejecuta cada rival. Hay que sacarse el sombrero con su trabajo como entrenador de arqueros”, elogió.

“Por ejemplo Robben cambió el palo respecto de como remataba habitualmente, mientras que al primer ejecutante, De Vlaar, era al único que no conocía, aunque algo lo había visto en el Feyenoord, cuando yo jugaba en Holanda”, reveló.

Sobre el próximo enfrentamiento ante los germanos apreció que “no era la final soñada por muchos, pero tocó Alemania, que es un rival que se ahorró un tiempo contra Brasil, porque lo definió en un tiempo. Pero cuando jugás con el corazón bien caliente las piernas se cansan menos”.

“Lo más importante para nosotros es que en el mundo se hable bien de Argentina como lo hicieron en 1978 y 1986”, concluyó el misionero.

 

Müller: “Tenemos que evitar que Messi tenga la pelota”

El delantero de la selección alemana de fútbol Thomas Müller consideró ayer que una de las claves para ganar el domingo la final del Mundial Brasil 2014 frente a Argentina será “evitar que Messi tenga la pelota” aunque aclaró que piensan en “todo el equipo y no un solo jugador”.

“Tenemos que evitar que Messi tenga la pelota, lo conocemos porque jugamos varias veces en los partidos de las competiciones europeas entre Bayern Munich y Barcelona, pero también debemos pensar en todo el equipo argentino y no solo en un jugador”, indicó Müller en una conferencia de prensa realizada en Santo André, Bahía.

“Sabemos cómo jugar en defensa, tenemos que estar compactos, porque sabemos el peligro que representa Argentina en ofensiva no sólo con Messi, también con (Gonzalo) Higuaín o (Ezequiel) Lavezzi”, agregó el delantero.

Müller, de 24 años y delantero del Bayern Münich, es el goleador del Mundial 2014 con cinco goles y la gran figura de su equipo en el certamen.

“Es verdad que estoy cerca de ser el goleador del torneo, pero no es algo que me interese, solo quiero ganar la copa. Pero si sigo marcando va a hacer más fácil para nosotros ganar el título”, indicó. Sobre el partido ante Argentina, el artillero explicó: “Pienso que va a ser un juego muy difícil como el que nos tocó contra Argelia o Francia, tendremos que estar calmos, no perder la cabeza y confiar en nuestras habilidades”.

Bilardo: “Messi puede ser el Maradona del ‘86”

Carlos Salvador Bilardo, ex director técnico campeón del mundo en México 1986, sostuvo ayer que Lionel Messi “puede ser el Diego Maradona” que llevó al seleccionado argentino a ganar su último título mundial hace 28 años. “Messi puede ser el Maradona del ‘86. Ojalá que el domingo esté bien físicamente porque futbolísticamente ya demostró que es un crack. Tengo mucha confianza en él, pero también en el resto de los muchachos. Se merece el título. Lo veo campeón”, afirmó Bilardo en diálogo exclusivo con Télam.

“Ya no es un chico, se lo nota fuerte de carácter, ya está preparado para ganar el Mundial. Es el líder natural de este equipo y todos lo respetan. En eso también se parece a (Diego) Maradona”, agregó.

“Ya jugó muchos partidos importantes, la experiencia la tiene, sabe lo que se juega, lo que genera en sus compañeros y también en los rivales. Los alemanes en este momento están pensando en cómo marcarlo, en cómo sacarle la pelota. Es su mayor preocupación”, enfatizó.

“Y hoy encima tiene la tranquilidad de jugar con un equipo que está sólido en defensa, fuerte en el juego aéreo y rápido para los cierres. Y que además se mata en la mitad de la cancha”, cerró.

Maradona: “Si Messi me quiere superar el domingo, le doy la alfombra roja”

Diego Maradona afirmó ayer que si el próximo domingo ante Alemania, en la final del Mundial de Brasil 2014, Lionel Messi lo quiere “superar”, él no tiene ningún problema en cederle “la alfombra roja” para que lo haga. “Si Messi me quiere superar el domingo, le doy la alfombra roja. ‘Lío’ va a ser el jugador que va a definir el partido. El que tenga al mejor va a ganar y a ese lo tenemos nosotros”, sentenció Maradona en el transcurso del programa De Zurda, que se emite diariamente por el canal sudamericano teleSur y la TV Pública.

“Permanentemente nos quieren comparar con Messi y arruinar una amistad, pero no lo van a conseguir, porque él y yo somos buena leche”, apuntó. Diego fue contundente a la hora de “pensar” en la definición del próximo domingo: “los argentinos necesitamos ganar esta final”. “No podía darse una final europea en Sudamérica, y por eso dimos la cara nosotros. No podíamos permitirlo”, enfatizó.

Acto seguido el coconductor de la emisión, Víctor Hugo Morales, presentó un mensaje que le envió el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la presidenta de la Nación argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en la que le desea “toda la suerte para el partido del domingo” y expresa el clásico “dale Argentina” como voz de aliento.

Posteriormente se presentó como invitado especial del programa al socio futbolístico de Maradona en el glorioso Napoli campeón de Italia en los 80, el delantero brasileño Antonio Careca, quien afirmó que su “corazón está con Argentina”.

Finalmente, Careca cuestionó al director técnico del “scrach” Luiz Felipe Scolari por el planteo que presentó en la derrota 7-1 ante Alemania en la semifinal, ya que según juzgó, “se dio cuenta de cambiar de posición a Bernard cuando ya iban 20 minutos y Brasil perdía 4 a 0. Estaba dormido. Un desastre”, fustigó.



Diario El Litoral - Copyright 2025