Buscando el rumbo
Con el cambio de motores, los equipos de la Fórmula 1 intentan adaptarse rápidamente. Al momento, Mercedes lleva cierta ventaja, y lo confirmó Hamilton con la pole, pero en la máxima categoría del mundo nada se puede predecir. La carrera se largará a las 5 de la mañana de Argentina.
Como un caño. Así marchan los Mercedes en Sepang. En la toma, el británico Lewis Hamilton, campeón del mundo en la temporada de 2008 y quien partirá delante de todos mañana.
Foto: Agencia EFE
De la redacción de El Litoral
[email protected]
Para ganar una carrera hay que depender de varios factores. En el caso del Gran Premio de Malasia, que se corre a 85 km de Kuala Lumpur, es el clima -ya sea alto tenor de humedad, al igual que la temperatura ambiente o la lluvia-. O bien, el vital tema de los neumáticos. Sepang y sus 5.543 metros de largo brindan siempre sorpresas y esperemos que para aquellos que tenemos que madrugar (o en algunos casos “estirar” la noche), sean varias y de esa forma poder apreciar una carrera con diversas alternativas e incidencias. La competencia se largará a las 5 de Argentina, sobre 56 vueltas para totalizar 310,408 km.
El que mayor capacidad de reacción tuvo a los cambios para este 2014 fue sin dudas Mercedes. De hecho que el alemán Nico Rosberg defenderá su liderazgo en el Mundial, después de haber triunfado en la primera carrera del año en Australia. Ahora bien, ¿continuará esa tendencia? Lo que pasó hasta aquí es que parece que se trata de un campeonato más abierto que nunca, o al menos no con tanta superioridad demostrada en los últimos años con Red Bull y Sebastian Vettel.
Por supuesto que Nico Rosberg afirmó cada vez que se lo consultó durante los días previos a este GP, que él puede ganar. “Soy optimista, creo que puedo triunfar”, subrayó en rueda de prensa. Y aquí se puede dar una estadística interesante: en el caso de que Nico Rosberg pueda vencer, sumará una victoria más que su progenitor, Keijo Rosberg, el cual logró el título de 1982 con un solo triunfo.
De todas formas, Rosberg arengó a Mercedes -equipo que tiene en Lewis Hamilton a otro aspirante a la corona- a seguir trabajando duro. “No debemos dormirnos”, apuntó. “Los rivales van a apretar como locos; cuando se tiene una ventaja existe la posibilidad de que uno se sienta demasiado seguro”, opinó.
Mientras, Vettel confía en que su Red Bull mejore las prestaciones en Malasia. “Creo que podemos lograr unos puntos importantes”, vaticinó el alemán que al igual que Michael Schumacher y Fernando Alonso, tiene tres triunfos en Malasia.
En tanto, Renault -que suministra los motores a Red Bull y a otras tres escuderías- confía en que sus ingenieros hayan resuelto los problemas que sufrieron sus propulsores en Australia. “La mayoría de los inconvenientes están resueltos y los que quedan se testearán aquí”, señaló el responsable del rombo para la F1, Remi Taffin.
Asimismo y después de comenzar los últimos años con un auto lejos de los mejores, Ferrari terminó el GP de Australia con Alonso en el cuarto lugar y el finlandés Kimi Raikkonen en el séptimo. “Aunque podemos estar algo satisfechos con la fiabilidad que mostró el F-14T, está claro que tenemos que trabajar para mejorar nuestra máquina y poder competir contra Mercedes”, aludió James Allison, director técnico de Ferrari.
Así partirán
Una lluvia torrencial sobre el circuito de Sepang retrasó el comienzo de la clasificación en 50 minutos. Hamilton hizo un mejor tiempo de 1.59,431 minutos, sólo 0,055 segundos más rápido que el Red Bull de Vettel, que hizo la pole en Sepang hace un año y mañana partirá segundo.
El compañero de Hamilton en Mercedes, el alemán Nico Rosberg, que ganó la primera carrera del año en Australia, saldrá tercero, mientras que el español Fernando Alonso, de Ferrari, lo acompañará en la segunda línea tras lograr hoy el cuarto mejor tiempo. Quinto estará el australiano Daniel Ricciardo con Red Bull, que fue segundo en Australia pero fue descalificado luego por gastar más combustible del permitido.
El “top 10” lo completaron el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), el alemán Nico Hulkenberg (Force India), el danés Kevin Magnussen (McLaren), el francés Jean-Eric Vergne (Toro Rosso) y el británico Jenson Button (McLaren), cuya apuesta por los neumáticos intermedios en lugar de los de mojado no funcionó.
Lo importante
Motocross, postergado
El Motocross regional con sus siete divisionales, que debía desarrollarse este fin de semana en Los Toboganes, de Esperanza, debió postergarse a raíz de las malas condiciones climáticas. El mismo pasó para el miércoles 2 de abril. El costo de inscripción para los pilotos es de $ 700 con todo incluido.
TC 2000 en el Mouras platense
Mientras se confirmó que el TC 2000 correrá el 18 de mayo en el autódromo de Soriano en Uruguay, se realizaban aprestos para que hoy se llevasen a cabo los primeros entrenamientos y pruebas de clasificación, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. En tanto que mañana a las 9.15 y a las 9.45 se correrán las dos series y a las 12.40 la segunda final del año, sobre 20 vueltas.
Es la segunda vez que el TC 2000 visita el circuito platense y el defensor de la victoria no estará presente, ya que Matías Milla ascendió al Súper TC 2000. En tanto, se produce el debut de Wilson Borgnino a bordo del Peugeot 408 del Riva Racing y se suman los retornos de Juan Pablo Rossotti con un Honda Civic y de Augusto Scalbi con un Renault Fluence. Entre los 26 protagonistas, está el santafesino Manuel Luque, con el Fiat Línea del Litoral Group.