Las tarjetas amarillas condicionan en Colón
Cinco con cuatro, el gran dilema de un plantel corto
Además de hablar de la actualidad del equipo, Osella y Alcoba se refirieron a la complicada situación que podría acarrear la acumulación de amonestaciones, ya que Castillo, Landa, Graciani, Videla y el mismo uruguayo están en capilla.
Osella “relojea”. Tiene a cinco jugadores con cuatro amarillas y en poco tiempo seguramente tendrá que recurrir a variantes, sobre todo por la seguidilla de cotejos a disputar próximamente.
Foto: Mauricio Garín
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
“Estamos mejor que cuando empezamos, pero tenemos que seguir manejando la ansiedad y saber que queda otra mitad de torneo igual o más dura, en la que ojalá que saquemos un porcentaje de puntos importantes, eso haría que tengamos una posibilidad cierta de poder salvarnos del descenso”. El testimonio fue del director técnico de Colón, Diego Osella, luego del entrenamiento llevado a cabo en el gimnasio Roque Otrino, lugar elegido para trabajar por las malas condiciones climáticas de la víspera.
Una de las cuestiones que más preocupan es la sumatoria de tarjetas amarillas, ya que tres defensores (Castillo, Alcoba y Landa) y dos mediocampistas (Graciani y Videla) están “colgados” con cuatro cada uno. Con respecto a ello, el entrenador sabalero señaló: “Cuando más se habla el problema es mayor, hay que tomarlo como algo natural y empezar a ensayar las posibles variantes, como lo estamos haciendo. Defensivamente a nosotros no nos sobra gente, y ese es un problema para un equipo que se arma de atrás hacia adelante, habrá que tratar de ser inteligentes, los jugadores dentro de la cancha y nosotros afuera con la toma de decisiones”.
Por último, Osella habló de otro problema de difícil solución, la continuidad de partidos por lo “apretado” del certamen: “Más allá de los resultados, estamos encontrando el funcionamiento que pretendemos, pero a un plantel corto como el que tenemos, este torneo tan apretado que debemos enfrentar le afecta. Si hacemos la cuenta, sin jugar copas, nosotros tenemos futbolistas que tienen más minutos jugados que aquellos que integran equipos que juegan copa, por el sólo hecho de que somos pocos, de que repetimos en la seguidilla en la cual todos dosifican. Nosotros no podemos alternar porque no tenemos un gran caudal de jugadores, todo lo contrario, sumado al gran problema que tenemos cinco jugadores colgados con cuatro amarillas, y eso es determinante”.
“Seis de nueve”
El defensor uruguayo Gerardo Alcoba es uno de los que está “sufriendo” por las amonestaciones: “En cada uno de los partidos pienso en las cuatro amarillas, es algo con lo que tengo que lidiar. Pienso que vengo bastante bien, ya desde el partido con Vélez, en el torneo anterior, o sea que van diez partidos que vengo con las cuatro amonestaciones, ojalá que termine el torneo sin que me saquen otra”.
—¿No pensaste en que te muestren la quinta para “limpiar”?
—¿Y si con Arsenal perdemos los tres puntos conmigo afuera?, ahí me muero. Después viene All Boys, y si ganamos bárbaro, pero todos los partidos son importantes, no podemos especular ni darnos ese lujo. Porque si tuviéramos un plantel más numeroso quizás se podría hacer, pero creo que el limpiarse de amarillas es para los equipos que están peleando el campeonato y con cinco puntos de ventaja sobre los demás.
El zaguero se refirió a los próximos tres compromisos en sólo una semana: “Lo que se nos viene es muy complicado, cualquier tipo de rival en realidad, sobre todo teniendo en cuenta la seguidilla de partidos. De estos nueve puntos que tenemos que disputar, apuntamos a sumar por lo menos seis, eso sería lo ideal para seguir sumando en esta campaña que para nosotros es la de abajo”.
“Lo que nosotros queremos son resultados positivos, pero eso es un arma de doble filo, porque el obtener buenos resultados genera una confianza desmedida que por momentos hay que saber manejarla, es algo que no nos debe traicionar. Con esto quiero decir que no podemos salirnos de nuestro libreto, no nos debe pasar de ninguna manera, por eso lo trabajamos todas las semanas”, culminó la charla Alcoba.