Mañana a las 17.10 en el Viaducto
Colón lleva su Arsenal a Sarandí
El equipo de Osella, que es el único puntero del fútbol argentino antes de arrancar esta fecha, será el mismo de los últimos tres partidos. Alfaro necesita acomodarse en el torneo local.
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
Una nueva prueba de fuego para Diego Osella y sus soldaditos que verdaderamente parecen de plomo en este 2014. Es que, salvo Racing en la primera fecha, nadie los puede romper. Entonces, el fútbol argentino se rinde a sus pies con elogios de todo tipo para este Colón 2014 (N.de R.: mañana El Litoral publica una entrevista exclusiva a Claudio Gugnali, ayduante de campo de Sabella en la Selección Argentina hablando de este tema). El “Negro” arranca una nueva jornada como único puntero. Arriba de todos, sabiendo que su único objetivo es escapar de abajo para no descender.
El exámen dominguero llega en un reducto siempre complicado. Para Colón y para cualquiera. Es que ese Viaducto de Sarandí, por momentos, fue una fortaleza para “Lechuga” Alfaro y sus muchachos. Ahora, asegurada la clasificación en la Copa Libertadores, Arsenal sabe que tiene que enderezar el rumbo en el torneo local y que la mejor ocasión para recuperar la sonrisa es intentar bajar al equipo que todos quieren bajar porque está puntero. Para sorpresa de muchos, por no decir de casi todos.
Colón abrirá mañana en Sarandí un raid de puntos calientes: tres partidos en seis días y nueve valiosas unidades en juego. Primero, Arsenal; después All Boys el miércoles en Santa Fe; finalmente Lanús, el sábado que viene, en Guidi y Arias.
Como la casa está en orden, tanto Osella como Toresani podrán en campo el mismo equipo titular de los últimos tres partidos. Tan milagrosa como la campaña es el hecho que los jugadores de la línea defensiva puedan sobrevivir con cuatro amarillas desde hace tiempo: Landa, Alcoba y Castillo. A los tres defensores se suman dos volantes también “colgados”: Graciani y Videla.
La zurda de Jacobo. Más allá de la frescura de los pibes sabaleros, nadie puede negar el muy buen momento de los grandes: Montoya, Landa, Alcoba, Videla y Mansilla. El ex carrilero de Quilmes cambió totalmente su rendimiento en este 2014 y se empezó a ganar la confianza de la gente. En seis días, Colón jugará tres partidos que pueden ser determinantes. Foto: Manuel Fabatía
El objetivo de Colón es sumar. De a uno o de a tres, todo sirve para el sueño de los hinchas sabaleros en este semestre: mantener la categoría, aumentar el colchón de puntos y consolidar la idea refrescante de los pibes que explotaron de la mano de Osella este año.
¿Qué decir del rival?: el hecho de mentalizarse en la Copa Libertadores, le valió a Arsenal quedar en un puesto indeseable en el Torneo Final. El conjunto de Viaducto marcha último en la tabla, junto con Racing y Quilmes, todos con apenas siete puntos. Los cinco encuentros sin ganar —cuatro de ellos finalizaron con derrotas— lo comprometieron de tal manera que con varios titulares tratará de empezar a abandonar el fondo.
Alfaro tendrá dos bajas confirmadas: Mariano Echeverría y Hugo Nervo, ambos suspendidos con acumular cinco amarillas. Además, la duda está puesta en Ramiro Carrera. Una fija sería el regreso de Nicolás Aguirre, quien se recuperó del desprendimiento muscular en el aductor derecho y podría tener un lugar entre los suplentes.
Vale recordar que el entrenador dejó afuera del equipo copero a Diego Braghieri, Damián Pérez, Franco Zuculini e Iván Marcone. En tanto, el goleador Julio Furch permaneció en el banco y recién ingresó en los minutos finales.
"Ahora que los carroñeros de siempre terminaron de hacer todo su daño —sin una sola prueba— ahora voy a empezar a hablar y a actuar yo”
Cuenta de Twitter de Germán Lerche ayer a la tarde
programación A
10ma. Fecha
Hoy
18.10 Vélez-Gimnasia (LP), Darío Herrera.
20.15 Newell’s-Quilmes, Pablo Lunati.
20.30 Atl. de Rafaela-Racing, Germán Delfino.
Mañana
14.10 Lanús-Rosario Central, Mariano González.
17.10 Arsenal-Colón, Fernando Echenique (TV por América).
18.15 Boca Juniors-River Plate, Néstor Pitana.
21.15 Tigre-San Lorenzo, Luis Álvarez.
El dato
Historial
Jugaron 39 veces con 13 victorias de Colón (42 goles), 18 triunfos de Arsenal (48 tantos) y 8 empates. Por torneos del ascenso se enfrentaron en 16 oportunidades, con 7 triunfos de Colón, 8 de Arsenal y 1 empate. En Primera División se enfrentaron 23 veces con 6 éxitos Sabaleros, 10 del Arse y 7 igualdades. Colón sólo ganó cuatro de los últimos 20 partidos frente a Arsenal, que se impuso en diez.