El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2014/01/23/politica/POLI-02.html

Para discutir salarios en la provincia

Galassi: “Habrá paritarias en febrero”

Este mediodía se anunció que el 5 del mes próximo, a las 11, comenzará la reunión con representantes de la administración central. El mismo día, a las 16, fueron convocados los docentes.

A_GD_IMG_3773.jpg

Discusión anticipada. El segundo mes del año será el escenario de la puja salarial. La última vez que el gobierno y los gremios se vieron las caras fue en septiembre de 2013. Foto: Archivo El Litoral

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, confirmó que “en los primeros días de febrero” tendrá lugar la convocatoria de los gremios estatales a paritarias. “Seguramente en la misma fecha, el Ministerio de Trabajo convocará a la paritaria docente y algo similar ocurrirá con el de Salud y la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas a nivel municipal”, detalló.

El funcionario destacó que “son más de tres semanas antes del inicio de las clases, un tiempo suficiente como para ir discutiendo distintas cuestiones porque, tal como lo hemos dicho siempre, la discusión salarial es un tema central, pero no es el único”.

Galassi señaló que el gobierno hará “una propuesta salarial que preserve el poder adquisitivo de los trabajadores, al igual que todos estos años y esto es innegable si uno analiza lo que ha pasado hasta ahora. Y como siempre, entre las expectativas que transmiten los dirigentes gremiales y la oferta que hace el gobierno, se arriba a un acuerdo no exento de tensiones, e incluso a veces, de situaciones algo más conflictivas. Sin embargo, todos los años hemos arribado a acuerdo y no tengo ninguna duda de que también lo vamos a hacer en 2014”.

Con respecto a la paritaria docente, Galassi consideró que “no podemos condicionar el inicio del ciclo lectivo a tener cerrada la cuestión salarial. La política salarial se define para todo el año; siempre planteamos esa mirada. Uno discute porcentajes de aumentos para todo 2014. Esperamos que los trabajadores tengan la flexibilidad suficiente como para que, si no logramos un acuerdo unos días antes del inicio de clases, comiencen igual y sigamos discutiendo”.

Por último señaló que “la provincia de Santa Fe hoy tiene una situación con sus trabajadores que es reconocida, incluso, por otros distritos. Los salarios no sólo han preservado el poder adquisitivo sino que, con los años, han mejorado. Vamos a trabajar para sostener esa realidad, que hemos conseguido gobierno y dirigentes gremiales en conjunto”.

“Antes de empezar las clases queremos tener cerrado el tema salarial, eso va a definir o no el inicio del ciclo lectivo: buscaremos una mejora sustancial”.

Sonia Alesso / Secretaria general de Amsafe.

Presupuesto

$ 53.892.000

suman los recursos previstos por el Presupuesto 2014 en la provincia.

$ 53.609.000

es el gasto previsto por la ley mencionada y el superávit fue estimado en $ 282.459.000 pesos

$ 37.636.672.000

es el total a gastar en salarios que ha previsto el Presupuesto vigente para los tres poderes

$ 500.000.000

es el costo estimado del aumento a la Policía, tras el motín de diciembre.



Diario El Litoral - Copyright 2025