Subsidios para “hijos del neoliberalismo”
Serán de 600 pesos para incentivar la educación de los que no estudian ni trabajan.
De blanco, CFK realizó el anuncio desde la Casa Rosada. Foto: Télam
De la redacción de El Litoral
[email protected]
Luego de 34 días, la presidenta Cristina Kirchner encabezó un acto oficial en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada. Su discurso, en el que anunció el Plan Progresar, destinado a jóvenes de 18 a 24 años que no tienen trabajo ni estudian. La beca será de 600 pesos.
En medio de cánticos de la militancia que llegó al lugar, donde se encontraba el pleno del gabinete, junto a gobernadores, legisladores y otros dirigentes afines al kirchnerismo, Cristina aseguró que “en una década no se puede hacer todo. Se van a necesitar muchas décadas para recuperar tanto daño social, tanta desesperanza”, agregó. Pero para evitar especulaciones sobre una posible maniobra para buscar una nueva reelección, apuntó: “Yo estoy despojada de toda ambición”.
Asimismo, se refirió a las críticas por su silencio de los últimos días. “Los diarios decían ‘reaparece’, y ¿qué es lo contrario? Lo contrario es ‘desaparecer’. Es un acto fallido, está muy vinculado con las desapariciones”, sostuvo al respecto. En ese sentido, dijo esperar que “nadie critique la cadena nacional”, y argumentó que no sería lo correcto “después de tanta demanda de presencia”.
“Querían crear una sensación de que yo ya no podía más, y es cierto que tuve algunas dificultades, pero me gustaría ver a algunos, si tuvieran esas dificultades, si podrían gobernar”, remarcó.
Progresar (Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos) es un nuevo programa de incentivo al estudio que brindará ayuda económica a alumnos de instituciones públicas. “Esto no es un programa de gobierno, es un proyecto de vida para todos los argentinos”, afirmó la presidenta. Y aclaró: “No lo financia la Anses, lo financia el Estado nacional. Quiero que quede claro, para evitar el titular de mañana: con la plata de los jubilados financian a los jóvenes”. Y añadió: “Estamos consolidando un sistema de seguridad social en la República Argentina sin precedentes en nuestra historia”.
La presidenta aseguró que se beneficiará a aproximadamente 1 millón y medio de jóvenes. ‘Estos chicos son los hijos del neoliberalismo. Son los chicos cuyos padres no tenían trabajo o lo perdieron, o no fueron educados en la cultura del trabajo, y necesitan de la presencia del Estado para salir adelante. ¿Cuál es la contraprestación? Estudiar”, resaltó.
“Vamos hacia la utopía de una sociedad igualitaria -proclamó Cristina-. Muchos de los problemas que hoy atraviesan nuestros jóvenes, y en otra parte del mundo, es la pérdida de las utopías, las ilusiones, el luchar por un mundo mejor”, opinó.
Insuficiente
Esta mañana, el ex vicepresidente y actual diputado nacional Julio Cobos calificó como “positivo” que el gobierno haya reconocido que hay 1,5 millones de jóvenes que “están fuera del sistema laboral y educativo”, pero advirtió que la problemática no se solucionará “sólo con el incentivo económico”.
El legislador propuso que para lograr que los chicos asistan a la escuela haya “una cédula escolar para abordar en serio la obligatoriedad de la escolaridad”.
11.200
millones de pesos
Es el monto que invertirá el Tesoro Nacional en este plan.