El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/12/30/santoto/SATO-01.html

Entrevista con el intendente santotomesino

Palo Oliver: “El 2014 será un año difícil para las cuentas públicas”

  • El jefe de gobierno municipal se refirió a los objetivos de gestión alcanzados en 2013 y a las cuestiones que aún le quedan por resolver antes de que termine su segundo mandato. Calificó como “muy bueno” al ejercicio que termina y volvió a excluirse de las próximas elecciones para la intendencia.
A_CAMARAS-1.jpg

Mayor control. El Centro de Monitoreo fue un aporte clave para mejorar la seguridad en algunas zonas de la ciudad.

Foto: Agencia Santo Tomé

 

Ariel Durán y Sergio Ferrer

[email protected]

“El 2013 fue bueno, muy bueno, mejor de lo que preveíamos”, expresó el intendente Fabián Palo Oliver, en diálogo exclusivo con El Litoral, a la vez que anticipó que el 2014 será “muy difícil”, en especial para la administración de las cuentas públicas.

“La inauguración del museo arqueológico -un emprendimiento realmente muy esperado-, la consolidación de la obra de pavimento de hormigón armado, la implementación del sistema de monitoreo urbano y los avances en el asfaltado del Acceso Norte -a mi entender la realización más importante del año-, sirven como ejemplos para creer que atravesamos por un muy buen período”, describió Palo Oliver.

“Otro gran logro, que tiene que ver directamente con propuestas para nuestra segunda gestión de gobierno, fue la licitación de la construcción del relleno sanitario, una obra que ha sido adjudicada y sobre la que ya se hicieron las primeras presentaciones en la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia; la idea es empezar con los trabajos en junio próximo y a fin de año tener esas instalaciones funcionando”, destacó.

“Se avecina un año difícil, pero estoy convencido que nosotros vamos a poder cumplir con los objetivos previstos”, analizó después Palo Oliver, quien en esta oportunidad volvió a señalarle a este medio que en 2015 no se presentará como candidato a un tercer mandato al frente del gobierno local.

“Tenemos un municipio ordenado”

“Económicamente tenemos un municipio ordenado, aunque hoy en día aparezca algún problema financiero, que se debe a la inversión hecha en la pavimentación del Acceso Norte, la que implica desembolsar $ 6.000.000 que no teníamos presupuestados, pero que igualmente estamos pagando; ello genera algún inconveniente, que pensamos resolver para el primer trimestre de 2014”, adelantó.

“En 2012 también habíamos terminado financieramente ordenados, pero con cierta incertidumbre respecto a cómo iba a comportarse la economía a nivel general y en función de los parámetros inflacionarios que se vislumbraban. Aún así, se fueron alcanzando las metas planteadas”, explicó el intendente.

“Nos ayudó la muy buena recaudación que tuvimos, ya que nos permitió cumplir con ciertos principios básicos para una buena prestación de servicios, como es la posibilidad de incorporar nuevo equipamiento, a fines de actualizar, modernizar y ampliar el existente”, añadió.

“Esa generación de recursos propios se dio fundamentalmente por dos motivos: en primer término, porque realizamos una fuerte tarea en la gestión de cobro; en segundo lugar, porque contamos con una fórmula de actualización automática cada cuatro meses de la Tasa General de Inmuebles y del servicio de agua corriente y cloacas, lo que nos permite igualar el proceso de inflación”, aclaró.

“Nosotros nos manejamos con los índices del Ipec, no con los del Indec, porque nos parecen más cercanos a la realidad; también aplicamos un cálculo propio, basado en la medición de los costos del lubricante y los combustibles, así como de la mano de obra”, amplió Palo Oliver.

“Esto responde a una fórmula oportunamente aprobada por el Concejo Municipal y que se compone con valores externos, no con parámetros que imponemos caprichosamente desde el municipio; se trata de datos oficiales, totalmente comprobables por cualquier vecino”, señaló.

Compromiso con los vecinos

“El tema de la generación de recursos genuinos es vital; este año hicimos una fuerte inversión en bienes de capital, lo que implicó la incorporación de nuevo equipamiento por aproximadamente $ 3.200.000”, resaltó Palo Oliver. Seguidamente, aclaró: “De ellos, sólo $ 500.000 correspondieron a la toma de un crédito -destinado a la compra de un equipo de riego-, después fue todo con recursos propios. Así logramos comprar dos equipos de riego más, una grúa percha, un hidroelevador, un compactador nuevo, dos camionetas usadas, cuatro utilitarios cero kilómetro y un tractor para mantenimiento de espacio público”.

Para finalizar, se le preguntó al intendente por aquellas cuestiones que puede definir como cuentas pendientes o deudas con el vecino. Atento a ello, expresó: “Más que deudas, se trata de compromisos asumidos, para los cuales es fundamental la búsqueda permanente de financiamiento. Entre esos compromisos está la posibilidad de extender las obras de agua corriente, cloacas y gas natural, que son el mayor requerimiento de los vecinos y en muchos casos un reclamo de larga data”, reconoció.

“Son obras de presupuestos importantes, que nos propusimos hacer porque nos hemos comprometidos con los vecinos para hacer la ampliación de la red de cloacas, la que seguramente abarcará sectores de las vecinales Sarmiento y Libertad, parte de 12 de Septiembre y de dos rutas, como de las Adelinas (Oeste, Este y Centro)”, concluyó Palo Oliver.

Asueto

El gobierno santotomesino recuerda que con motivo de la celebración de Año Nuevo decretó asueto para todo el personal municipal, el que regirá a partir de las 6 de este martes. Independientemente de ello, el servicio de recolección de residuos será prestado normalmente en el turno matutino. Por su parte, el recorrido nocturno se adelantará y se efectuará a partir de las 11 de la mañana.

Nuevo Plan

La Municipalidad de Santo Tomé evalúa la concreción de un nuevo plan de pavimentación, el que sería lanzado el segundo semestre de 2014 y para el cual se conformaría una segunda cuadrilla de empleados municipales, capacitados para trabajar con hormigón armado.



Diario El Litoral - Copyright 2025