El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/12/21/nosotros/NOS-29.html

Porto Seguro: costa del descubrimiento

Las magníficas playas de Porto Seguro representan -sin lugar a dudas- el principal atractivo de este destino. Pero el lugar también combina historia, diversidad cultural, reservas ecológicas y vida nocturna.

Porto Seguro: costa del descubrimiento
 

Cuando llegamos a Porto Seguro entendemos de inmediato por qué se trata del segundo destino de la impresionante costa de Bahía, sólo después de la mundialmente famosa Salvador, capital estatal.

A kilómetros de esta ciudad y con un ritmo de vida mucho más tranquilo, Porto Seguro combina historia, reservas ecológicas, diversidad cultural, vida nocturna y bellísimas playas, con una infraestructura turística de primer nivel para unas vacaciones tan emocionantes.

Los principales sitios turísticos de Porto Seguro son los siguientes:

- Centro histórico: “Nací en Porto Seguro. Mi nombre es Brasil”. Este slogan de la ciudad remarca su importancia histórica sin exagerar: éste es el punto al que llegaron los primeros portugueses, comandados por Pedro Alvares Cabral, en el año 1500. Por eso, el litoral bahiano donde se encuentra Porto Seguro es llamado “Costa del Descubrimiento”. Como imaginarás, el centro histórico de este destino (ubicado en lo alto de un cerro sobre la orla) es una verdadera joya patrimonial, con sus casitas antiguas pintadas de colores y las primeras iglesias construidas en todo el país. En el balneario no circulan autos, lo que permite preservar mucho mejor el buen estado de las calles y construcciones históricas.

- Passarela do Alcool: es el eje cultural del centro histórico y el polo de la vida nocturna en el balneario. Bares, restaurantes, galerías y boutiques de aires bohemios, uno al lado del otro, invitan a distraerse y fascinarse desde el atardecer.

- Días de playa: las playas tropicales de Porto Seguro tienen todas las condiciones que hacen tan famosas a las playas del Nordeste: aguas tibias y cristalinas, arena blanca y un marco de frondosa mata atlántica con gran biodiversidad. La ciudad y sus alrededores cuentan con muchas playas diferentes donde disfrutar distintas actividades, desde baños tranquilos hasta deportes en la arena. Taperapuã, Río dos Mangues, Mundaí, Curuípe, Punta Grande y do Mutá son algunas de las principales playas del destino.

- Reserva Pataxó da Jaqueira: área de preservación ecológica a 9 kilómetros del centro, entre Barramares y la localidad de Coroa Vermelha. Al recorrer el lugar, los guías van explicando las costumbres de los indígenas Pataxó que allí viven. Hay artesanías a la venta.

- Parque Marino Recife de Fora: un clásico del ecoturismo en Porto Seguro son los paseos en barco hasta esta piscina natural de corales, donde se puede nadar entre peces de colores, estrellas de mar, tortugas y esponjas. Este parque es la tercera reserva de Brasil en biodiversidad marina. Los barcos están equipados con música, servicio de bar y reposeras para que el trayecto sea un verdadero disfrute. El paseo parte del atracadero en Casi da Tarifa.

- Arraial d’Ajuda y Trancoso: Para los turistas más inquietos hay varias excursiones a balnearios vecinos tan encantadores como Porto Seguro. Arraial d’Ajuda está separada de la ciudad por el Río Buranhém, que puede cruzarse fácilmente en balsa.

Aquí el ambiente es aún más bohemio y cosmopolita y la noche es vibrante, sin hablar de las preciosas playas tropicales, más desoladas que las de Porto Seguro y con paisajes igualmente cautivantes. Trancoso, a 26 kilómetros de Porto Seguro, aún conserva su aura de aldea hippie de los setenta, con casitas coloridas, artesanías e iluminación a vela, pero con posadas y restaurantes ultra sofisticados.

ARENAS BLANCAS Y AGUAS TRANSPARENTES

Las magníficas playas de Porto Seguro representan sin lugar a dudas el principal atractivo de este destino, las cuales se caracterizan por contar con arenas blancas y aguas transparentes, acompañadas por un clima tropical.

De todos modos, todas tienen un distintivo en particular, lo que genera que todos los turistas puedan encontrar su lugar ideal para pasar sus vacaciones en este maravilloso destino turístico de Brasil. A continuación, les damos una breve descripción de cada una para que sepan con qué se encontrarán cuando visiten Porto Seguro.

Playa Taperapuã: es uno de los balnearios con mayor movimiento de Porto Seguro debido a la gran cantidad de turistas que lo visitan. La gran variedad de atractivos que posee la han convertido en un sitio turístico muy popular, ya que allí se pueden realizar desde actividades acuáticas como kayak y paseos en el banana boat, hasta un paseo en helicóptero que permite ver la costa desde un ángulo inmejorable. Además, sus olas suaves y piscinas naturales son una invitación a tomar un baño de una forma muy segura.

Playa Mundaí: es muy tranquila, ya que es la elegida por aquellas familias que tienen niños pequeños debido a la seguridad de sus aguas, las que siempre lucen tranquilas, además de tibias y transparentes. Las numerosas piscinas naturales que presenta hacen que sea el lugar ideal para los amantes del buceo, sobre todo los días de marea baja. Esta playa también se distingue por los diferentes chiringuitos que se posan sobre su arena, donde se pueden consumir bebidas y platos deliciosos.

Playa del Río dos Mangues: es uno de los balnearios más importantes de la ciudad, siendo uno de los sitios más populares de la región. En la playa hay sectores que permiten practicar deportes típicos de Brasil como el beach soccer o el balonvolea, que son la principal diversión que encuentran los turistas. También es famosa por la práctica de la “lambaeróbica”, una mezcla entre lambada y coreografías aeróbicas. En el lugar se pueden apreciar pequeños centros comerciales y hasta bancos, hecho que hace que los visitantes tengan a mano todo lo que necesitan.

Playa Curuipé: está ubicada a tres kilómetros al norte de la ciudad. Es muy tranquila e ideal para quienes viajan en familia. Sus piscinas naturales, escasas olas y los arrecifes la convirtieron en muy popular para los amantes del buceo.

Playa Itacimirim: este balneario se encuentra a unos 3,5 kilómetros del centro de Porto Seguro, y ocupa un largo de aproximadamente un kilómetro. Se caracteriza por tener arena muy fina y blanca bañada por aguas tibias y calmas que ofrecen buenas condiciones para el baño en cualquier momento del día. Se distingue por la sombra que ofrecen sus palmeras y por el servicio de sus chiringuitos, los cuales se especializan en la preparación de mariscos.



Diario El Litoral - Copyright 2025