Ante la proximidad de las fiestas
Más rejas y custodia policial en los comercios saqueados
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
Reabrieron sus puertas una semana después de que fueran blanco de los robos, que se produjeron en distintos puntos de la ciudad a raíz de la huelga policial. Hoy, 15 días después de tales hechos los comercios saqueados trabajan con normalidad pero se vieron obligados a reforzar la seguridad. Y en todos, persiste el temor de que la situación de violencia vuelva a ocurrir, a partir de una versión que circula en las redes sociales. La fecha indicada fue el 20, es decir ayer, dada la cercanía de las fiestas de fin de año.
Hasta acá, nada pasó. Los comerciantes afectados redoblaron el esfuerzo para reacomodar los locales y volver a la actividad lo antes posible. Mientras tanto, aguardan una respuesta sobre la posibilidad de recibir algún tipo de ayuda económica de parte del gobierno provincial y se encuentran tramitando la eximición del pago del Derecho de Registro e Inspección hasta mayo, tal como lo dispuso la Municipalidad. Según datos brindados por la oficina de Derechos Ciudadanos, son alrededor de 32 los comercios que hasta el momento completaron la gestión de dicho beneficio. El resto tendrá tiempo hasta el 31 de diciembre para inscribirse en el registro abierto a tal fin en la mencionada oficina de calle Salta 2840, de lunes a viernes de 7.30 a 13 y por la tarde, de 15 a 18.
En el mismo sentido, la semana pasada desde el Centro Comercial plantearon el pedido concreto para que los afectados reciban un subsidio. “Ante la ausencia de seguridad por parte del Estado, en el marco del conflicto policial, nos parece que corresponde una indemnización por los saqueos que sufrieron los comerciantes”, señaló Tomás Vallejo, presidente de la entidad en este medio.
Reponerse y seguir
Según los datos suministrados por los propios comerciantes con los que tomó contacto El Litoral, las pérdidas varían. Van desde los 20 mil a los 300 mil pesos y las pólizas de los seguros contratados sólo les reconocen una pequeña porción del total.
“Se llevaron mercadería que yo ya tenía paga, por 22 mil pesos aproximadamente. Además no trabajé por varios días porque me rompieron la vidriera. Da mucha bronca que toquen lo que es de uno, espero que no vuelva a pasar porque no podría volver a abrir”, expresó Publio Wagner propietario de Calzados Patas, de Urquiza e Hipólito Irigoyen. Por el presupuesto no pudo colocar rejas.
Las pérdidas en Potenza Sport —Francia 2363— fueron calculadas en 1.000 pesos. “Estamos acostumbrados a seguir y fundamentalmente esperamos que no se repita. La preocupación es este fin de semana por una versión que surgió en las redes sociales”, dijo Gustavo Bre, titular del local. El comerciante se inscribió en el registro para el descuento del Drei.
De la casa de indumentaria Ignacio Cruz —San Martín 1800— los saqueadores se llevaron mercadería por 80 mil pesos. Fue un golpe muy duro a dos meses y medio de haber abierto sus puertas. “Estamos negativos y descreídos pero tenemos que seguir insistiendo hasta obtener una respuesta del gobierno. No tengo ninguna intensión de trabajar armado, no es lo que quiero”, afirmó Mauro Ceresole a cargo de la firma. El comerciante averiguó para contratar la custodia de una empresa de seguridad privada. El presupuesto que le pasaron fue de 20 mil pesos por mes por 12 horas de vigilancia al día. “Es imposible de pagar”, concluyó Ceresole.
“Trabajamos con normalidad”
- “Levantamos paredes en todas las vidrieras que dan a la avenida General López y no contratamos seguridad. Ese día rompieron los vidrios y las puertas y se llevaron mercadería. Hay temor de que vuelva a pasar por las versiones que están circulando pero estamos trabajando con total normalidad. Por suerte no hubo lastimados, porque cuando entraron, la gente que estaba trabajando se escondió en los depósitos. Fueron 5 minutos, hubo miedo y no pasó a mayores porque llegó la Policía y Gendarmería”. Diego Acevedo. Encargado de supermercado El Túnel. General López y Dr. Zavalla. Foto: Flavio Raina
“Esperamos una respuesta”
- “Abrí de nuevo recién este lunes, una semana después. Tuve que volver a comprar toda la mercadería porque me llevaron todo lo que tenía. Por lo que controlé perdí aproximadamente entre 80 y 100 mil pesos. Puse rejas que tuvo que pagar mi papá y ahora espero que sean buenas la ventas para poder recuperar algo. Al vidrio me lo bajaron a tiros y se llevaron prácticamente todo. Estamos esperando la respuesta de la Municipalidad por la exención del Drei y algún subsidio o crédito de la provincia”. Carla Barecce. Propietaria de Mint Indumentaria. Av. Freyre 3342. Foto: Flavio Raina