El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/12/18/udopina/BUZON-01.html

Sólo lectores

Asentamiento permanente

CARLOS

“Sr. intendente, no sé si se ha dado cuenta que en el arranque de la mal llamada autopista Santa Fe-Rosario se está formando una villa. Viniendo desde Rosario a unos 500 metros antes de su intersección con Av. Perón ya se están edificando viviendas permanentes de ladrillos, a escasos metros del guardarraíl, y en poco tiempo habrá de dos pisos. La policía ausente, a pesar de la comisaría recientemente construida, no sé si está con personal, porque no se lo ve. El control de la mal llamada autopista lo tendrán los habitantes a la vera de la misma”.

Jubilada sin bono I

UNA LECTORA

“Estoy leyendo el diario El Litoral del día 13 de diciembre, soy una jubilada, estoy totalmente de acuerdo con lo que expresa Juan de Dios con respecto al gremio Amsafe, que no hizo nada por los jubilados. En el comunicado publicaron que piden paritarias para los titulares y jubilados, pero acerca del bono de Navidad, ni lo mencionan”.

Jubilada sin bono II

MARÍA DEL CARMEN

“¿Quién respalda la actitud del gobierno de no querer pagar el bono de fin de año a los jubilados? ¿Y el silencio de los sindicatos que representan a los empleados públicos UPCN y ATE que nada han manifestado sobre el tema? ¿Y la frialdad de los legisladores que nada opinan? Evidentemente, el gobernador no ha escuchado al Papa Francisco I que en reiteradas oportunidades ha insistido en la necesidad de ocuparse y priorizar la atención sobre los niños y los mayores. La política socialista dista mucho de tener esto en cuenta. ¿Qué debemos hacer para que el gobierno recuerde que existimos y sufrimos las mismas necesidades que el resto de los ciudadanos? ¿Cortar calles, hacer sentadas delante de la Casa de Gobierno e ir con bombos para que nos escuche?”

Clamor por luces

ALCIRA

“ Por favor, que el señor intendente mande empleados municipales a 1º de Mayo 7563. Pusieron un foco usado que se mantuvo prendido al comenzar la noche, pero a la madrugada se apagó. Por favor, pongan luces, porque no se puede salir ni a la vereda”.

Ruidos molestos a la siesta

GABRIELA DE BARRIO ESCALANTE

“Solicito a través de este medio y a quien corresponda se tomen medidas urgentes respecto a los ruidos molestos causados por la llamada murga Mandinga, que cada domingo en horario de la siesta comienza a ejecutar tambores. No sólo perturban el paseo de quienes eligen el Parque Federal, sino que los ruidos, las percusiones llegan a nuestras casas, penetran en las viviendas de manera hasta violenta, haciendo imposible el descanso merecido de un día domingo y, aunque no fuera en horario de siesta, no tenemos los ciudadanos por qué soportar semejante bullicio. Que se busquen otro lugar para sus prácticas. El espacio público es para el disfrute de toda la comunidad, y no tienen derecho a ingresar a mi domicilio con tremendo ruido que causa sobresaltos, altera e impide la tranquilidad. Solicito a quien corresponda tome inmediatas acciones. Y a los vecinos que padecen esta molestia, la den a conocer. Señores de la murga sean respetuosos y busquen otro lugar para sus actividades”.

Abran de tarde, por favor

MARCELO

“Cómo puede ser que la oficina del panteón de Guadalupe esté cerrada a la tarde. El día viernes a las 17 quise ir a pagar y estaba cerrado. Por favor, les pido a la mutual que está encargada de esa oficina que abran también de tarde”.

Gracias de corazón

Elda Bonino

“Hace un año, me quebré mis dos muñecas al mismo tiempo. Me operaron las dos manos y debí depender de otra persona para absolutamente todo. No reniego de ello, la vida nos pone dificultades en el camino para que aprendamos, aunque a veces es duro. Traigo este tema porque hasta el momento en que aparecen las dificultades, difícilmente nos ponemos en el lugar de los que sufren (hay seres que pasan por situaciones mucho peores, pero cuando a uno le toca, uno piensa que le ha tocado lo peor). Yo al menos, no valoraba tanto la labor de los profesionales médicos, enfermeros y asistentes. Ahora sí lo hago, me auxiliaron y atendieron en el Sanatorio Santa Fe y en el Instituto Rizzoli me operó el traumatólogo Pablo Frettes, que puso su paciencia y todo su empeño para que la operación fuera un éxito. Otro gran reconocimiento para todos los kinesiólogos del Instituto Rizzoli que pusieron todo su amor, cariño y conocimiento en cada una de las sesiones, en especial para Martín Mautino y Alejandro Panico, ellos me acompañaron en momentos de dolor e incertidumbre y me contuvieron. Nunca había valorado antes a los profesionales y auxiliares de la medicina, por eso hoy, desde lo más profundo de mi corazón, mi enorme agradecimiento, de esta experiencia nunca me la voy a olvidar. Además quiero dar las gracias a Verónica, que maneja el vehículo de traslado del instituto”.



Diario El Litoral - Copyright 2025