El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/12/18/politica/POLI-01.html

Medio aguinaldo y bono navideño

1.100 millones de pesos para estatales en 10 días

  • Este jueves empieza el pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario. Municipales y pasivos provinciales también piden un pago extra de fin de año.
a_mg_IMG_0190.jpg

Foto: Mauricio Garín

 

Mario Cáffaro

[email protected]

En menos de diez días, el gobierno provincial pondrá en la calle 1.117 millones de pesos en los bolsillos de los empleados estatales, una medida que tendrá efecto inmediato en el comercio y los servicios que esperan ansiosos el fin de año para incrementar las ventas en el marco de las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Entre el jueves y el lunes venideros, para abonar el medio aguinaldo a activos y pasivos, el Tesoro santafesino deberá contar con 950 millones de pesos, mientras que el bono navideño a pagar después de la Navidad tendrá un costo estimado en 167 millones, según cifras a las que accedió El Litoral. A esto habrá que agregar que en los primeros días del 2014 deberá efectivizarse el pago de haberes de diciembre y antes, las pensiones sociales de la Ley 5.110, que ahora también comprende a ex combatientes de Malvinas, madres y ex presos políticos. Por su parte, Desarrollo Social también deberá acreditar los fondos para la llamada Tarjeta de Ciudadanía.

La estimación del equipo económico es que pagar diciembre conllevará unos mil millones de pesos para activos y unos 650 millones para los pasivos.

El Ministerio de Economía recordó que el pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario se abonará los días 19, 20 y 23 de diciembre. Los dos primeros días cobrarán los activos. El jueves será el turno de personal de Seguridad y del Iapip y el viernes el del resto de los estatales.

En tanto, pasivos sin discriminación numérica y autoridades de los tres poderes cobrarán el lunes 23, aunque se aclara que los haberes estarán disponibles en cajeros de la red Link a partir del sábado 21.

Asignación especial

En tanto, también antes de fin de año se abonará la asignación especial de mil pesos para todos los empleados públicos establecida por un decreto del gobernador y que alcanza a los trabajadores activos de la administración central, de organismos descentralizados, docentes y reemplazantes e interinos con prestación de servicios en el mes de noviembre, pero no incluye a autoridades superiores (gobernador, vicegobernador, ministros, secretarios y demás funcionarios políticos del Poder Ejecutivo).

El Estado se comprometió a financiar el mismo beneficio para docentes y asistentes escolares que se desempeñan en establecimientos privados de la provincia. El decreto implica para el Tesoro un desembolso de 167 millones de pesos.

El pago se efectivizará el 27 de diciembre y se trata de una suma fija no remunerativa, no bonificable y por única vez.

En primer término se había indicado que la asignación iba a ser de 750 pesos pero a pedido de los gremios estatales y tras el conflicto político, el gobierno lo elevó a mil y no lo extendió al sector pasivo que en gran número elevó sus quejas a través de los medios de difusión.

En tanto, los municipales nucleados en la Festram exigieron también el pago de mil pesos pero como compensación al desfasaje salarial producido en los últimos meses. “Nos asiste el derecho constitucional de los alcances de la situación de emergencia reconocida por el Estado santafesino” señaló Claudio Leoni, secretario general del sector.

La Festram anunció que desde el 8 de enero se iniciarán medidas de fuerza en aquellas municipalidades y comunas que no hayan abonado el bono extraordinario, el aguinaldo o los salarios correspondientes a diciembre.

Sobre el final del año legislativo, quedó sancionada la reforma a la llamada Ley de Obras Menores que habilita a cada municipio y a cada comuna santafesina a utilizar hasta el 35% de la asignación anual que le corresponde para destinarlo a gastos generales y en la mayoría de los casos se lo aplica a salarios.

Algunos municipios -caso Rafaela- han informado que para pagar el premio necesitarán un apoyo del gobierno provincial.

Además

Prórroga

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos recordó que está vigente una prórroga para tramitar la solicitud de reingreso a la Administración Pública de los trabajadores que fueran separados de sus funciones durante el último gobierno de facto, entre 1976 y 1983, incluidos los agentes del Banco Provincial de Santa Fe, entes descentralizados y autárquicos. El plazo para tramitar las correspondientes solicitudes de reincorporación se extiende hasta el 28 de enero de 2014. Las solicitudes deben realizarse en los organismos provinciales a los que los solicitantes deseen reincorporarse o bien en las sedes de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en la ciudad de Santa Fe, Saavedra 2059; o en Rosario, Moreno 248.

Impuestazo de Urribarri para afrontar salarios

La provincia de Entre Ríos sube entre el 20 y el 30% “todos los gravámenes existentes”, según la definición que predomina hoy en la prensa de Paraná, tras la aprobación de una ley que no pasó ni 24 horas en la Legislatura.

El gobernador Sergio Urribarri pidió la suba de impuestos (que incluye un aumento del 4,5% para ingresos brutos para el campo y la industria) y logró la sanción de una norma cuyo propósito es tener fondos con que afrontar el aumento de salarios de la policía entrerriana y del resto de los empleados públicos.

En la provincia vecina, tras el motín policial y los saqueos (que dejaron tres muertos en Concordia) una ola de protestas de agentes públicos causó escraches en las sedes gremiales y en las viviendas de los jefes sindicales que habían acordado con el gobierno hablar de salarios en enero. Hubo protestas en hospitales públicos y marchas a la Casa de Gobierno.

Ante ese panorama, Urribarri decretó un inusual asueto administrativo, una suerte de adelanto de las vacaciones de enero, que ya ha comenzado.

El proyecto de ley cuenta con el apoyo de la CTA kirchnerista y fue calificado por el jefe del bloque peronista del Senado entrerriano, Enrique Cresto, como “totalmente transformador”.

Urribarri, quien cuando estalló la revuelta policial dijo que no negociaría con los uniformados amotinados, finalmente cedió un aumento que supera los $8.000, lo que generó un efecto dominó en el resto de los estatales.

El dato

Embarcaciones

La API recordó que entró en vigencia el impuesto sobre las Embarcaciones Deportivas o de Recreación que tengan su fondeadero, amarre o guardería habitual dentro de la provincia de Santa Fe y cuya valuación supere los 80 mil pesos.

De acuerdo a la Resolución General Nº 024/2013, los propietarios de las embarcaciones alcanzadas por el impuesto tendrán tiempo de inscribirse hasta este viernes 20 y deberán abonar el 27 de este mes la primera de las dos cuotas anuales correspondientes al ejercicio 2013. El cronograma establece una segunda cuota con vencimiento el día 27 de enero de 2014.

La inscripción del bien se realizará a través de la aplicación informática que está disponible en el portal web de la provincia: www.santafe.gov.ar/api, trámite Registro Provincial de Embarcaciones Deportivas o de Recreación.

La clave

Elecciones

La Secretaría Electoral de la provincia anunció que a partir de hoy se pagará a los ciudadanos que se desempeñaron como subdelegados y asistentes escolares en las elecciones del 11 de agosto y 27 de octubre, y que no lo recibieron en las cuentas sueldo por no contar con ellas. El monto correspondiente se encontrará disponible en las sucursales del Nuevo Banco de Santa Fe, y lo percibirán por ventanilla acreditando su identidad con DNI. Asimismo recordaron que ya se está haciendo efectivo el pago a las autoridades de mesa.



Diario El Litoral - Copyright 2025