El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/12/18/opinion/OPIN-06.html

llegan cartas

En mi memoria aquellos cines santafesinos

Pablo Gigliotti

DNI 6.200.584

Señores directores: Ir al cine era ocasión de encuentro de familias, especialmente de los niños en los matinée.

En la presente carta quiero recordar aquellos cines que en su mayoría estaban ubicados en la zona del microcentro de la ciudad. Así, comienzo con el cine Apolo, ubicado en calle Santiago del Estero al 3300; el cine Avenida, en Avda. Freyre al 2500; el cine Belgrano, en calle San Jerónimo y Lisandro de la Torre; el cine Doré -le llamaban el cine de los canillitas-, en calle Primera Junta y San Jerónimo; el cine Roma, de San Jerónimo al 2600; el cine Mayo, en 25 de Mayo 3400; el cine Club, en República de Siria e Ituzaingó; el cine Esperancino, en Bv. Gálvez al 1900; el cine Gran Rex, en Avda. López y Planes y Quintana; el cine General Paz, en Av. General Paz y Salvador del Carril; el cine Metropólitan, de Javier de la Rosa al 800; el cine América; el cine Colón, hoy ATE Casa España, de Rivadavia al 2800; el cine Urquiza, en calle Urquiza al 2100; el cine Moreno, de calle Junín al 2400, hoy Centro Cultural; el cine Chaplin, ubicado en la galería Ross, y por último el cine de Luz y Fuerza, de calle Junín al 2900. Evidentemente que con el arribo de la televisión y toda su tecnología, la gente en su mayoría dejó de ir al cine y muchos de ellos cerraron sus puertas, dando paso a emprendimientos comerciales e inmobiliarios.

Muy lamentable por cierto, porque la verdad, era muy lindo ir al cine.

Agradecido por vuestra gentileza, hoy quise rememorar aquellos cines que mucha gente disfrutó durante décadas.



Diario El Litoral - Copyright 2025