El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/12/18/metropolitanas/AREA-09.html

Las temperaturas máximas seguirán cerca de los 40º

Más de 430 reclamos a la EPE por el impacto de la ola de calor

  • El sistema eléctrico se puso a prueba ayer con el récord de consumo y no hubo “apagón” en la ciudad, pero la quema de fusibles y conductores eléctricos generó cientos de reclamos domiciliarios, como había adelantado la EPE.
 

Gastón Neffen

[email protected]

La ciudad enfrentó ayer lo que los técnicos de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) definen como una “tormenta seca”, porque la gran cantidad de reclamos domiciliarios que generó la sofocante ola de calor, que hizo oscilar el termómetro alrededor de los 40º, es comparable con el impacto de un temporal de viento y lluvia sobre la infraestructura eléctrica.

La cantidad de conductores cortados, fusibles quemados y la saturación de cables preensamblados de la red de baja tensión provocó más de 430 reclamos a la EPE en la ciudad, por cortes puntuales de energía, en el marco de una demanda récord, que alcanzó los 2.100 megavatios cerca de las 2 de la tarde, una marca histórica en el abastecimiento de potencia. En Santa Fe, la EPE tiene unos 150.000 clientes.

A media mañana, las cuadrillas de la empresa debían solucionar unos 150 reclamos domiciliarios que quedaron pendientes de ayer, a los que probablemente habrá que sumar los que se produzcan los próximos días, ya que el Centro de Informaciones Meteorológicas (CIM) de la UNL pronostica temperaturas máximas cercanas a las 40º, al menos hasta el sábado.

La infraestructura eléctrica ayer pasó un prueba difícil, luego del importante apagón que sufrió la ciudad el lunes a la siesta por la salida de servicio de dos líneas de alta tensión que conectan la estación de Transener, en la Ruta 19, con cuatro estaciones transformadoras de la ciudad.

En Santa Fe, hasta el momento, la EPE no programó cortes preventivos, que sí se están realizando en algunas zonas del centro de Rosario.

La evolución de la demanda

Los picos de consumo eléctrico se producen todos los años en el último tramo de la primavera y en el verano, a partir del intenso calor y el uso constante de los acondicionadores de aire.

Según las estadísticas de la EPE, el récord de demanda de ayer (2.100 megavatios) representa un crecimiento del 26%, en comparación con el tope de consumo de 2008 (1.661 megavatios). Estos números confirman, además, un incremento de los picos de demanda de un 4% cada año, en promedio.

Como la ola de calor sigue, es importante realizar un uso eficiente y racional del servicio eléctrico, que funciona a “toda máquina” y muy cerca de su límite.

Por eso, la EPE recomienda utilizar el aire acondicionado a 24º, mantener cerradas las aberturas de los ambientes refrigerados y evitar fugas que derivan en un derroche de energía. Lógicamente, también utilizar lámparas de bajo consumo y evitar consumos ociosos de electricidad.

El dato

Dónde reclamar

  • La gente que tenga problemas con el servicio de energía eléctrica debe comunicarse a la línea gratuita de la EPE (0800-777-4444). La empresa informó que para agilizar el trámite se puede elegir el modo automático, opción 1, y con sólo ingresar el número de cliente del titular del servicio, el reclamo quedará asentado.

En cifras

2.100

megavatios

fue la marca histórica de demanda eléctrica que se alcanzó ayer a la siesta en la provincia de Santa Fe. Es un 26% más que el tope de consumo de 2008.

193

millones

es la cantidad de litros de agua que se produjeron ayer en la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas (Assa), en barrio Candioti. La cifra marca un nuevo récord histórico y representa un consumo de 450 litros por habitante, el doble que el promedio mundial, informó Assa.



Diario El Litoral - Copyright 2025