Unión y el eterno problema de visitante
El equipo tatengue perdió en su visita a Sarmiento -por 81 a 66- en la provincia de Chaco. El goleador fue Maximiliano Ríos, con 22 puntos en el equipo ganador. El 8 de enero vuelve la actividad del Torneo Nacional de Ascenso.
Rubén Wolkowisky, de Sarmiento, intenta eludir la marca de Alejandro Reinick, de Unión.
Foto: Gentileza Club Sarmiento
Diego Vergara
(Enviado Especial a Resistencia, Chaco)[email protected]
Tras un primer cuarto parejo, las imprecisiones fueron protagonistas y los errores fueron repartidos. Si bien empezó mejor Unión con buenas apariciones de Farías y una mejor distribución del balón, algunos errores permitieron que Maxi Ríos respondiera desde el perímetro.
El trámite fue siendo parejo y los dos plantados por momentos de la misma manera, es decir, con defensa zonal, todo un desafío para los equipos en materia ofensiva. Y fue allí donde sacó más réditos el equipo local con el ingreso de Wolkowisky. Unión no se alimentó bien desde la pintura y pagó caro algunas malas decisiones.
En el segundo cuarto, Unión decayó en el rendimiento grupal y Sarmiento levantó notablemente su nivel de efectividad. Además de Ríos, se sumó la tarea de Marcos Diez y un tratamiento más cuidadoso de la pintura.
Mucho no tenía de recambio el tate en la banca de suplentes, pero la esperanza es lo último que se pierde, faltaban 20 minutos y el equipo podía mostrar una mejoría. Sin embargo, las malas noticias llegaron con la lesión de Tramiel, que sufrió un golpe en la rodilla izquierda y se tuvo que ir a descansar. Faltaba mucho, pero sería vital no salirse del libreto, acotado, pero son los argumentos que Unión tiene para ganar.
Segundo tiempo
Definitivamente nada cambió. Sarmiento fue protagonista del juego, con mejor lectura de mismo, muy ensamblado en ataque, con muy buenos porcentajes y Unión que no pudo ni descontar ni mejorar su andamiaje.
Muy impreciso con la pelota, con falta de gol, con desconcentraciones muy pronunciadas y un nivel de juego, que nos hizo acordar a lo que este equipo presentó en condición de visitante, a excepción del encuentro con Echagüe de Paraná.
Corrieron los minutos, con un equipo cansado. El tate no mostró nada, porque las soluciones no llegaron y la preocupación ya se notaba en el entrenador. Es cierto que sufrió mucho la falta de rotación, y en eso tal vez se puedan encontrar las respuestas, pero el equipo defeccionó de un tiempo a otro, y habrá que tener en cuenta que no es posible dar descanso si encima de todo, se te lesionan determinados soldados.
Sarmiento aprovechó muy bien. Se soltó en la cancha, encaró mejor el aro rival, defendió duro y fue un equipo muy difícil de vencer en su casa.
Más allá de la derrota, de las lesiones, nadie puede machacar que el equipo intentó, pero se va con las manos vacías cada vez que sale del Malvicino. Materia pendiente de muchos en este TNA, pero habrá que descansar, pensar los recambios y apuntar a mantener la categoría, independientemente de cómo sea el resto del camino.
Echagüe apabulló a Unión Progresista
- Atlético Echagüe Club de Paraná superó ampliamente a Unión Progresista de Villa Ángela al imponerse por 101 a 75 en partido correspondiente a la Zona Norte.
Los restantes resultados de la tercera jornada de la segunda fase del TNA son los que a continuación se detallan:
Zona Norte: Barrio Parque (Córdoba) 82, Instituto (Córdoba) 70; San Martín (Corrientes) 67, Atlético San Isidro (San Francisco) 69; Alvear (Villa Ángela) 87, Oberá Tennis Club (Misiones) 75. Posiciones: San Isidro 12 puntos; Unión, Echagüe, Oberá y Progresista, 11; Sarmiento y Barrio Parque, 10,5; Instituto y Alvear, 10; San Martín 8,5 puntos. Próxima fecha (cuarta: Sarmiento con San Martín, Unión con Alvear, Oberá con Barrio Parque, Instituto con Echagüe, Progresista con San Isidro.
Zona Sur: 9 de Julio (Río III) 95, Banda Norte (Río IV) 92 (iguales 86); Monte Hermoso Básquet 87, La Unión (Colón, Entre Ríos) 80; Ciclista Juninense 118, Sport Club (Cañada de Gómez) 91; Huracán (Trelew) 71, Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay) 65; San Lorenzo (Chivilcoy) 91; Ceferino Alianza (Viedma) 94. Posiciones: Huracán 12 puntos; Ciclista y Monte Hermoso, 11; Sport 10,5; Alianza 10; La Unión y Banda Norte, 9,5; San Lorenzo y Rocamora, 9; 9 de Julio 8 puntos. Próxima fecha (cuarta): Banda Norte con Alianza Viedma, Huracán con San Lorenzo, Rocamora con Monte Hermoso, La Unión con Ciclista y Sport Club con 9 de Julio.
Mañana, San Lorenzo y 9 de Julio jugarán el partido pendiente de la 1ra. fecha.
Luego el torneo entrará en receso hasta el 8 de enero cuando se jugará la cuarta fecha.
"No encontramos los caminos, la rotación fue muy corta y no nos dejaron jugar cómodos en la cancha. La lectura de ellos fue muy importante. El balance fue muy positivo y estamos entre los dos mejores. Generamos identidad y afuera faltan cosas, es evidente”.
Juan Manuel Gandoy,
base de Unión
"Todavía somos irreconocibles de visitantes. Nos cuesta mucho y habrá que trabajar. Estamos cortos, es cierto, pero no es excusa. Hay que aprovechar el descanso”.
Román Rodríguez,
alero de Unión
síntesis
Sarmiento 81
Unión 66
Estadio: Alejo Gronda.
Parciales: 16-16, 36-29, 60-44, 81-66.
Árbitros: Pedro Hoyo y Sebastián Vasallo.
Sarmiento: Ríos 22, Muller 4, Herrera 8, Jovanovich 8, Isola 8 (fi), Diez 14, Martínez 3, Cerutti 0, Wolkowisky 14.
DT: Javier Bianchelli
Unión: Rodríguez 20, Gandoy 10, Farías 12, Tramiel 12, Reinick 8 (fi), Banegas 0, Gamazzo 6.
DT: Juan Siemienczuk
"Hoy (por ayer) pudimos jugar a lo nuestro en los primeros veinte minutos, luego no funcionamos y les permitimos mucho a ellos. Sufrimos la falta de rotación, pero bueno, hay que trabajar, aunque ahora, a descansar”.
Juan Siemienczuk,
técnico de Unión