El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/12/09/regionales/REGI-01.html

En San Javier

El Jardín de Infantes 134 cumplió 25 años de labor educativa

La comunidad educativa del Jardín de Infantes Dionisio Obelar celebró sus bodas de plata. Destacaron la labor educativa y se reclamó por el terreno propio y posterior construcción del edificio.

2_CANTANDO EL HIMNO DE LA ESCUELA.jpg

Los niños del Jardín 134, junto a docentes y los autores de la canción interpretaron el tema, que recibió una ovación por parte de los presentes. Fotos: Luis Verón

 

Luis Verón

[email protected]

El acto fue encabezado por el presidente del Concejo Deliberante Silvio Florito y la directora del establecimiento educativo Miriam Gamboa, el delegado Regional de la región IV, Rafael Bono, la supervisora de la Región IV, zona 7, Adriana Pérez, el cura párroco Sergio Capoccetti, secretarios y subsecretarios del Ejecutivo municipal, representantes de diversas entidades e invitados especiales.

Durante el acto protocolar, se recibió a la bandera del jardín, se procedió al izamiento de nuestra enseña patria, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y la oración estuvo a cargo del presbítero Sergio Capoccetti.

Seguidamente, la profesora Nelci Ocampo, primera directora organizadora, pronunció palabras de reconocimiento y dio lectura a las notas enviadas por el gobernador Antonio Bonfatti y el senador José Baucero.

La directora Miriam Gamboa destacó la labor de los docentes que buscan “la calidad en su desempeño, haciendo esfuerzos para responder en forma oportuna y efectiva a los nuevos desafíos, tendencias y formas de vida”.

“Nos queda pendiente el sueño del terreno, para lograr el edificio propio y apropiado para nuestra tarea”, indicó la titular del Jardín.

A su turno, el delegado regional Rafael Bono expresó que la educación inicial “es un espacio de subjetivación y de responsabilidad social, es un tiempo y un espacio que recibe y abraza a los niños/as como un primer encuentro con la organización escolar del sistema educativo”.

Con respecto al reclamo del espacio propio, Bono dijo “el sueño del espacio propio hay que seguirlo adelante, hay que lucharlo, hay que gestionarlo y algún día va a ser realidad. Los pasos se están siguiendo y esperamos que pronto lo tengamos resuelto”.

Luego se procedió al descubrimiento y bendición de placas recordatorias. Los integrantes de la Asociación Cooperadora y Club de Madres entregaron presentes a las autoridades asistentes, a la docente Cristina Figueroa, que cumple 25 años en la docencia; a María Selva Álvarez y Baltasar Gaitán, quienes compusieron el tema “Canción para mi jardín”.

Finalmente, niños del Jardín 134, junto a docentes y los autores de la canción interpretaron el tema, que recibió una ovación por parte de los presentes.

Su historia

El Jardín de Infantes se creó el 18 de septiembre de 1985 por decreto 3.287, y en abril de 1988 se designó a la profesora Nelci Ocampo como directora organizadora. El 10 de noviembre se hizo la inauguración oficial y la imposición del nombre Dionisio Obelar, en homenaje a Dionisio Ramírez, a quien su padrino, Fray Julián Obelar, le dio su apellido. Este descendiente aborigen dedicó su vida a educar a los niños en todos sus aspectos, incluyendo la Fe en Dios. En 1999, la entidad educativa comenzó a gestionar la donación de un terreno para la construcción del edificio propio, sueño que a la fecha no se ha podido concretar.

1.jpg

El presidente del Concejo Deliberante Silvio Florito y la directora del establecimiento educativo Miriam Gamboa, junto al delegado regional de la región IV, Rafael Bono, y la supervisora de la Región IV, Adriana Pérez.

Instalaciones

  • El Jardín 134 tiene 14 salas, 7 en cada turno, con una matrícula de casi 300 alumnos. Cuenta con una directora, una vicedirectora, 14 docentes, 2 asistentes escolares y 5 personas con tareas diferentes.



Diario El Litoral - Copyright 2025