Para los que “pueden pagar”
Quita progresiva de subsidios
Lo admitió Julio De Vido respecto de las tarifas de servicios públicos. Descartó sin embargo un tarifazo generalizado.
Kicillof y De Vido en China. En la carpeta llevan una obra hidroeléctrica para río de llanura entre Santa Fe y Corrientes, de la que no han ofrecido detalles. Foto: Télam
De la redacción de El Litoral
[email protected]
DyN
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró que no habrá “un tarifazo ni una quita indiscriminada de subsidios”. Reiteró que el país está “camino al autoabastecimiento energético”.
“El gobierno en los últimos diez años ha ido quitándoles subsidios a los que pueden pagar. Hemos avanzado con esa lógica, pero lo que no vamos a cambiar es la política. No esperen un tarifazo ni una quita indiscriminada de subsidios, porque no es nuestra política.
“Lo que vamos a analizar es quiénes pueden tener tarifa sin subsidio y se los vamos a ir quitando”, planteó De Vido. “Se irán viendo reducciones a los subsidios en aquellos sectores que no los necesiten”.
Acotó sin ofrecer precisiones que “se irán tomando medidas en la oportunidad que corresponda”.
Admitió que “se anotó un número muy reducido” de usuarios en el registro de renuncia voluntaria a subsidios que implementó el gobierno.
En cuanto al tema energético, el ministro remarcó que “la reversión del déficit” del sector “dependerá mucho del crecimiento del país”.
“Es fundamental que el país siga creciendo como lo hizo en los últimos diez años. No hay una Argentina posible en el marco del ajuste, de las restricciones al gasto que proponen los neoliberales”, aseveró, y alegó que “de nada sirve tener autoabastecimiento si toda la industria está parada”. “Estamos camino al autoabastecimiento energético” enfatizó, pero añadió que “el día y la hora en que vamos a lograrlo dependerá de muchísimas cosas”.
Sobre el acuerdo con Repsol, explicó que “la misma ley decía que había que retribuirlos por la expropiación a un costo determinado, que refleja la negociación que está en marcha, muy avanzada”, y recalcó que “ahora hay que apuntar a más logros de YPF a partir de este acuerdo”.
El funcionario también señaló que la negociación del acuerdo para indemnizar a Repsol por la expropiación de YPF “está muy avanzada” y dijo que “ahora hay que apuntar a más logros” de la petrolera estatal.
Cortes y multas
- Preguntado sobre la posibilidad de cortes energéticos en el próximo verano, De Vido replicó que “si dijera que no va a haber problemas, sería adivino. Como están las instalaciones y con la capacitación que tiene el personal no debería haber ningún problema, pero si hay dos tornados por semana la situación va a ser distinta. Sin tornados la situación va a ser normal como fue el año pasado”, manifestó.
De todos modos, previno a las empresas eléctricas que “el nivel de tolerancia es cero” y subrayó que “cada vez que hay un corte, hay una multa”.