El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/12/05/escenariosysociedad/SOCI-07.html

El sábado

Fiesta Finale: explosión de arte en el Mercado

Infusión Kamachuí cerrará la segunda etapa del Explociclo, tal como lo hizo en la primera mitad. Skamas será la banda invitada; la frutilla del postre será una muestra de pintura, fotografía, literatura y demás obras artísticas.

1.jpg

La banda experimenta e incursiona en variantes musicales para crear un estilo ecléctico que define sus composiciones, sumando siempre una carga estética que refuerza el contenido sonoro.

Foto: Gentileza producción/Tatiana Wolkovicz

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Infusión Kamachuí protagonizará la Fiesta Finale: Explosión de arte en el Mercado, última noche del Explociclo de SURock, con Skamas como agrupación invitada. Habrá muestras de pintura, fotografía, literatura y demás obras artísticas. Será el sábado en el Mercado Progreso (Balcarce 1651), a partir de las 21.

Las anticipadas tienen un costo de $25 e incluyen una cerveza de regalo; pueden conseguirse en Maui-Camarón Brujo (Corrientes 2650) o contactándose con las bandas.

Materia prima musical

Infusión Kamachuí es un grupo de rock fusión que nació alrededor del año 2005 por iniciativa de jóvenes músicos de la ciudad de Santa Fe. Actualmente, se encuentra conformado por Luciano Dato, en batería; Pablo Ferreira, en voz; Iván Wolkovicz, en bajo, y Esteban Lagger, en guitarra y coros. Recientemente, Carlos “Charlie” Bechi se ha sumado a aportar teclados y texturas sonoras.

Sin perder la energía y contundencia del género que los denomina, la banda experimenta e incursiona en variantes musicales para crear un estilo ecléctico que define sus composiciones, sumando siempre una carga estética que refuerza el contenido sonoro.

En sus canciones, podemos encontrar recursos variados, como el empleo de voces melódicas y guturales, pasajes instrumentales, improvisaciones, momentos de carácter minimalista o sonoridades que se acercan al hardcore, el rock alternativo, el jazz, la música latinoamericana y el folclore argentino, entre otros.

Logros y conquistas

En el 2011, Infusión Kamachuí editó “Equinoccio I”, primera parte de una obra conceptual bipartita que propone un viaje introspectivo a través de la pérdida, la privación y el rescate. A finales del año, Luciano Dato se consagró Mejor Baterista en los Poquet Awards.

El 2012 se trató de un intenso año de presentaciones que culminó con el 1º premio de la 10ª Bienal de Arte Joven, organizada por la Universidad Nacional del Litoral, y la consecuente participación en el Primavera Rock 2012 en la Costanera Oeste santafesina.

Durante el transcurso del año, la agrupación también tuvo su lugar en el concurso Hard Rock Rising, realizado en el mítico Hard Rock Café de la ciudad de Buenos Aires, llegando a ser una de las tres finalistas. Más tarde, fue convocada para participar del ciclo televisivo “21 Sesiones”, en el cual se exponen distintas propuestas musicales originales y representativas de la cultura emergente de la ciudad. Por otro lado, el grupo comenzó a formar parte del sello independiente Repelente Discos.

Además, fue nominada en los Poquet como Mejor Banda del año; en la misma edición, Iván Wolkovicz fue electo Mejor Bajista.

El sábado 11 de mayo de este año celebró la edición de “Equinoccio II” con una presentación integral de las dos partes de la obra, con la participación de la bailarina Mariana Giordano, y un cierre con “Olhando as estrelas”, su particular reversión del clásico de Gastro “Mirando las estrellas”. Poco después, el sábado 22 de junio, cerraron (como ahora, pero ante un clima bastante más fresco, que no los acobardó) la primera parte del Explociclo.

+ información

www.infusionkamachui.com.ar

[email protected]

Facebook: Infusion Kamachui

Twitter: @Ikamachui



Diario El Litoral - Copyright 2025