El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/09/15/udopina/BUZON-02.html

El intendente responde

Plantación de árboles

A RODOLFO:

“Atendiendo a los alcances de la ley provincial que regula el arbolado público, se minimiza la utilización de especies frutales por razones de higiene. No obstante, vamos a mantener la tradición del naranjo amargo en la zona del casco histórico para recuperar, por ejemplo, el aroma a azahares del que hablan las crónicas del siglo XIX. Es interesante la idea de poder utilizar las frutas de esos árboles para emprendimientos”.

Usurpaciones

A ROBERTO:

“Estamos recuperando terrenos públicos que han sufrido usurpaciones y, en la medida que nos enteramos a tiempo, estamos evitando nuevas intrusiones con la intervención de la Guardia de Seguridad institucional y eventualmente requiriendo el auxilio de las fuerzas de seguridad. Así lo hicimos en Paseo Escalante, Paseo de la Reconquista, la Estación Mitre, terrenos aledaños a la Estación Guadalupe, detrás de Gimnasia y Esgrima de Ciudadela, Pasaje Santa Fe, en el entorno de la Esquina Encendida, entre otros lugares. Agradecemos a los vecinos el aviso de las usurpaciones en el momento en que se están produciendo, lo que nos permite actuar con diligencia, impidiendo que se consoliden los asentamientos ilegales en el espacio público”.

Limpiavidrios

A BELÉN HERRERA:

“La trágica muerte de Marcelo Giménez nos obliga a realizar todos los esfuerzos para continuar trabajando hasta que no haya más jóvenes ni niños en situación de calle. La muerte es irreparable, pero no queremos que la de Marcelo sea en vano. El viernes pasado hicimos público el programa ‘Calles seguras, infancia y juventud protegidas’, que consiste en darles oportunidades concretas de trabajo y capacitación a todos los jóvenes, y de escolarización y cuidado a los niños. Además de ello, el programa prevé acciones para desalentar la actividad riesgosa del limpiavidrios en las calles y avenidas. Es por ello que convocamos a los vecinos a no entregar dinero en la calle y, si quieren colaborar, los invitamos a hacerlo a través de una cuenta especial a la que se podrá aportar a través de diferentes alternativas, como bonos que serán distribuidos con la Tasa General de Inmuebles, que también se podrán descargar de la página web del Municipio; transferencias o depósitos bancarios. Es dinero que será auditado por la Fundación Ejercicio Ciudadano y que estará exclusivamente destinado a financiar actividades más sanas y seguras para estos muchachos, en lugar de fomentar la situación de calle que no es un proyecto de vida digno para nadie, porque deshumaniza y degrada a los jóvenes y niños. Queremos que ellos tengan una oportunidad de vida digna y por eso invitamos a todos, vecinos, instituciones, empresas, a sumarse a esta iniciativa”.



Diario El Litoral - Copyright 2025