El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/09/15/deportes/DEPO-21.html

Segunda de la gran cita federal

CRAI ganó y es único líder

  • En Mar del Plata, prevaleció ante San Ignacio y acrecentó aún más sus chances de clasificación. Santa Fe Rugby Club cayó en Bahía Blanca ante Sociedad Sportiva.
CRAI ganó y es único líder

Un paso fundamental dio CRAI con la victoria alcanzada ayer en la principal ciudad turística de la provincia de Buenos Aires. Foto: Mauricio Garín

 

César Miño

[email protected]

Tal como estaba previsto, ayer se cumplieron los encuentros correspondientes a la segunda fecha de la zona Ascenso del Torneo del Interior 2013, que organizado por la Unión Argentina de Rugby cuenta con la participación de 16 equipos de las diferentes regiones del país.

En el marco del Grupo C de la duodécima edición del certamen federal, CRAI sumó ayer su segunda victoria consecutiva, al prevalecer ante San Ignacio por 28 a 14, en un muy buen partido disputado en la ciudad de Mar del Plata, con el impecable referato del bahiense Federico Fioravanti.

En diálogo con El Litoral, Luciano Lauría, quien estuvo a cargo del equipo santafesino, destacó no solo la actuación de sus dirigidos, sino también el trámite de las acciones.

“Ante todo, creo que hay que señalar que fue un muy buen partido, ya que logramos dominar a un buen equipo, que posee un pack de forwards poderoso y tiene muy claro la manera en que desea jugar. Más allá que el rendimiento de CRAI fue muy parejo, la diferencia se estableció en el complemento, cuando se acrecentó la calidad de la obtención y pudo darle continuidad y dinámica al juego”.

* “Pensamos que más allá de la importancia de la victoria, hay que destacar la actuación general del equipo; el impecable funcionamiento del sistema defensivo y la forma en que se manejaron los tiempos del partido, de acuerdo a las diferentes circunstancias”.

CRAI alistó a: Germán Haeffeli, Facundo Garibay y Pedro Marozzi (José Canuto); José Dogliani y Ramiro Reyna (Emiliano Piermarini); Salvador Stodart, Juan Manuel Arauz Castex (Juan Martín Chemes) y Axel Rumscheidt; Facundo Cimadevilla (Estanislao Bay) y Facundo Qüesta (Ignacio Poletti); Santiago Candioti, Jorge Qüesta (h), Gonzalo García, Pablo Brusa y Rodrigo Galarza (Nicolás Fink).

Los tantos santafesinos llegaron a través de ensayos de J. Qüesta, Candioti, Dogliani y Brusa; más dos penales de Candioti y un goal de F. Qüesta. Para los marplatenses hubo un try y tres penales.

En Bahía Blanca

En lo que respecta a Santa Fe Rugby Club, ayer sufrió la segunda caída consecutiva, ante Sociedad Sportiva de Bahía Blanca, por 31 a 22, en un partido arbitrado por Sebastián Cárdenas (Unión Austral).

El cotejo se desarrolló en una gélida y ventosa tarde bahiense y tuvo un desarrollo equilibrado y entretenido, fundamentalmente por las modificaciones del resultado. En diálogo con El Litoral, Raúl De Biaggio, quien presidió la delegación santafesina, describió lo acontecido en el sur de la provincia de Buenos Aires.

* “Fue un partido parejo y muy cambiante en el marcador. Santa Fe RC prevaleció en la obtención; y especialmente en el scrum, donde marcó un dominio muy marcado. El primer tiempo culminó 14 a 7 en favor de los bahienses, que aprovecharon un par de situaciones que tuvieron sobre el cierre”.

* “El segundo tiempo nos tuvo varias veces al frente del marcador, hasta que en el tramo final, un par de errores defensivos permitieron que nuestro rival sacara una ventaja que resultó determinante. Considero que Sociedad Sportiva es un equipo interesante, que posee algunos inconvenientes en materia de obtención y que tiene al internacional Bernardo Stortoni como elemento desequilibrante desde cualquier sector del campo de juego”.

Santa Fe Rugby Club alistó a: Facundo Costa (Juan Rodríguez), Gustavo Stiefell y Guillermo Stratta; Mariano Michetti y Federico Patrizi; Leopoldo Maillot, Exequiel Milesi (Iván Castro) y Guillermo Botta (h); Santiago Quirelli (Francisco López) y Pedro Benet; Ignacio Carballo (capitán), Conrado Ramos (Martín Atonione), Fermín Garrote, Francisco Dirburzi y Lucas Borgarello.

Los tantos santafesinos llegaron a través de dos tries de maul y un try-penal; más dos goals y un penal de Benet. Para los bahienses hubo tres ensayos, dos goals y cuatro penales.

Interior2013.pdf

El resto

En lo que respecta a los demás encuentros del Nivel B del certamen nacional, son los que se detallan a continuación.

Grupo A: en el Parque General Urquiza de Paraná, CURNE derrotó al Club Atlético Estudiantes por 20 a 12, con el arbitraje del porteño Andrés Sutton; mientras que en la capital norteña, Universitario de Salta hizo lo propio con Regatas Resistencia por 75 a 5 (el tucumano Patricio Padrón).

Grupo B: en San Miguel de Tucumán, Urú Curé de Río Cuarto venció a Natación y Gimnasia por 36 a 10 (el salteño Sebastián Colman); mientras que en Mar del Plata, Córdoba Athletic Club hizo lo propio con Sporting por 36 a 22 (el santafesino Emilio Traverso).

Grupo D: en la capital neuquina, Marista de Mendoza prevaleció ante Neuquén Rugby Club por 21 a 3 (el bahiense Ramiro García Gamero); mientras que en Río Negro, Marabunta Rugby Club superó a Mendoza Rugby Club por 32 a 16 (Daniel Araque, de la Unión Austral).

Posiciones.pdf



Diario El Litoral - Copyright 2025