El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/09/08/politica/POLI-03.html

Denuncian la demora en la llegada de cheques a localidades del interior

Otra vez problemas con los fondos para Obras Menores

El diputado Olivera exigió eficiencia en la entrega de fondos. Se preguntó para qué se abrieron cuentas especiales para depositar las partidas y después se entregan cheques y con varios días de atraso.

A.jpg

Olivera se hizo eco de reclamos de presidentes comunales.

Foto: Sebastián Granata/Cámara de Diputados

 

Mario Cáffaro

[email protected]

El diputado justicialista Ricardo Olivera exigió “eficiencia” en la entrega de dineros correspondientes al programa de Obras Menores previstos en el presupuesto anual y atribuyó las demoras que padecen muchas localidades del interior a “problemas de comunicación” entre la Casa Gris y los diferentes pueblos y ciudades.

En una irónica alocución en el recinto de la Cámara, Olivera aseguró que “en algunos casos la demora en la llegada de fondos es de hasta 25 días” y se preguntó para qué el Poder Ejecutivo hizo abrir cuentas especiales para enviar partidas que luego no se utilizan para hacer entrega personal de los aportes.

Hacía varios meses que el tema Obras Menores no llegaba al recinto de Diputados mientras en comisiones se discuten varios proyectos para reformar el sistema de reparto y otros que pretenden el ingreso de Santa Fe y Rosario al sistema. Es que ambas ciudades quedaron exentas de dichos recursos por ser beneficiarias del llamado “fondo del conurbano” para el Gran Rosario y el Gran Santa Fe. Dicho fondo -de origen nacional- es de 40 millones anuales y está congelado desde que se puso en vigencia en tiempos del presidente Carlos Menem cuando un peso era un dólar. En cambio, el fondo de Obras Menores se actualiza año a año con un porcentaje del presupuesto del ejercicio anterior.

El jueves último, Olivera se cuidó de hacer nombres en el recinto pero apuntó a los senadores que llevan cheques a cada localidad de esa partida. La excusa para hablar sobre el tema fue el ingreso de un proyecto donde le pide al secretario de Municipios, Comunas y Regiones, Horacio Ghirardi, una mayor eficiencia en la entrega de los fondos y consideró no adecuada la decisión del año pasado del Poder Ejecutivo, que para darle agilidad y eficiencia a la entrega decide que senadores o funcionarios puedan entregar los cheques.

“Cuando la transferencia era de 48 horas, ahora hay demoras en la llegada de cheques de 20 ó 25 días” dijo para aclarar que esto provoca atraso en el inicio de obras o de pagos. Mencionó además consultas que hacen los propios presidentes comunales a Casa de Gobierno sobre la salida de fondos, les dicen que ya fueron remitidos y sin embargo deben esperar hasta 20 días.

Proyectos de ley aprobados

Por otra parte, en la última sesión, Diputados aprobó un mensaje del Poder Ejecutivo que dispone el traslado de asientos de registros en varios puntos de la provincia. Entre los cambios, uno de Rosario se lleva a Villa Gobernador Gálvez; el número 006 de Santa Fe a Cayastá; de Santa Clara de Buena Vista a San Jerónimo Norte; de Maggiolo a Villa Cañás; de Alcorta a Rosario y el 456 de nuestra ciudad de La Gallareta.

Además, la Cámara convirtió en ley otro mensaje del Poder Ejecutivo modificando un inciso del artículo 37 de la Ley 6.435 que reglamenta el funcionamiento del Registro General de la Propiedad.

En tanto, otros dos proyectos de ley de las oficialistas Verónica Benas, Alicia Gutiérrez e Inés Bertero obtuvieron media sanción y fueron girados a revisión al Senado. Uno de ellos reforma un artículo de la ley de Violencia Laboral que rige en la provincia y el otro dispone la adhesión de la provincia a la ley Nacional 26.816 de creación del régimen federal de empleo protegido para personas con discapacidad.

El dato

Central

A través del diputado Héctor Acuña, la Cámara de Diputados pidió al Poder Ejecutivo Provincial que ejecute “todas las medidas y/o acciones a su alcance a los efectos de realizar los esfuerzos necesarios para brindar las condiciones de seguridad adecuadas, que permitan el normal desarrollo de las tareas para continuar la construcción de la Central Termoeléctrica de Brigadier López ubicada en Sauce Viejo”.

El legislador señaló que “la violencia amenaza con paralizar el trabajo y la obra” para añadir que “la escalada de violencia no es nueva, por ello sería prudente y conducente que el gobierno no se desligue de una responsabilidad que es ineludible”.



Diario El Litoral - Copyright 2025