Misa de Monseñor Arancedo
Plegaria por las víctimas de violencia
El arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo, presidió el domingo pasado una misa en memoria de las víctimas de hechos de violencia en la ciudad. “Hay que recrear una cultura de paz, de encuentro, de diálogo y de amistad social”, dijo. Fue pedida por la asociación que nuclea a sus familias, que estuvieron presentes con banderas y remeras con el rostro de sus seres queridos ausentes. Foto: Manuel Fabatía
La buena
Una especie arbórea para cada zona
- El plan de forestación municipal apunta a que cada área urbana tenga un tipo de vegetación que la caracterice. La Subsecretaría de Ambiente hizo un relevamiento y se propuso reforzar el plantado de árboles, en función de las especies que predominan en cada sector. Hasta noviembre se plantarán unos 6.500 ejemplares. La ciudad tiene 8 m2 de espacio verde por habitante, y aún no cumple con la tasa mínima de la OMS, de 10 m2/hab.
1,5
millones de pesos
invertirá la provincia para mejorar condiciones edilicias de 23 centros de salud de la ciudad de Santa Fe. Los trabajos abarcarán desde la reparación de revoques y filtraciones hasta la ampliación de consultorios y el reemplazo de aberturas. El plazo de ejecución será de dos a tres meses.
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
La Municipalidad estableció el cronograma de fumigaciones que se aplicará por la mañana y la tarde, entre mañana y el viernes 13 de septiembre, y que será ejecutado por personal de la Subsecretaría de Ambiente. El mismo se retomó oficialmente el lunes pasado, en virtud del inicio de la temporada de temperaturas más elevadas.
En caso de suspensión del servicio por razones climáticas, se realizará el corrimiento de las fechas. Como es habitual, los trabajos se realizan con dos tipos de químicos: si las tareas se realizan en espacios abiertos, se usa adulticidas; si se hacen en zanjones, cunetas o espejos de agua, con larvicidas.
Esta semana, el equipo realizará trabajos con pulverizadores con adulticidas en Costanera Oeste desde el Monumento al Brigadier hasta el Monumento a Artigas. Las tareas continuarán en Costanera Este completa; Paseo de la Laguna; Ciudad Universitaria y barrio El Pozo.
También con adulticida, pero con mochilas, se fumigará la Costanera Oeste y en forma completa los parques Juan de Garay y Sur.
Durante la semana también se harán trabajos con larvicidas en pulverizadores sobre el zanjón Tacca, barrios Centenario y Chalet; desde Circunvalación Oeste hasta Gral. López. Se avanzará en el zanjón Gral. López, desde el puente de Circunvalación Oeste hasta Gaboto y zanjón Casa Bomba Nº 1.
Las tareas continúan en el zanjón Callejón Aguirre (desde Blas Parera hasta Peñaloza), callejón el Sable (desde Peñaloza hasta A. del Valle) y zanjón Callejón Roca (desde A. del Valle hasta Gral. Paz).
El área del reservorio detrás del hipódromo, el zanjón de Estado de Israel, el camino Viejo a Esperanza y zanjón de Teniente Loza, completan las actividades con larvicidas.
Por último, en cuanto a tareas de fumigaciones se usarán larvicidas pero en mochilas en el Parque Garay, Las Flores I y II, cunetas de Europa al 7200 hasta Gorriti y Pje. Barreto.
La mala
Cinco monoblocks de Las Flores, sin gas
- Vecinos del complejo habitacional Las Flores se quejaron porque Litoral Gas interrumpió el servicio en los monoblocks 12, 16, 17, 18 y 19. Fue porque los inspectores detectaron pérdidas de gas, con lo cual intimaron a los habitantes a que procedan a realizar los arreglos pertinentes de las conexiones domiciliarias e internas. Los bloques de departamentos cuentan con un regulador cada cuatro medidores.
Textual
“Hace dos meses que terminaron la obra y se está desmoronando todo. Empeora cada vez más”
- Dijo un vecino de Santa Rosa de Lima. En Arenales y Primera Junta cedió una cámara séptica de la red cloacal y se formó un pozo de considerables dimensiones. El terreno comenzó a ceder hace un mes y medio y hay rajaduras en algunas viviendas cercanas.