Realineamientos en el peronismo
Carranza adelantó que si lo invitan, trabajará por Massa
El diputado nacional dijo que es una decisión personal. Admitió que en el Congreso discuten la posibilidad de constituir una bancada del Frente Renovador. Aclaró que no es “reutemanista ni ex reutemanista; simplemente, un peronista con cuarenta años de militancia”.
“Creo que puede constituir una opción a futuro”. Foto: Archivo El Litoral
Ivana Fux
[email protected]
El inesperado resultado electoral que logró Sergio Massa en las primarias del 11 de agosto provocó un “sacudón” en el peronismo, y promete más derivaciones. Los realineamientos -o “fugas”, según quien las analice- están a la orden del día, y algunos ya se han hecho públicos. En los bloques parlamentarios del Congreso nacional, el tema genera un estado deliberativo permanente sobre “pases” en lo inmediato. Y a más largo plazo, también hay quienes decidieron encolumnarse detrás de la figura de Massa como posible candidato a presidente.
“Si me invitan a integrar el espacio de Massa, me sumo porque creo en él y en que puede constituir una opción a futuro”, dijo esta mañana a El Litoral el diputado nacional Carlos Carranza. El legislador, que termina su mandato el próximo 10 de diciembre, llegó al Congreso de la mano de Carlos Reutemann, y fue ministro de Gobierno durante su gestión como gobernador de Santa Fe. En las últimas primarias, trabajó para la lista del PRO, que llevaba como tercer precandidato a diputado nacional a Ricardo Spinozzi, también ex funcionario de Reutemann. Actualmente, integra el bloque de Peronismo Federal, pero esta vez, decidió no esperar las definiciones de los grandes líderes, y ya resolvió con quién jugar.
“Si es que me invitan, yo me sumaría a trabajar. Trabajaría para Massa con vistas al proceso de construcción política de cara a 2015; me gustaría darle una mano. Pero es una decisión personal -aclaró-; cada uno (de los integrantes de su bancada) tiene libertad de acción”, sostuvo.
Carranza enfatizó que su decisión es con vistas a la elección presidencial -porque de cara a los comicios de octubre, seguirá trabajando para que Spinozzi “llegue” al Congreso-, y sobre su extracción u origen político, sólo se definió como peronista.
“Ni reutemanista ni ex reutemanista; soy peronista, con una militancia de casi cuarenta años. Sigo teniendo un gran respeto por él (por Reutemann) y me da la impresión de que puede seguir siendo un gran elector en 2015. Si él decide jugar, veremos. Pero no podemos esperar hasta el último día”, sentenció.
Escenario
El bloque Frente Peronista en Diputados tiene actualmente 20 miembros y muchos matices. Felipe Solá, que lo integraba y presidía, es uno de los principales seguidores de Massa. También lo es Graciela Camaño, massista confesa, pero integrante todavía de la bancada, al igual que otros legisladores bonaerenses. Entre los que tienen que definirse están los santafesinos Daniel Germano y el propio Carranza. Germano, ante la consulta de El Litoral, evitó dar una definición sobre su futura pertenencia, y Carranza aclaró que a pesar de su decisión de trabajar por Massa 2015, la posibilidad de constituir otra bancada es aún un tema de discusión.
“Hay una posibilidad concreta de que en Diputados se arme el bloque del Frente Renovador, pero todavía se está debatiendo quiénes estarán allí. No hay ninguna decisión”, comentó. La situación es tema de debate de las últimas reuniones de bloque; algunos legisladores ya hablaron con Massa y otros -como los diputados por Santa Fe- podrían reunirse con el intendente de Tigre la semana que viene.
Sobre la actitud que pudiera adoptar Reutemann, todos coinciden en señalar que no intervendrán -tal como lo dijo públicamente el propio senador nacional- en la campaña de cara a octubre, como tampoco lo hizo en las primarias. El interrogante se abre de cara a 2015. Entonces, aparecen los que se siguen ilusionando con Reutemann candidato; los que recuerdan la “buena relación” que siempre tuvo el Lole con Massa, y los que, resignados, sostienen que “hay que esperar”. En síntesis, un final abierto, como casi todas las crónicas que lo tienen como protagonista.