Enfrentamientos en la usina de Sauce Viejo
Uocra: por las molotov la Justicia provincial se declaró incompetente
Por el hallazgo de medio centenar de bombas de fabricación casera, los enfrentamientos ocurridos el viernes pasado en el obrador tendrán que ser investigados por la Justicia Federal.
Al menos medio centenar de bombas de fabricación casera representan un grave riesgo para la seguridad de la planta de energía. Foto: Gentileza Isolux
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
Un enfrentamiento entre dos facciones gremiales de la Uocra producido el viernes pasado en el obrador de Enarsa en el Parque Industrial de Sauce Viejo, pasó hoy a la órbita de la Justicia Federal, luego de que el juez Correccional Nº 1, Héctor G. Candioti, se declarase incompetente para seguir investigando.
El Fiscal Nº 4, Juan Pablo López Rosas, elevó ayer un dictamen favorable al juez Candioti, para que el conflicto se dirima en el ámbito nacional. El magistrado se encontraba subrogando el Juzgado Correccional Nº 6 de Sandra Valenti y en el interinato debió tomar partido en dos oportunidades en el conflicto gremial.
El primero de gran repercusión fue la toma de seis días de la central termoeléctrica, que recrudeció el jueves 29 de agosto, día en que el juez intimó a las partes en conflicto a desalojar la planta en 12 horas. El episodio terminó sin enfrentamientos ni heridos, pero evidentemente la situación no había sido saneada.
Si bien ese mediodía la toma de la usina finalizó en paz, el sector liderado por Emanuel Araya cuestionaba el despido reciente de 60 trabajadores del obrador ubicado en el Parque Industrial, que construye la segunda etapa de la Central Térmica Brigadier López, de Enarsa.
Tregua y lucha
Por lo tanto, la tregua duró apenas unas horas, porque al día siguiente, cuando un grupo de entre 80 y 90 trabajadores llegaron a la UTE Isolux-Iecsa fueron agredidos por la patota de Araya, que según las fuentes consultadas los triplicaban en hombres y estaban armados con barras, armas blancas y otros elementos para la lucha cuerpo a cuerpo.
El parte médico oficial registró diez hospitalizados, uno con un “chuzazo” en sus glúteos, que fueron trasladados al Samco de Santo Tomé, pero en realidad hubo más personas lesionadas.
En la zona donde se produjeron los desmanes, un sector contiguo al obrador, representantes de la empresa registraron imágenes en las que se encontraron botellas cargadas con combustible y con pedazos de tela en la boca, que activadas funcionan como bombas de fabricación casera, tradicionalmente llamas molotov.
Dichas imágenes fueron puestas a disposición de la Justicia este lunes, que tras analizar el riesgo inminente y las características de los explosivos, determinó que ya no correspondía su intervención, sino el pase a la órbita federal.
Peligro explosivo
“Atento a la jurisprudencia que existe, enviamos las actuaciones a la Justicia Federal en turno”, indicó el juez Héctor G. Candioti, quien confirmó que “esta mañana lo recibieron”.
Desde la Fiscalía dieron cuenta de que “del material fotográfico obtenido se puede observar la acumulación de numerosos envases de combustible, probablemente para la preparación de bombas de las denominadas molotov”.
“No resulta difícil deducir el peligro que significa para una central termoeléctrica donde existen grandes tanques de combustible y enorme producción de energía”, argumentó el fiscal López Rosas.
Finalmente, se amparó en lo expresado por la Ley Nº 25.886 en su última reforma, en la que se explicita que la tenencia de explosivos es de competencia exclusiva de la Justicia Federal.
Por otra parte, se puso de manifiesto desde el Ministerio Público Fiscal que “mientras se desarrollaban los acontecimientos en la central termoeléctrica de Sauce Viejo se anotició tanto al Juzgado Federal en turno de esta ciudad como al fiscal federal de la misma jurisdicción”.
El dato
Reforma.
Mediante Ley Nº 25.886 el Poder Legislativo Nacional modificó en 2004 el Código Penal, respecto de la tenencia y portación ilegítima de armas. En el artículo 1º se sustituye el artículo 189 bis del Código Penal por el siguiente: “Artículo 189 bis.- (1) El que, con el fin de contribuir a la comisión de delitos contra la seguridad común o causar daños en las máquinas o en la elaboración de productos, adquiriere, fabricare, suministrare, sustrajere o tuviere en su poder bombas, materiales o aparatos capaces de liberar energía nuclear, materiales radiactivos o sustancias nucleares, o sus desechos, isótopos radiactivos, materiales explosivos, inflamables, asfixiantes, tóxicos o biológicamente peligrosos, o sustancias o materiales destinados a su preparación, será reprimido con reclusión o prisión de 5 a 15 años”. Fuente: www.renar.gov.ar
Las imágenes difundidas por la empresa que tiene a su cargo la obra fueron incorporadas al expediente. Foto: Gentileza Isolux
Voces discordantes
Luego de los enfrentamientos que dejaron un saldo de una decena de heridos y lesionados el presidente de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que construye la segunda parte de la central térmica Brigadier López, Juan Carlos de Goycoechea, reclamó la actuación del gobierno de provincial mediante una adecuada custodia policial del predio.
Al otro día el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, rechazo “por inexactas las aseveraciones de un señor Goycoechea que se define como titular de la UTE”, dijo. A propósito del conflicto laboral el directivo denunció que “jamás despedimos a nadie”, sino que la obra estaba paralizada desde el trimestre pasado y sólo “teníamos a los seis delegados que eran de Araya (Emanuel) y a los que no podemos despedir porque son delegados”.