El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/09/04/economia1/ECON-02.html

Según el Foro Económico Mundial

Cae fuerte la competitividad

Latinoamérica exhibe niveles de competitividad bajos según el último Informe Global de Competitividad 2013-2014 del Foro Económico Mundial. El crecimiento estimado en la región es 3 % este año y 3,4 % en 2014, gracias al impulso de exportaciones y a una demanda interna al alza.

El documento apunta como principales dificultades “un funcionamiento débil de las instituciones, unas infraestructuras deficientes y la ineficacia en la asignación de factores de producción”. Añade la brecha en materia de formación, tecnología e innovación, “que impide avanzar hacia actividades de mayor valor añadido”.

Chile -en el puesto 34 del ranking mundial- sigue a la cabeza de la clasificación regional, seguido de Panamá (40), Barbados (47), Costa Rica (54) y México (55), que se mantienen estables. Brasil (56) pierde ocho puestos.

Perú (61) y Colombia (69) se mantienen gracias a indicadores macroeconómicos sólidos, mientras que Ecuador (71) trepa quince puestos por la mejora de sus infraestructuras, la calidad de la educación y la innovación.

Uruguay (85) y Argentina (104) experimentan las caídas más fuertes -pierden once y diez puestos, respectivamente- debido al deterioro de sus perspectivas macroeconómicas, que afectan sobre todo al acceso a la financiación exterior.

Venezuela cae ocho puestos y es el país de la zona peor posicionado (134) por la inflación, déficit público, corrupción y falta de independencia judicial.



Diario El Litoral - Copyright 2025