Fiesta de las Colectividades
UNA LECTORA
“El domingo concurrí a la Fiesta de las Colectividades y realmente fue muy grato poder degustar comidas típicas y descubrir particularidades de cada cultura. No obstante, quiero manifestar que no fue agradable ni apropiado el volumen utilizado por las personas que estaban en el escenario, convocando a los niños a festejar su día. Eran las 14 horas y estábamos los comensales probando distintos platos y compartiendo con familiares ese momento -con algunos hacía tiempo que no nos veíamos- y no podíamos hablar por el altísimo volumen de las voces de quienes conducían el evento para los chicos, que se hacía simultáneamente en ese lugar, y con la utilización de tremendos parlantes. ¿No se podría haber interactuado con los niños sin invadir acústicamente al otro sector? Por eso pido que se observen este tipo de cosas, porque fue una pena que no pudiéramos pasar un momento más agradable y distendido. Parece que si no nos aturdimos no nos escuchamos. Es una costumbre argentina que hay que cambiar”.
Errores que salen caros
GRACIELA MERCEDES
“Quiero advertir a los usuarios de la EPE a los cuales no les llegó la factura del bimestre pasado y a los que la empresa les ha mandado el perentorio reclamo por falta de pago, que a mí me cobraron con recargo, lo que a mi entender es absolutamente injusto. Es más, creo que es un atropello. Me dijeron que fue el correo el que no distribuyó las boletas. Yo pregunto: ¿por qué tenemos que hacernos cargo de un error que no cometimos?”.
Arreglo de calle
VERÓNICA
“Mi mensaje es para el señor intendente. Con la esperanza de que continúe con el arreglo de las calles, le quiero solicitar por este medio que arregle la cuadra de Boneo al 900, ya que es una comunicación hacia la Costanera y se encuentra completamente destrozada. Muchas gracias”.
¿Qué hacen?
RAÚL DE VILLA SETÚBAL
“El miércoles 14 de agosto falleció, atropellado por un camión, un joven que limpiaba vidrios en Alem y Tucumán. Me pregunto: ¿qué hace el intendente para que estas cosas no sucedan? ¿Qué hacen los concejales por estos jóvenes con voluntad de trabajar, que se ven obligados a arriesgar sus vidas por unas monedas para llevar el pan a sus hogares, ante la indiferencia absoluta de los que debieran darles un trabajo digno y seguro? Les pido a los santafesinos que en las próximas elecciones de octubre voten en blanco”.
Súper TC 2000
LUCAS
“Realmente no entiendo por qué tantas quejas por el Súper TC 2000. Es un evento deportivo importante, que nos pone en el mapa, que obliga al Municipio a poner mínimamente linda la ciudad, y los vecinos de la zona se quejan sólo por un par de días de incomodidades. ¿Qué tendríamos que hacer entonces los que vivimos en la Costanera, que soportamos las molestias provocadas por medio mundo en los meses de calor? ¡Por favor, tengan un poco de apertura mental para estas cosas!”.
Servicios deficientes
OLGA BEATRIZ RAMOS DE LA RIOJA 3100
“Hace cinco días que en mi domicilio sale un hilito de agua. Llamo para realizar el reclamo al 0810 777 2000 de Aguas Santafesinas y no atiende nadie. Yo tengo las facturas al día. Necesito que hagan algo, porque esta zona se encuentra llena de edificios nuevos y cada vez hay menos presión de agua. En el barrio, nos estamos bañando con el agua fría. De paso, aprovecho este espacio para solicitarles a los señores de Litoral Gas que por favor no me rompan la puerta cada vez que vienen a ver el medidor. Me costó una fortuna y siempre la dejan mal cerrada o la rompen”.
Sin respuestas
NOELIA DE BARRIO CANDIOTI
“Por medio de este mensaje quiero adherir a lo dicho por los vecinos de barrios 7 Jefes y Candioti acerca de la enorme cantidad de hechos de inseguridad que vivimos y de la falta de respuesta constante desde la Comisaría 3a. de nuestra ciudad. No comprendo cómo todavía nadie hizo nada para ver qué pasa en esta seccional que nunca pueden atrapar a las personas que nos asaltan. Le comento al ministro de Seguridad que no todo es Rosario; en la ciudad de Santa Fe nos están matando señor. Haga algo. Gracias al diario El Litoral por este espacio de opinión”.
Pérdida de gas
LILIAN
“Mi prima vive en el barrio San Jerónimo, manzana 2, escalera 13: desde hace días Litoral Gas se limitó a cortar el suministro debido a una pérdida importante en el regulador general. Hoy consultan en las oficinas de la empresa y le informan que deben hacerse cargo los vecinos, con el costo altísimo que eso implica. Dos datos a tener en cuenta son: primero, el lugar donde está ubicado el regulador que es a una distancia considerable de las entradas a las viviendas y, segundo, la falta de mantenimiento por parte de la empresa por más de 30 años. Después de lo ocurrido en Rosario parecería que aún no se toma conciencia de la peligrosidad de estas situaciones”.
Justos por pecadores
CARLOS A. MUÉS
“¿Nuestra administración municipal mide a todos los contribuyentes con la misma vara? ¿Por qué se cobra para extender un libre deuda cuando no hay multas, en lo que respecta al automotor? ¿Por qué hay que pagar para probar que uno está limpio? Considero esa imposición una injusticia, y eso que nuestro intendente es hombre de derecho... Espero que considere mi sugerencia. Gracias”.