El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/08/20/metropolitanas/AREA-01.html

crónicas de barrio mirá todas las fotos y videos en www.ellitoral.com

Santo Tomé

Vecinal Oeste: un bastión despoblado de la ciudad

Hasta no hace mucho tiempo, en esta zona había una gran cantidad de terrenos baldíos. Todavía quedan muchos, aunque se van poblando de a poco. El barrio Nuestra Señora de Lourdes, con sus luchas y reclamos de larga data, ocupa el extremo noroeste de esta jurisdicción.

Vecinal Oeste: un bastión despoblado de la ciudad

Sarmiento al 3800. En esta histórica casona funcionó durante muchos años la herrería y fragua de los hermanos Guglielmone, quienes se dedicaban al arreglo de carruajes tirados por caballos, así como al afilado y templado de herramientas de campo. Foto: Agencia Santo Tomé

 

Ariel Durán y Sergio Ferrer

[email protected]

La Asociación Vecinal Oeste comprende una de las jurisdicciones más extensas del distrito santotomesino y en ella se destacan muchos lugares que todavía están sin habitar. Se trata de la franja territorial que incluye, desde la parte industrializada que se ubica sobre la flamante autovía Santo Tomé-San Francisco hasta el sector ocupado por los countries y desde la autopista Santa Fe-Rosario hasta el barrio San Martín, en el macrocentro de la ciudad (ver El Dato). En esa extensión, pueden observarse las instalaciones del Obrador Municipal Nº 1, el Cementerio Municipal y el Cementerio Israelita; los predios deportivos de los clubes Independiente y El Patito, la biblioteca Mariano Moreno, la sede de la subcomisaría Nº 15, una pista hípica (las “famosas” canchas de carreras cuadreras de la familia Oliva) y la antigua casona de los hermanos Guglielmone (“Lencho”, Pedro y Juan).

“Éste es un barrio que está creciendo y donde continúan haciéndose loteos”, comentó Ariel Perassi, titular de la Asociación Vecinal Oeste de Santo Tomé. La entidad se fundó en 1961 pero cuenta con personería jurídica desde 2003 y sede social desde 2012. “Ahora, con la cuarta etapa de la obra de gas natural va a quedar el ciento por ciento de la vecinal cubierta. Además, quedan apenas unas diez cuadras, más o menos, de calles de tierra, porque lo demás está con ripio y asfaltado, por lo que en ese sentido estamos bastante bien”, agregó.

Perassi observó que faltaría mejorar “el tema del desagüe de agua, aunque una vez que se termine el canal que se está haciendo por calle Juan José Paso -a la altura de San Martín- creemos que ése será otro inconveniente solucionado, porque hasta se beneficiará al sector Los Hornos, que linda con nosotros”.

“Realmente, tenemos muy buenas expectativas para las distintas áreas de la jurisdicción”, acotó Perassi.

Con relación al barrio Nuestra Señora de Lourdes, la vecinal se reunió con concejales a quienes plantearon “los crónicos problemas de escurrimiento que tienen por ser una zona muy baja, que se inunda fácilmente. Apenas llueve entra agua en muchas casas”, explicó el dirigente vecinalista, a la vez que también remarcó el interés de la Municipalidad de Santo Tomé en solucionar ese problema.

la vecinal Oeste es una jurisdicción en franco crecimiento y tranquila, fortalecida con la incorporación de distintos servicios y mejoras (estabilizado pétreo de calzadas, red de gas natural, playón polideportivo y tareas de saneamiento hídrico ligadas al canal complementario de la autovía, entre otras). Además, se presenta como una zona que de a poco va dejando atrás su fisonomía “campestre” y surge como un sitio propicio para poder llevar adelante un proyecto de desarrollo comunitario participativo, que incluya no sólo al barrio Lourdes sino también a Los Hornos, a partir de la colaboración del vecino y el fomento de la cooperación colectiva.

El “talón de Aquiles” de esta jurisdicción es la falta de red cloacal y la cobertura del transporte público de pasajeros. Si bien Continental TPA abarca el sector con dos ramales de su línea C Azul (Cementerio y El Tanque), la prestación es definida como “deficiente y mala” por los vecinos. Por eso las reiteradas quejas al respecto, reflejadas en la fuerte adhesión que tuvo la recolección de firmas impulsada desde el municipio para pedir por un llamado a licitación del servicio. También están los inconvenientes ligados a zanjas con aguas servidas y el precario estado de las arterias interiores.

El dato

Territorio

  • La vecinal Oeste tiene un importante componente rural e industrial, y abarca gran parte de lo que podría definirse como cuadrante noroeste de la ciudad. Sus límites lo marcan la Ruta Nacional Nº 19, al sur; la autopista Santa Fe-Rosario al oeste; calles Mosconi hasta San Martín- y Malvinas Argentinas al este, así como las vías del ferrocarril junto a calle Necochea al norte. En cuanto a jurisdicciones barriales, limita con Los Hornos (parte del lado oeste), Villa Libertad (al norte), Iriondo y San Martín (al este).

Voces

c.jpg

José Denis,

almacenero, barrio Nuestra Señora de Lourdes.

  • "La prestación del transporte público es terrible, por eso nosotros nos sumamos al relevamiento que se hizo hace poco, reclamando para que mejore. Los coches demoran una barbaridad y en todas las esquinas se observa a la gente parada. El otro problema serio es el barro porque, cuando llueve, Lourdes queda totalmente anegado y no se puede transitar. Acá no hay cloacas, sólo existen pozos negros, por lo que todos los meses, sí o sí, hay que desagotar. Por lo demás, éste es un barrio tranquilo, en el que vive toda gente trabajadora”.
b.jpg

Elizabeth Diez

Vive en Obispo Gelabert al 3900.

  • "En los últimos años esta zona creció mucho. El grupo que integra actualmente la asociación vecinal ha permitido que los vecinos nos acerquemos más a participar y eso es muy importante. Creo que el viejo problema de las calles en mal estado se fue solucionando de a poco. De igual modo, en lo referente a problemas de seguridad pasa algo parecido, porque también se fue mejorando. Ahora, más que nada, el vecino se queja por el tema del transporte”.


 

postales vecinal oeste

Campo de deportes

c.jpg

El Club Atlético Independiente de Santo Tomé posee un amplio y espacioso campo de deportes sobre calle Pueyrredón, hacia el sur de la necrópolis de la ciudad. La entidad cuenta con un pasado y un presente muy ligados al fútbol, especialmente el de las divisiones inferiores.

Servicios municipales

d.jpg

En Sarmiento 4499 se encuentra el Obrador Municipal Nº 1. En dicha locación, se establece periódicamente la Unidad Veterinaria Móvil (UVM), dependencia ambulante de la Municipalidad de Santo Tomé a través de la cual se realizan las campañas de castración de mascotas y vacunación antirrábica.

Tumba con historia

e.jpg

La tumba del poeta José Cibils (1866-1919) es una de las más antiguas del Cementerio Municipal de Santo Tomé. Una calle de esta localidad lleva el nombre del destacado autor de “Crisálidas”, “Flores nativas”, “Laureles”, “Onda de luz” y “Áurea de salud”, entre otras obras.

Un sector con problemas

f.jpg

El barrio Nuestra Señora de Lourdes ocupa el extremo noroeste de la vecinal y tiene sus particularidades. Existe una gran preocupación por las deficiencias estructurales que arrastra desde su creación (en 1998), como ser la falta de cloacas y las calles internas en mal estado.

Zona fabril

b.jpg

Sobre la vereda norte de la Ruta Nacional Nº 19, en el lado sur de la vecinal Oeste, se destaca una zona fuertemente industrializada. Allí, se observan establecimientos fabriles instalados desde hace varias décadas en el distrito santotomesino.

A caballo

a.jpg

Una de las imágenes más particulares de esta zona la conforman las carreras de caballos de los domingos o feriados. La actividad hípica forma parte de su rica historia y congrega a un numeroso y entusiasta público, el que proviene de distintos lugares, incluso de las colonias vecinas.



Diario El Litoral - Copyright 2025